Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo "Las Escuelas de la Administración", Apuntes de Administración de Empresas

5 escuelas principales de la administración (Concepto, ventajas, desventajas, aplicación en empresas y bibliografia)

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 23/09/2024

jose-luis-garcia-espinosa
jose-luis-garcia-espinosa 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro Comparativo
LA ADMINISTRACIÓN Y OTRAS CIENCIAS
JOSE LUIS GARCIA ESPINOSA 1ºCP
LA ADMINISTRACION ES:
La administración se considera una ciencia por su definición, ya que es un conjunto de
conocimientos organizados, universales y basados en una teoría que refiere a verdades
generales.
ADMINISTRACION I
Tarea 1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo "Las Escuelas de la Administración" y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Cuadro Comparativo

LA ADMINISTRACIÓN Y OTRAS CIENCIAS

JOSE LUIS GARCIA ESPINOSA 1ºCP

LA ADMINISTRACION ES:

La administración se considera una ciencia por su definición, ya que es un conjunto de

conocimientos organizados, universales y basados en una teoría que refiere a verdades generales. ADMINISTRACION I

Tarea 1

CONCEPTO: VENTAJA: DESVENTAJA: APLICACION EN LA ADMINISTRACIÓN: BIBLIOGRAFIAS: Mejora de la eficiencia y Ignora factores humanos y sociales. No considera la complejidad de las organizaciones. Puede generar rutina y monotonía. No adapta a cambios rápidos del entorno. Puede generar conflictos laborales. Ignora factores humanos. No adapta a cambios rápidos. No fomenta el desarrollo profesional y personal. No fomenta la creatividad. La administración se vuelve muy formal. Los comportamientos de los trabajadores. Los trabajadores esperan incentivos para ser mas eficientes. Pasividad Dependencia. Comportarse de pocas maneras. Intereses banales. Perspectiva cortoplacista. Posición subordinada. Escaso autoconocimiento. Existen problemas que no se les da solución. Puede estar limitada a niveles de ejecución y operación.

  1. Organización y estructura.
  2. Planificación y control.
  3. Gestión de recursos humanos.
  4. Producción y operaciones.
  5. Innovación y mejor a continua. División del trabajo. Análisis de tareas y funciones. Control y evaluación del desempeño. Establecer metas y objetivos. Desarrollo algunas técnicas para controlar las relaciones humanas con el fin de que contribuyeran a mejorar la efectividad. Los trabajadores participaban en los objetivos empresariales. La comunicación es vertical en ambos sentidos, y además es lateral. La productividad es muy buena y el absentismo y los cambios en la plantilla son escasos. La participación es el mayor objetivo. Utiliza la tecnología de las computadoras para orientarse y analizar problemas. Busca que la toma de decisiones y la solución de problemas se generen en situaciones de menos riesgo. 1.- Frederick Winslow Taylor- “Los Principios De La Administración” (1911). https://books.google.es/books/a bout/Los_principios_de_la_admi nistraci%C3%B3n_cie.html Henri Fayol “Administración General y Privada” (1916) https://archive.org/details/ ad ministraciongeneralyp00fay oru oft https://www.lifeder.com/ es cuela- comportamiento- humano/ https://www.lifeder.com/ es cuela-neohumano- relacionista/ https:// ESCUELA CIENTIFICA Es una teoría administrativa que surgió a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, que busca aplicar métodos científicos para mejorar la eficiencia y productividad en las organizaciones. productividad. Establece procedimiento estándar. Reduce costos y aumenta calidad. Fomenta la especialización y división del trabajo. Mejora la planificación y control, Es una corriente de pensamientos que surge a fines del siglo XIX y Mejora la coordinación. principios del XX. Se enfoca Aumenta la escalabilidad. ESCUELA CLASICA en la búsqueda de la eficiencia y productividad en Mejora la toma de decisiones. las organizaciones a través Mejora la comunicación. de la aplicación de Aumenta la productividad. principios y técnicas cientificas. ESCUELA COMPORTAMIENTO HUMANO Afirmaba que el comportamiento individual era un factor clave en la administración y la productividad en las empresas. La motivación es la mejor herramienta para que ambos aspectos mejoren. Promueve el reconocimiento de los méritos. Gran importancia a la comunicación. Mejora la colaboración en equipo. Armonía entre empleado y empresa. Es un conjunto de teorías Se centra en aumentar la desarrolladas durante los productividad de los trabajadores. ESCUELA NEOHUMANO años 50 y 60 que analizan el comportamiento humano en el trabajo desde una perspectiva individual, señalando la motivación Defiende la imposición de objetivos como incentivo a la motivación. Defiende una mayor como clave principal para participación de los mejorar la productividad. trabajadores. Se basa en datos y ofrece soluciones objetivas. ESCUELA MATEMATICA Es una estrategia que usa las matemáticas para resolver problemas de gestión. Uso de técnicas. matemáticas que resultan lógicas. Uso de tecnología para procesar gran cantidad de