



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de algunas características de metodologías de desarrollo de software.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ingeniería de software Erika Mariana Carvajal Soriano Metodología Objetivo Fases ¿Cuándo se usa? Ventajas Desventajas Cascada Está compuesto por una serie de fases que se ejecutan secuencialmente, en las cuales no se puede pasar a la siguiente sin haber concluido la anterior.
aparecer en cualquier momento. proyecto.
arquitectura del sistema por que no todos los requisitos se han reunido. Diseño centrado en el usuario Tiene como objetivo resolver problemas reales del usuario y evitar el sesgo como diseñador. Pone al usuario en primer plano, pues tiene en cuenta su historia. Cuenta con un framework de cinco pasos para que el diseñador UX pueda pasar de una idea a un producto, y esté funcione. Estrategia, alcance, estructura, esqueleto, superficie.
cuales se basan en la metodología incremental. Se itera sobre bloques de tiempos cortos y fijos con el objetivo de conseguir un resultado completo en cada iteración. Su principal objetivo es maximizar el retorno de la inversión para su empresa. los requisitos prioritarios y definiendo las tareas.
Está enfocado a un proceso de desarrollo de software iterativo, gestionando los riesgos, planificando el proyecto iterativo a través del ciclo de vida y planificando cada iteración particular y monitorizando el progreso del proyecto.
trabajo que contenga como un punto de partida la unificación de procesos, para poder llevar a cabo todos aquellos procedimientos que puedan ayudar a mejorar dichos procesos que se desarrollan. ciclos. Dentro de cada ciclo se realiza: