

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de farmacos AINES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Cuadro comparativo) Fármaco Mecanismo de acción Indicaciones Farmacocinética Interacciones RAM (E. colat) Dosis Ácido Acetilsalicílico (ASA) Inhibición irreversible y covalente de las enzimas ciclooxigenasa 1 y 2 (COX- 1 y COX-2), bloqueando la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Inhibe especialmente la producción de tromboxano A2 en plaquetas, reduciendo la agregación plaquetaria. La inhibición de COX- 2 disminuye prostaglandinas proinflamatorias responsables de dolor, inflamación y fiebre. Analgésico, antipirético, antiinflamatorio y antiagregante plaquetario. Indicaciones: cefalea, dolor postoperatorio. Rápida absorción oral (>80%), pico plasmático en 30-40 min. Metabolismo hepático a ácido salicílico activo. Vida media del ácido acetilsalicílico corta (15- 20 min), metabolito activo 2- 3 h. Excreción renal, pH urinario influye en eliminación. Potencia anticoagulantes orales (warfarina), ibuprofeno puede disminuir efecto antiagregante, aumenta riesgo de sangrado con otros AINEs. Úlceras gástricas y duodenales, hemorragias digestivas, trombocitopenia, insuficiencia renal en dosis elevadas, reacciones alérgicas incluyendo asma inducida por AINEs. 500 - 1000 mg cada 6-8 horas (máx 4000 mg/día) para analgesia/fiebr e; 75-325 mg una vez al día para antiagregación. Diclofenaco Inhibición preferente y reversible de COX-2, reduce prostaglandinas proinflamatorias, modula migración leucocitaria y producción de radicales libres, contribuyendo a su efecto antiinflamatorio y analgésico. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Indicaciones: artritis, esguinces, dismenorrea, dolor postoperatorio. buena absorción oral (90- 100%), pico plasmático en 1 - 2 h. Extenso metabolismo hepático (CYP2C9) con metabolitos inactivos. Excreción renal y biliar. Vida media 1-2 h. Diuréticos aumentan toxicidad renal; potencia efectos de anticoagulantes y antihipertensivos. Úlceras, dispepsia, hipertensión, riesgo cardiovascular, hepatotoxicidad rara. 50 - 100 mg cada 8- 12 horas (máx mg/día). Ibuprofeno Inhibición reversible no selectiva de COX-1 y COX- 2, reduce prostaglandinas mediadoras de inflamación, dolor y fiebre. Analgésico, antipirético y antiinflamatorio leve. Indicaciones: cefalea, dolor muscular, fiebre, inflamación leve. Rápida absorción oral (>80%), pico plasmático en 1 - 2 h. Metabolismo hepático (CYP2C9, CYP2C8). Excreción renal. Vida media 2-4 h. Reduce efecto antiagregante de ácido acetilsalicílico; potencia nefrotoxicidad con diuréticos; interacción con Dispepsia, úlceras leves, aumento presión arterial, reacciones alérgicas. 400 - 600 mg cada 6-8 horas (máx 2400 mg/día).
anticoagulantes y antihipertensivos. Indometacina Inhibición no selectiva y reversible de COX- 1 y COX-2; inhibe migración leucocitaria, fagocitosis y liberación de enzimas lisosomales, reduce permeabilidad vascular y modula síntesis de óxido nítrico, con potente efecto antiinflamatorio y analgésico Analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Indicaciones: artritis gotosa, espondilitis anquilosante, dolor severo. Buena absorción oral (>90%), pico plasmático en 1 - 2 h. Metabolismo hepático extenso. Excreción renal. Vida media 4.5 h. Aumenta riesgo sangrado con anticoagulantes; potencia efectos de otros AINEs; interacción con antihipertensivos. Cefalea, mareos, úlceras, sangrado gastrointestinal, insuficiencia renal. 25 - 50 mg cada 8 - 12 horas (máx 200 mg/día). Ketorolaco Inhibición no selectiva de COX-1 y COX-2, potente analgésico sin efecto opioide; reduce prostaglandinas periféricas que sensibilizan nociceptores y modula inflamación y fiebre a nivel central y periférico. Analgésico potente, antipirético y antiinflamatorio. Indicaciones: dolor postoperatorio, cólico renal, dolor agudo intenso. Absorción rápida oral e intramuscular, biodisponibilidad oral 80 %. Metabolismo hepático. Excreción renal. Vida media 4-6 h. Aumenta riesgo sangrado con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), anticoagulantes y diuréticos; riesgo denefrotoxicidad. Úlceras gastrointestinales , sangrado digestivo, insuficiencia renal, riesgo elevado si se usa más de 5 días. 10 - 30 mg cada 6 horas (máx 120 mg/día, uso máximo 5 días). Metamizol Inhibición de COX central y periférica; efecto espasmolítico por modulación de canales de calcio y bloqueo de mediadores inflamatorios; posible acción sobre sistema endocannabinoide y vías de señalización del dolor. Analgésico y antipirético. Indicaciones: dolor intenso (cólicos, postoperatorio), fiebre refractaria Buena absorción oral, pico plasmático en 1-2 h. Metabolismo hepático a metabolitos activos e inactivos. Excreción renal. Vida media 2-3 h. Potencia efecto anticoagulantes; interacción con depresores medulares y fármacos hematotóxicos. Agranulocitosis rara pero grave, hipotensión, reacciones alérgicas incluyendo anafilaxia. 500 - 1000 mg cada 6-8 horas (máx 4000 mg/día). Paracetamol Inhibición reversible y débil de COX-1 y COX- 3 en sistema nervioso central; modula vías serotoninérgicas y cannabinoides; analgésico y antipirético sin antiinflamatorio significativo. Analgésico y antipirético. Indicaciones: dolor leve a moderado, fiebre. Rápida absorción oral, picoplasmático en 30 - 60 min. Metabolismo hepático principalmente por conjugación (fase II). Excreción renal. Vida media 2-3 h. Alcohol potencia hepatotoxicidad; interacción con warfarina; pocas interacciones con AINEs. Hepatotoxicidad en sobredosis, rara toxicidad gastrointestinal. 500 - 1000 mg cada 6-8 horas (máx 4000 mg/día).