Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cruzamientos y Heterosis en Genética Animal: Ejercicios Resueltos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño de Sistemas de Producción

Una serie de ejercicios resueltos sobre cruzamientos y heterosis en genética animal. Se analizan diferentes tipos de cruzamientos, se calculan las proporciones de heterosis individual y maternal, y se explican los efectos raciales y genéticos. Útil para estudiantes de genética animal que buscan comprender los conceptos de cruzamientos y heterosis.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 23/09/2024

marian-rivas-7
marian-rivas-7 🇻🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
12. CRUZAMIENTOS
Ejercicio 4
a) y b)
Calculo de los coeficientes correspondientes:
Raza o cruza Tipo de
cruzamiento
hIAB hIAC hIBC hmgIAgIBgICgmAgmBgmC
Paterna Materna
A B Simple 1 0 0 0 1/2 1/2 - 0 1 -
A AB Retrocruza 1/2 0 0 1 3/4 1/4 - 1/2 1/2 -
C AB Triple 0 1/2 1/2 1 1/4 1/4 1/2 1/2 1/2 0
AB C Triple 0 1/2 1/2 0 1/4 1/4 1/2 0 0 1
Cruzamiento A x B :
BB BB
AA x BB
AB
kIA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 1 + 0 ) = ½ proporción individual de la raza A
kIB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1 ) = ½ proporción individual de la raza B
kmB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 1 + 1 ) = 1 proporción materna de la raza B
kIAB = kPA . kMB + kPB . kMA = 1 . 1 + 0 . 0 = 1 proporción retenida de heterosis
individual
Modelo genético:
½ gIA + ½ gIB + 1gmB + 1hIAB
Cruzamiento A x AB :
AA BB
AA x AB
A(AB)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cruzamientos y Heterosis en Genética Animal: Ejercicios Resueltos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño de Sistemas de Producción solo en Docsity!

12. CRUZAMIENTOS

Ejercicio 4 a) y b) Calculo de los coeficientes correspondientes: Raza o cruza Tipo decruzamiento hIAB hIAC hIBC hm^ gIA gIB gIC gmA gmB gmC Paterna Materna A B (^) Simple 1 0 0 0 1/2 1/2 - 0 1 - A AB (^) Retrocruza 1/2 0 0 1 3/4 1/4 - 1/2 1/2 - C AB Triple 0 1/2 1/2 1 1/4 1/4 1/2 1/2 1/2 0 AB C (^) Triple 0 1/2 1/2 0 1/4 1/4 1/2 0 0 1

  • Cruzamiento A x B : BB BB AA x BB AB kIA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 1 + 0 ) = ½ proporción individual de la raza A kIB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1 ) = ½ proporción individual de la raza B kmB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 1 + 1 ) = 1 proporción materna de la raza B kIAB = kPA. kMB + kPB. kMA = 1. 1 + 0. 0 = 1 proporción retenida de heterosis individual Modelo genético: ½ gIA + ½ gIB + 1gmB + 1hIAB
  • Cruzamiento A x AB : AA BB AA x AB A(AB)

kIA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 1 + 1/2 ) = 3/4 proporción individual de la raza A kIB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1/2 ) = 1/4 proporción individual de la raza B kmA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 1 + 0 ) = 1/2 proporción materna de la raza A kmB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1 ) = 1/2 proporción materna de la raza B kIAB = kPA. kMB + kPB. kMA = 1. 1/2 + 0. 1/2 = ½ proporción retenida de heterosis individual kmAB = kPA. kMB + kPB. kMA = 1. 1 + 0. 0 = 1 proporción retenida de heterosis maternal Modelo genético: 3/4 gIA + 1/4 gIB + 1/2gmA + 1/2gmB + 1/2 hIAB + 1hmAB

