





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta antología de actividades está diseñada para ayudar a los estudiantes de segundo grado a mejorar su comprensión lectora a través de una variedad de ejercicios y actividades basadas en las lecturas del libro "español, lecturas, segundo grado". Incluye preguntas de comprensión, juegos de palabras, trabalenguas, actividades de escritura y más, con el objetivo de fomentar el aprendizaje interactivo y la participación activa en la lectura.
Tipo: Apuntes
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estimado alumno: Esta antología de actividades ha sido creada para que puedas trabajar cada una de las lecturas incluidas en tu libro “Español, Lecturas, segundo grado” y así, mejorar cada día los aspectos de comprensión lectora. Recuerda que antes de cada actividad debes realiza la lectura y, de preferencia, solicitar a un adulto que te apoye con el trabajo conjunto. Cada día se puede avanzar, mejorar y aprender ¡Adelante!
Después de realizar la lectura en tu libro de texto enumera los sueños que tuvo el protagonista. Soñaba ser un zopilote y volar, muy suavemente como vuelan los zopilotes. Soñaba que tenía una bicicleta y unos patines y una buena bola de canicas. Soñaba en ser chofer o maquinista de un tren y recorrer muchos lugares. Soñaba que encontraba una bolsa llena de dinero y compraba todos los dulces del mundo. En el siguiente espacio escribe un sueño que tuviste:
Después de realizar la lectura contesta las siguientes preguntas:
3. Escribe 2 palabras del texto que rimen: ___________________________________________________ ___________________________________________________
Después de realizar la lectura en tu libro de texto escribe algunas palabras relacionadas con la lectura
Después de leer el texto colorea de acuerdo a la clave. Palabras con “d”: Amarillo. Palabras sin “d”: Azul. duende (^) amistad (^) duda dinero nudo dama edad candado dalias dragón^ lodo^ deseo codo ladrón dinosaurio durazno dona hambre
Después de realizar la lectura en tu libro de texto escribe 3 adjetivos calificativos de cada uno de los personajes, posteriormente responde:
Después de realizar la lectura escribe el nombre de los animales en la letra que le corresponde y une a cada animal con su nombre a
b ____________________ c
d ____________________ e ____________________
Después de realizar la lectura dibuja a la princesa la cara que tiene de acuerdo con la lectura y anota a su alrededor por qué piensas que se siente así.
Después de realizar la lectura de tu libro lee e ilustra los siguientes trabalenguas, practícalos: Cuando yo digo Diego, digo digo, y cuando digo digo, digo Diego. El cielo está emborregado ¿quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador será. La bruja Maruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas, y pelos de pura oveja.
Después de realizar la lectura en tu libro de texto une las piezas de rompecabezas que corresponden de acuerdo con el juego de palabras que forman:
Después de realizar la lectura en tu libro de texto colorea el siguiente mandala de naranja y después responde: ¿Por qué en la lectura el autor llama a la naranja “pequeño sol”?
Después de realizar la lectura de este hermoso poema colorea con respecto a la clave: azul = 0 a 10 blanco = 11 al 20 amarillo = 21 al 30 verde = 31 a 40 rosa = 41 al 50 rojo = 51 al 60 0 7 2 9 1 5 3 4 5 6 (^7 ) 9 10 0 1 2 3 4 5 6 0 8 9 10 0 2 1 3 4 5
Después de realizar la lectura en tu libro de texto anota las parte del cuento que están al revés: ¿Cómo te imaginas un mundo al revés? Escribe 2 frases de situaciones que en un mundo al revés estarían bien.
Después de realizar la lectura en tu libro de texto lee y reescribe estos palíndromos, comenzando por escribir las letras desde el final hasta el inicio: