Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo entre los niveles socioeconómicos en México, Esquemas y mapas conceptuales de Economía de Mercado

niveles socioeconómicos en México

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 13/01/2023

fani-carmona
fani-carmona 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia: Mercadotecnia
Alumna:
ESTEFANIA CARMONA CORTES
Lic. en Administración de Empresas
Modalidad:
SABATINA
Cuadro comparativo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo entre los niveles socioeconómicos en México y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía de Mercado solo en Docsity!

Materia: Mercadotecnia

Alumna: ESTEFANIA CARMONA CORTES

Lic. en Administración de Empresas

Modalidad: SABATINA

Cuadro comparativo

Nivel A - alto superior

Nivel B 2 alto

inferior

Nivel C+ - media

superior

Nivel C- - medio Nivel D+ - bajo

superior

Nivel D- - bajo Nivel E- -

autoconstrucción

Ingresos Más de 100 veces el salario mínimo mensual. De 50 a 100 veces el salario mínimo mensual. De 20 hasta 50 veces el salario mínimo mensual De seis hasta 20 salarios mínimos mensuales. De tres a seis veces el salario mínimo mensual. Una a tres veces el salario mínimo mensual. Hasta un salario mínimo mensual. Automóvil Más de cuatro y de marcas europeas. Más de tres, último modelo, americanos Dos a tres, alguno último modelo. Uno o dos pero modelos de tres años o más, autos compactos. Uno de modelo antiguo No poseen automóvil. Se carece de él. Ocupación Industriales, directores de empresa, grandes comerciantes. industriales, gerentes de empresas grandes, dueños de pequeñas empresas Profesionistas independientes (médicos, abogados, arquitectos, etcétera), gerentes de empresas grandes, dueños de pequeños negocios Empleados públicos o trabajadores independientes, existe un alto porcentaje de mujeres que trabajan Empleado de gobierno, dueño de taller, empleado operativo de empresa privada Empleados, técnicos independientes y obreros, la mujer trabaja como doméstica en otras casas. Obrero, aprendiz de algún oficio, vendedor ambulante, cuidacoches, generalmente son campesinos que emigraron a la ciudad. Tipo de amueblado De lujo, la mayoría posee artículos electrodomésticos y electrónicos de alta tecnología. De lujo, buena calidad, almacenes exclusivos, la mayoría posee aparatos electrodomésticos Poseen todas las comodidades, llegan a tener hasta dos aparatos electrodomésticos del mismo tipo. De medio lujo, poseen los electrodomésticos básicos Modesto, poseen algunos aparatos electrodomésticos. Modesto, poseen algunos aparatos electrodomésticos, amontonan sus muebles en las habitaciones Barato, muy pocos muebles, pero tienen televisión y estéreo Número de personas por familia Cuatro. Tres a seis. Cinco personas (dos adultos y dos o tres hijos) Cinco personas, dos adultos y tres hijos. De cinco a seis personas, dos adultos y tres a cuatro hijos. Dos adultos y más de cuatro hijos. Dos adultos y de cuatro a cinco hijos. Actividades Pertenecen a diferentes clubes tanto deportivos como sociales Clubes deportivos y culturales Clubes deportivos y actividades culturales. Deportivas Deportivas, especialmente el futbol Deportivas (futbol) Deportivas (futbol) Cuadro comparativo entre los niveles socioeconómicos en México