



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro de etapas de desarrollo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Fase oral pasiva: o Esta fase abarca desde el nacimiento hasta el destete. o Todos los momentos de relación voluptuosa se ligan a la presencia de la madre. o La madre se vuelve el primer objeto de amor. Fase oral activa: o Aparece el mordisco como primera pulsión agresiva. ➢ En esta etapa se forman los caracteres egoístas. ➢ Pensamiento: este se basa en elaboraciones mentales oníricas seudoalucinatorias.
ta
Desde la latencia a la alimentación o La etapa de la lactancia: placer en el chupeteo. o El destete: introducción de solidos. o Transición de que lo alimenten a comer por si mismo. o Comer por sí mismo. o La desaparición de la sexualización de la comida. De la incontinencia al control de esfínteres o El niño tiene completa libertad sobre la evacuación. o Los productos de la evacuación se caracterizan con la libido. o El niño incorpora las actitudes de la madre al control esfinteriano o Se asegura por completo el control de esfínteres De la irresponsabilidad a la responsabilidad del cuidado corporal o Se establecen barreras contra el dolor y la autolesión con ayuda del progenitor o Comprensión de acciones causa y efecto o Aceptación voluntaria de las normas de higiene
➢ Proyección: Atribuir a otros un aspecto propio que se considera negativo, por loque el sujeto puede censurarlo en los demás sintiéndose inmune. ➢ Sexualidad oblativa: rebasar la búsqueda de satisfacciones narcisistas, pero sin negarlas. Se caracteriza por la fijación libidinal al objeto heterosexual, para una vida en pareja, fecundada. ➢ Útero social: la influencia del mundo exterior real, el cual fomenta la diferenciación del yo y el ello. También establece las primeras situaciones peligrosas y crea la necesidad de ser amado. ➢ Zona intermedia: lugar de descanso para un individuo dedicado a mantener separadas pero a la vez en comunicación a su realidad interna y externa.