Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE CORRIENTES PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA PERSONA HUMANA, Resúmenes de Antropología Jurídica

ES UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS CORRIENTES PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA PERSONA HUMANA

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 21/09/2019

natalia-andrea-ortiz-vasquez
natalia-andrea-ortiz-vasquez 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCION NEO
DARWINISTA
DISEÑO INTELIGENTE CREACIONISMO EVOLUCION TEISTA
Charles Darwin era un
naturalista británico que
propuso la teoría de la
EVOLUCION BIOLOGICA
POR SELECCION
NATURAL. Darwin denió la
evolución como
"descendencia con
modicación", la idea de
que las especies cambian a
lo largo del tiempo, dan
origen a nuevas especies y
comparten un ancestro
común.
El neodarwinismo también
llamado teoría sintética de
la evolución, es
básicamente el intento de
fusionar el darwinismo
clásico con la genética
moderna, y fue formulado
en el siglo XX.
Se desarrolló en EEUU
durante los ochenta tras el
fracaso del creacionismo
para adaptar a esta a los
tiempos modernos. PHILLIP
E. JOHNSON es un abogado
estadounidense retirado
nacido en 1940, el más
notable proponente del
movimiento conocido como
“Diseño Inteligente”. Se le
considera fundador de este
movimiento.
Diseño inteligente es la
teoría pro-religiosa que
sostiene que un agente
inteligente creo el Universo,
el Hombre como especie y
la vida en sí. Como teoría de
origen y desarrollo
biológico, el DI tiene como
postulado central que
únicamente causas
inteligentes pueden explicar
Se llama creacionismo al
grupo de creencias, basadas
en doctrinas religiosas, que
arman que la tierra y cada
uno de los seres vivos que
han existido y existen
actualmente fueron
originados en un acto de
creación, ya fuera por uno o
varios seres divinos.
Las teorías creacionistas
siguen un método de
creacionismo cientíco, en
las que realizan diversas
hipótesis acerca de las
ciencias naturales, y en este
caso se presentan de forma
contradictoria a las teorías
evolutivas. Esta teoría no
cree que el ser humano y
otras especies hallan
evolucionado, sino más bien
considera que los humanos
siempre fueron de una
forma, como los creo Dios y
aunque se hayan adaptado
La evolución teísta dice:
Primero, aunque existe un
Dios, Él no estuvo
involucrado directamente en
el origen de la vida. Él pudo
haber creado los bloques de
construcción, Él pudo haber
creado las leyes naturales, Él
pudo aún haber creado estas
cosas con la intención del
surgimiento eventual de la
vida, pero en algún punto, Él
se retiró y dejó que Su
creación prosiguiera sola. Él
la dejó hacer lo que tenía
que hacer, sea lo que sea, y
eventualmente la vida surgió
del material inerte. Esta
opinión es similar a la
evolución ateísta, en el
sentido de que presume un
origen naturalista de la vida.
La segunda alternativa de la
evolución teísta es que Dios
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE CORRIENTES PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA PERSONA HUMANA y más Resúmenes en PDF de Antropología Jurídica solo en Docsity!

EVOLUCION NEO

DARWINISTA

DISEÑO INTELIGENTE CREACIONISMO EVOLUCION TEISTA

Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la EVOLUCION BIOLOGICA POR SELECCION NATURAL. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.

El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna, y fue formulado en el siglo XX.

Se desarrolló en EEUU durante los ochenta tras el fracaso del creacionismo para adaptar a esta a los tiempos modernos. PHILLIP E. JOHNSON es un abogado estadounidense retirado nacido en 1940, el más notable proponente del movimiento conocido como “Diseño Inteligente”. Se le considera fundador de este movimiento.

Diseño inteligente es la teoría pro-religiosa que sostiene que un agente inteligente creo el Universo, el Hombre como especie y la vida en sí. Como teoría de origen y desarrollo biológico, el DI tiene como postulado central que únicamente causas inteligentes pueden explicar

Se llama creacionismo al grupo de creencias, basadas en doctrinas religiosas, que afirman que la tierra y cada uno de los seres vivos que han existido y existen actualmente fueron originados en un acto de creación, ya fuera por uno o varios seres divinos.

