Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo, escuela nueva y escuela tradicional., Apuntes de Didáctica General

En este documento se hace una comparación entre las diferencias que presentan estas dos escuelas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/03/2023

karina-chagala
karina-chagala 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro comparativo
Escuelas
Características
Escuela tradicional Escuela nueva
En qué siglo
se desarrollo
Entre el siglo XVII y
XVIII/XIX
A partir del siglo XIX
Método de
enseñanza
Conductista Constructivista
Aprendizaje Repetición de la
información; se daba en
forma mecánica,
memorística y coercitiva.
Proceso mediante el cual el
alumno se desarrolla en
diversas áreas: sus
habilidades, sus destrezas y
formación social.
Concepción de
la enseñanza
Estandarizada, no
generaba un aprendizaje
significativo, no
desarrollaba las
habilidades necesarias.
Centrada en el niño y sus
intereses. Centrada en los
componentes personales y la
psicología del desarrollo,
desarrolla conocimientos
significativos.
Papel del
docente
Solo se limitaba a
transmitir el saber de
forma unilateral, era
autoritario, rígido y
controlador
Estimula las capacidades
individuales de cada alumno
y los motiva a la resolución
de problemas; estimula la
autonomía del alumno.
Papel del
alumno
Pasivo, solo se limitaba a
escuchar y reproducir el
conocimiento sin un
aprendizaje.
Activo, ya que ahora ellos
construyen su propio
conocimiento, creativo y
reflexivo.
Relación
docente-
alumno
El docente asume el rol de
transmisor principal del
conocimiento
Se motiva la participación del
alumno de manera colectiva
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo, escuela nueva y escuela tradicional. y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Cuadro comparativo Escuelas Características Escuela tradicional Escuela nueva En qué siglo se desarrollo Entre el siglo XVII y XVIII/XIX A partir del siglo XIX Método de enseñanza Conductista Constructivista Aprendizaje Repetición de la información; se daba en forma mecánica, memorística y coercitiva. Proceso mediante el cual el alumno se desarrolla en diversas áreas: sus habilidades, sus destrezas y formación social. Concepción de la enseñanza Estandarizada, no generaba un aprendizaje significativo, no desarrollaba las habilidades necesarias. Centrada en el niño y sus intereses. Centrada en los componentes personales y la psicología del desarrollo, desarrolla conocimientos significativos. Papel del docente Solo se limitaba a transmitir el saber de forma unilateral, era autoritario, rígido y controlador Estimula las capacidades individuales de cada alumno y los motiva a la resolución de problemas; estimula la autonomía del alumno. Papel del alumno Pasivo, solo se limitaba a escuchar y reproducir el conocimiento sin un aprendizaje. Activo, ya que ahora ellos construyen su propio conocimiento, creativo y reflexivo. Relación docente- alumno El docente asume el rol de transmisor principal del conocimiento Se motiva la participación del alumno de manera colectiva

Referencias