Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Romano: Evolución Histórica y Organizaciones Sociales, Apuntes de Derecho Romano

Cuadro Comparativo y Sinóptico del Derecho Romano

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/06/2022

jesus-rivera-lopez-1
jesus-rivera-lopez-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO ROMANO
Elaborado por el pueblo
Régimen Monárquico
Sistema Económico (Agricultura)
Sistema Económico (Privado)
Dar a cada uno el derecho que le pertenece
Sociedad Vinculada por la sangre
Se regio por la política
Se regio por la economía
Tráfico comercial a cambio de productos como el
ganado
A cambio del Cobre
El rey consultaba con el senado, cuerpo integrado
por los patres quienes eran personas mayores con
mucha experiencia, algunos de los cuales eran,
incluso, magistrados.
Tres órganos políticos y con tareas distintas:
El rey
El Senado
Los Comicios curiados.
República.
El Rey fue reemplazado por 2 cónsules,
quienes podían vetar las decisiones de su colega.
Cuestores eran los secretarios de los cónsules,
posteriormente administraban el tesoro público.
● Censores se encargaban del censo cada 5 años.
● Pretores se encargaban de la administración de
justicia civil
Monarquía
La gens: grupo suprafamiliar infra estatal con un
nomen gentilicium y un antepasado común.
Los clientes: prestaban servicios al jefe de la
domus a cambio de protección.
Los patricios: descendientes de los primeros
jefes del Senado.
La plebe: la clase dominada.
La ley: lo que el pueblo ordena o estatuye.
Plebiscitos: medidas legislativas o
administrativas emanadas de los concilia
plebis.
Edicto de los magistrados: disposiciones de
los magistrados que tenían el derecho
edictos, es decir, normas de conducta.
Imperio.
Existe una diarquía, el príncipe y el senado comparten el
poder público.
Presencia de dos corrientes jurídicas paralelas: el ius
civile y el ius honorarium, lo cual da lugar a una
verdadera ciencia jurídica denominada derecho clásico.
Las fuentes del Derecho son:
● La ley: legislación nacida en los comicios.
Senadoconsultos: lo que el Senado ordena y establece.
● Edicto de los magistrados.
● Jurisprudencia: doctrina de los jurisconsultos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Romano: Evolución Histórica y Organizaciones Sociales y más Apuntes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

DERECHO ROMANO

Elaborado por el pueblo Régimen Monárquico Sistema Económico (Agricultura) Sistema Económico (Privado) Dar a cada uno el derecho que le pertenece Sociedad Vinculada por la sangre Se regio por la política Se regio por la economía Tráfico comercial a cambio de productos como el ganado A cambio del Cobre El rey consultaba con el senado, cuerpo integrado por los patres quienes eran personas mayores con mucha experiencia, algunos de los cuales eran, incluso, magistrados. Tres órganos políticos y con tareas distintas: El rey El Senado Los Comicios curiados. República. ● El Rey fue reemplazado por 2 cónsules, quienes podían vetar las decisiones de su colega. ● Cuestores eran los secretarios de los cónsules, posteriormente administraban el tesoro público. ● Censores se encargaban del censo cada 5 años. ● Pretores se encargaban de la administración de justicia civil Monarquía

  • La gens: grupo suprafamiliar infra estatal con un nomen gentilicium y un antepasado común.
  • Los clientes: prestaban servicios al jefe de la domus a cambio de protección.
  • Los patricios: descendientes de los primeros jefes del Senado.
  • La plebe: la clase dominada.
  • La ley: lo que el pueblo ordena o estatuye.
  • Plebiscitos: medidas legislativas o administrativas emanadas de los concilia plebis.
  • Edicto de los magistrados: disposiciones de los magistrados que tenían el derecho edictos, es decir, normas de conducta. Imperio. Existe una diarquía, el príncipe y el senado comparten el poder público. Presencia de dos corrientes jurídicas paralelas: el ius civile y el ius honorarium , lo cual da lugar a una verdadera ciencia jurídica denominada derecho clásico. Las fuentes del Derecho son: ● La ley: legislación nacida en los comicios. ● Senadoconsultos: lo que el Senado ordena y establece. ● Edicto de los magistrados. ● Jurisprudencia: doctrina de los jurisconsultos.

DERECHO

ROMANO

Conjunto de disposiciones jurídicas (¿753 a. de J.C.?) Fuente básica del Derecho latino Voluntad constante y perpetua de dar a cada uno el derecho que le pertenece. 510 a.C., inicio de fase Republicana Sistema económico Privada Agricultura Cónsules

  • Mando militar
  • Poder disciplinario penal
  • Poder legislativo Monarquía Príncipe comparte con el senado el poder publico Régimen Monárquico
  • El rey
  • El Senado
  • Los Comicios Curiados Derecho Privado
  • Consuetudinario, pertenece a la familia y a la gens Los Gens
  • Sociedad de Individuos vinculados por la sangre Generó clases sociales en Roma
  • Los Patricios o Patriccii
  • Los clientes o clientela
  • Los Plebeyos o Plebe