Las teorías creacionistas siguen un método de creacionismo científico, en las que realizan diversas hipótesis acerca de las ciencias naturales, y en este caso se presentan de forma contradictoria a las teorías evolutivas. Esta teoría no cree que el ser humano y otras especies hallan evolucionado, sino más bien considera que los humanos siempre fueron de una forma, como los creo Dios y aunque se hayan adaptado

La evolución teísta dice: Primero, aunque existe un Dios, Él no estuvo involucrado directamente en el origen de la vida. Él pudo haber creado los bloques de construcción, Él pudo haber creado las leyes naturales, Él pudo aún haber creado estas cosas con la intención del surgimiento eventual de la vida, pero en algún punto, Él se retiró y dejó que Su creación prosiguiera sola. Él la dejó hacer lo que tenía que hacer, sea lo que sea, y eventualmente la vida surgió del material inerte. Esta opinión es similar a la evolución ateísta, en el sentido de que presume un origen naturalista de la vida.

La segunda alternativa de la evolución teísta es que Dios

Según esta teoría la evolución se explica básicamente por medio de las mutaciones (las variaciones accidentales de que habla Darwin) sumadas a las acciones de la selección natural.

BASES DE LA TEORIA:

✓ Las diferentes especies no tienen una existencia fija ni estática si no que se encuentran en constante cambio

✓ La lucha por la supervivencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural especifico desaparezcan

✓ La variación es una característica propia de la población

✓ La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren

adecuadamente las complejas estructuras ricas en información estudiadas por la biología.

Diseñador: Los argumentos de los defensores del diseño inteligente ni hacen referencia al diseñador, solo nombran su existencia. El diseñador de la vida debe poseer una inteligencia superior para producir estructuras que no pueden ser reproducidas en el laboratorio por los seres humanos.

BASES DE LA TEORIA:

Complejidad Irreducible: El ojo humano es un órgano muy útil, sin embargo, a menos que todas sus partes estén presentes sería un sistema inútil que desfavorecería a la supervivencia.

Complejidad Especifica: Establece que es imposible

al ambiente de diferentes formas, nunca se han transformado completamente.

TIPOS DE CREACIONISMO

Los creacionistas clásicos niegan la teoría de la evolución biológica y, especialmente, lo referido a la evolución humana, además de las explicaciones científicas sobre el origen de la vida. Por esto rechazan todas las pruebas científicas (fósiles, geológicas, genética, etc.)

Creacionismo Contemporáneo algunos creacionistas creen que la tierra es joven, indicando que el planeta tiene menos de 10.000 años, y generalmente creen que fue creada por Dios hace 6. Años 6.000, tal como lo describe el calendario de Ussher-Lightfoot. Así, las teorías científicas del

no ejecutó sólo uno o dos milagros para dar origen a la vida como la conocemos. Sus milagros fueron constantes. Él condujo la vida paso a paso por un camino que la llevó de la simplicidad primitiva hasta la complejidad contemporánea, similar al evolucionario árbol de la vida de Darwin (el pez engendró anfibios, quienes a su vez engendraron reptiles, quienes engendraron aves y mamíferos, etc.). Donde la vida no era capaz de evolucionar naturalmente, Dios lo hizo (¿cómo es que un miembro de los reptiles evolucionó para convertirse en el ala de un pájaro naturalmente?) Esta teoría es similar a la creación especial en que se presume que Dios actuó sobrenaturalmente de alguna forma para traer la vida como la conocemos.

Hay numerosas diferencias entre la perspectiva bíblica de la creación especial y la perspectiva de la evolución teísta. Una diferencia

admiten que la tierra pude ser antigua es decir que podría tener millones e incluso miles de años.

Creacionismo de la restitución: sostiene que la vida (con o sin cambios) fue creada de inmediato en una tierra antigua preexistente.

Creacionismo del día – era: sostiene que la tierra fue creada por Dios en seis días cósmicos, que serían mucho más largos que los días terrestres (por ejemplo, cada día podría durar varios cientos de millones de años)

Luego de conocer las cuatro corrientes de la evolución enunciadas en el cuadro me puedo dar cuenta que la que

es netamente científica es la neo Darwiniana, el diseño inteligente y el creacionismo creen que debió existir un

ser supremo, con la diferencia que la primera se cree que es un Dios y en la segunda solo se cree en una

persona muy inteligente que n os diseño, mientras que la corriente teísta toma la evolución del neo Darwinismo

como cierta pero que para lograr llegar a lo que somos ahora fue necesaria la guía y ayuda de un ser supremo.

Por lo anterior yo me inclino por la corriente Teísta ya que soy católica y creo en un Dios, pero también soy

consciente que crear el universo, la tierra, y los seres vivos en siete días no puede ser por lo tanto considero

que, si tuvo que haber evolución, pero para que esta se diera de manera adecuada y llegáramos a lo que somos

hoy fue dirigida y ayudada por Dios.