Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro Comparativo de Escuelas Psiclogicas Constructivistas, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Aquí en encontrara un cuadro que compara las principales caracteristicas de las escuelas psicológicas construtivistas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 08/11/2020

agustin-zafra
agustin-zafra 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES POSTURAS PSICOEDUCATIVAS
Constructivismo
s
Paradigma Principales
representantes Foco central explicativo
(¿en donde Estas?)
Vinculación con los
supuestos realistas Procedencia Papel del Sujeto
Explicación Endógeno: En el sujeto,
Centrados en la dinámica
interna del proceso
constructivo, discute
condiciones pedagógicas mas
adecuadas, conceptualizan el
aula como una “micro-cultura”
Exógeno: En el medio, se da
mayor interés en saber como el
conocimiento se entre los
actores socialmente, da énfasis
en la homogeneidad de los
alumnos culturalmente.
Algunos presentan un
mayor o menor rigor
explicativo se agrupan en:
Tribales: Poco rigurosos
Distinguiremos dos
niveles de trivialidad la
fuerte y la moderada
Radicales: Rigurosos
Son de tipos:
-Teorías del desarrollo.
-Teorías del
aprendizaje.
-Piscología Social.
-Otras ramas
epistemológicas.
Se dividen de dos tipos:
-Pre-constructivistas: mayor peso a
la realidad externa.
- Re-constructivistas: mayor énfasis
en el sujeto constructor.
-Co-constructivistas: Mayor
relevancia de los otros en el proceso
de construcción
Psicogenético Psicogenético Piaget, Endógeno Trivial moderado Teorías del desarrollo. Re-constructivistas
Teoría de la
asimilación
Cognitivo Ausubel Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas
Teoría de
Esquemas
Cognitivo Rumelhart, Anderson Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas
Aprendizaje
estratégico
Cognitivo J. Flavell, A. L. Brown, S.
Paris, M. Pressley
Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas
Sociocultural Sociocultural Vigostsky Exógeno Trivial fuerte Teorías del desarrollo. Co-constructivistas
Radical Von Glasersfeld Endógeno Radical Otras ramas
epistemológicas
Co-constructivistas
Social Epistemológico Latour,
Wolgar y Rorty.
Psicología social Gergen,
Shotter, Spector, Kituse y
Harré.
Psicología discursiva
Edwards y Potter
Educación D. Edwards, J.
Lemke y R. Driver
Exógeno Radical Psicología Social Co-constructivistas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro Comparativo de Escuelas Psiclogicas Constructivistas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES POSTURAS PSICOEDUCATIVAS

Constructivismo

s

Paradigma Principales

representantes

Foco central explicativo

(¿en donde Estas?)

Vinculación con los

supuestos realistas Procedencia Papel del Sujeto

Explicación Endógeno:^ En^ el^ sujeto,

Centrados en la dinámica interna del proceso constructivo, discute condiciones pedagógicas mas adecuadas, conceptualizan el aula como una “micro-cultura” Exógeno: En el medio, se da mayor interés en saber como el conocimiento se entre los actores socialmente, da énfasis en la homogeneidad de los alumnos culturalmente. Algunos presentan un mayor o menor rigor explicativo se agrupan en: Tribales: Poco rigurosos Distinguiremos dos niveles de trivialidad la fuerte y la moderada Radicales: Rigurosos Son de tipos: -Teorías del desarrollo. -Teorías del aprendizaje. -Piscología Social. -Otras ramas epistemológicas. Se dividen de dos tipos: -Pre-constructivistas: mayor peso a la realidad externa.

- Re-constructivistas: mayor énfasis en el sujeto constructor. -Co-constructivistas: Mayor relevancia de los otros en el proceso de construcción

Psicogenético Psicogenético^ Piaget,^ Endógeno^ Trivial moderado^ Teorías del desarrollo.^ Re-constructivistas

Teoría de la

asimilación

Cognitivo Ausubel Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas

Teoría de

Esquemas

Cognitivo Rumelhart, Anderson Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas

Aprendizaje

estratégico

Cognitivo J. Flavell, A. L. Brown, S. Paris, M. Pressley Endógeno Trivial fuerte Teorías del aprendizaje Pre-constructivistas

Sociocultural Sociocultural^ Vigostsky^ Exógeno^ Trivial fuerte^ Teorías del desarrollo.^ Co-constructivistas

Radical Von Glasersfeld^ Endógeno^ Radical^ Otras ramas

epistemológicas Co-constructivistas

Social Epistemológico Latour,

Wolgar y Rorty. Psicología social Gergen, Shotter, Spector, Kituse y Harré. Psicología discursiva Edwards y Potter Educación D. Edwards, J. Lemke y R. Driver Exógeno Radical Psicología Social Co-constructivistas

 Referencia: Hernández, G. (2008). Los constructivismos y sus implicaciones para la educación. Perfiles Educativos, XXX

(122), pp. 38-77. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=