Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo de las organizaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Finanzas Empresariales

cuadro comparativo hacerca de las organizaciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 04/07/2023

kevin-alejandro-rivera
kevin-alejandro-rivera 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS
RUBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL
Tem: estados financieros unidad:4 Fecha:04/07/2023 Alumno: kevin Alejandro Rivera Méndez
Asignatura instrumentos de presupuestacion
INDICACIONES: A continuación se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evalúa el dominio de las
categorías que representan el contenido del mapa conceptual solicitado, donde la escala máxima equivale a 3 puntos
y la mínima o.
CATEGORÍA
ESCALA
PTOS.
MUY BIEN
BIEN
DEBE
MEJORAR
INADECUADO
Dominio del tema
(comprensión
lectora)
Las ideas centrales
reflejan una profunda
comprensión del
contenido analizado (7)
Las ideas centrales
muestran una sólida
comprensión del
contenido(4)
Muestra un nivel
básico de
comprensión y
sólo algunas ideas
reflejan lo
analizado.(2)
Las ideas no son
claras y el contenido
es el mínimo.(0)
Idea central
La idea clave está
claramente expresada en
relación al tema y destaca
de manera
significativa.(6)
Cubre el requisito de
expresar la idea
clave.(4)
La idea clave es
confusa en
relación con el
tema central.
(2)
No se expresa la idea
clave.(0)
Jerarquización de
ideas
De la idea central se
desprenden de manera
jerárquica las ideas
subordinadas, de lo
particular a lo general o
viceversa, de manera
clara.(6)
De la idea central se
desprenden algunas
ideas, sin embargo
siguen estando
relacionadas con el
tema central, de
manera jerárquica.(4)
De la idea central
se desprenden
algunas ideas
subordinadas,
aunque no todas
corresponden a la
idea principal.(2)
Las ideas
desprendidas de la
central, no
corresponden al
tema analizado.(0)
Esquema
(representación
gráfica)
En el esquema utiliza de
manera clara los
conectores expresando la
relación de ideas, sea con
llaves, diagramas o
flechas.(6)
Los conectores indican
la relación entre las
ideas.(4)
Los conectores
indican de manera
confusa la relación
entre ideas.(2)
No existen
conectores que
indiquen la relación
de ideas.(0)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo de las organizaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Finanzas Empresariales solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS

RUBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL

Tem: estados financieros unidad:4 Fecha:04/07/2023 Alumno: kevin Alejandro Rivera Méndez

Asignatura instrumentos de presupuestacion

INDICACIONES: A continuación se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evalúa el dominio de las categorías que representan el contenido del mapa conceptual solicitado, donde la escala máxima equivale a 3 puntos y la mínima o.

CATEGORÍA ESCALA PTOS.

MUY BIEN BIEN DEBE

MEJORAR

INADECUADO

Dominio del tema (comprensión lectora) Las ideas centrales reflejan una profunda comprensión del contenido analizado (7) Las ideas centrales muestran una sólida comprensión del contenido(4) Muestra un nivel básico de comprensión y sólo algunas ideas reflejan lo analizado.(2) Las ideas no son claras y el contenido es el mínimo.(0) Idea central La idea clave está claramente expresada en relación al tema y destaca de manera significativa.(6) Cubre el requisito de expresar la idea clave.(4) La idea clave es confusa en relación con el tema central. (2) No se expresa la idea clave.(0) Jerarquización de ideas De la idea central se desprenden de manera jerárquica las ideas subordinadas, de lo particular a lo general o viceversa, de manera clara.(6) De la idea central se desprenden algunas ideas, sin embargo siguen estando relacionadas con el tema central, de manera jerárquica.(4) De la idea central se desprenden algunas ideas subordinadas, aunque no todas corresponden a la idea principal.(2) Las ideas desprendidas de la central, no corresponden al tema analizado.(0) Esquema (representación gráfica) En el esquema utiliza de manera clara los conectores expresando la relación de ideas, sea con llaves, diagramas o flechas.(6) Los conectores indican la relación entre las ideas.(4) Los conectores indican de manera confusa la relación entre ideas.(2) No existen conectores que indiquen la relación de ideas.(0) TOTAL

MAPA CONCEPTUAL

ESTADO FINANCIERO

os estados financieros son informes que reflejan el estado de una empresa en un momento

determinado, normalmente un año. Se componen de varios do cumentos en los que se plasma

la situación financiera de un negocio y recoge información, tanto económica como patrimonial,

de las empresas.

estados de cambio en el

patrimonio neto

balance de situación.

Recoge la información de

activos y pasivos – deudas-

de la empresa y la

diferencia entre ambos, lo

que forma el patrimonio o

capital contable. Es muy

importante porque permite

averiguar la salud

financiera de una empresa.

Cuenta de resultados.

diferencia entre ingresos y

gastos. También conocido

como balance de pérdidas y

ganancias. Muy útil para

saber si la empresa está

obteniendo beneficios o

pérdidas.

Flujos de caja

Nos muestra las entradas y

salidas de flujo – dinero – de

una empresa en un periodo

determinado. Constituye

un indicador importante de

la liquidez de una empresa.

Balance general

De una empresa. Ampliaciones de

capital, reparto de dividendos, etc.