  • Cruzamiento C x AB : AA BB CC x AB C(AB) kIA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 0 + 1/2 ) = 1/4 proporción individual de la raza A kIB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1/2 ) = 1/4 proporción individual de la raza B kIC = ½ (kPC + kMC) = ½ ( 1 + 0 ) = 1/2 proporción individual de la raza C kmA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 1 + 0 ) = 1/2 proporción materna de la raza A kmB = ½ (kPB + kMB) = ½ ( 0 + 1 ) = 1/2 proporción materna de la raza B kICA= kPC. kMA + kPA. kMC = 1. 1/2 + 0. 0 = ½ proporción retenida de heterosis (CA) individual kICB= kPC. kMB + kPB. kMC = 1. 1/2 + 0. 0 = ½ proporción retenida de heterosis (CB) individual kmAB = kPA. kMB + kPB. kMA = 1. 1 + 0. 0 = 1 proporción retenida de heterosis maternal

h = 2 2 * 100 = 12 % 127 + 132 2

  • % de heterosis individual de Hereford y Brahman: hI^ = XHB^ + X 2 BH^ -^ XHH^ + X 2 BB x 100 XHH + XBB 2 151 + 145 - 127 + 107 hI^ = 2 2 * 100 = 26 % 127 + 107 2 b) Las diferencias de heterosis entre los dos cruzamientos se deben a las diferencias entre frecuencias génicas de las dos razas (y^2 ). Hereford y Angus son ambas de origen británico, por lo que la diferencia en y^2 no es tan grande. En cambio Hereford y Brahman son razas de origen muy distinto (Hereford es una raza británica y Brahman es una raza Indica), por lo que y que depende de y (^2) y de la dominancia.^2 es muy grande y por lo tanto la heterosis es mayor, ya

c) La heterosis materna proviene de comparar hembras cruzas con hembras puras ambas apareadas con una tercera raza de padre. % heterosis maternal para las razas Hereford y Angus: XC(HA)+ XC(AH) - XC(HH) + XC(AA ) hm^ = 2 2 x 100 XC(HH) + X 2 C(AA )

187 + 183 - 131 + 144 hm^ = (^2 131) + 144 2 * 100 = 34.5 % 2

d)

  • Diferencia entre el cruzamiento 13 y 14 contra el 5 y 6: Cruzamiento 13 (HH x HA): 3/4 gIH + 1/4 gIA + 1/2 gmH + 1/2 gmA + 1/2 hIHA + 1hmHA Cruzamiento 14 (HH x AH): 3/4 gIH + 1/4 gIA + 1/2 gmH + 1/2 gmA + 1/2 hIHA + 1hmHA

Cruzamiento 5 (AA x HH): 1/2 gIH + 1/2 gIA + 1 gmH + 1 hIHA Cruzamiento 5 (HH x AA): 1/2 gIH + 1/2 gIA + 1 gmH + 1 hIHA Una de las diferencia entre el cruzamiento 13 y 14 contra el 5 y 6, es en los efectos raciales individuales, los cruzamientos 13 y 14 tienen una proporción de la raza Hereford de ¾ y de la raza Angus de ¼; en cambio los cruzamientos 5 y 6 tienen ½ de Hereford y ½ de Angus. Otra diferencia, es los efectos maternales los cruzamientos 13 y 14 tienen ½ de efecto maternal de la raza Hereford y ½ de efecto maternal de la raza Angus; en cambio los cruzamientos 5 y 6 tienen solo efecto maternal de la raza Hereford comparación también difieren, los cruzamientos 13 y 14 tienen ½ de heterosis retenida y Angus, respectivamente. La proporción de heterosis retenida en esta para dicha cruza, y los cruzamientos 5 y 6 tienen el 100%. Por último, difieren en la heterosis maternal, los cruzamientos 13 y 14 explotan el 100% de la heterosis maternal; y los cruzamientos 5 y 6 no explotan heterosis maternal.

  • Diferencia entre el cruzamiento 11 y 13: Cruzamiento 11 (CC x AH): 1/2 gIC + 1/4 gIA + 1/4 gIH + 1/2 gmH + 1/2 gmA + 1/2 hICH + 1/2 hICA + 1hmHA Cruzamiento 13 (HH x HA): 3/4 gIH + 1/4 gIA + 1/2 gmH + 1/2 gmA + 1/2 hIHA + + 1hmHA Una de las diferencias entre el cruzamiento 11 y 13 son los efectos raciales individuales, el cruzamiento 11 tiene una proporción de la raza Charolais de ½, ¼ de la raza Angus y ¼ de la raza Hereford, en cambio el cruzamiento 13 tiene una proporción de ¾ de la raza Herford y ¼ de Angus. Otra diferencia es en la heterosis individual, el cruzamiento 11 explota 50% de heterosis entre Charolais y Angus y 50% de heterosis entre Charolais y Hereford; y el cruzamiento 13 explota el 50 % de heterosis entre Hereford y Angus.

Ejercicio 10 a) Heterosis individual en valor absoluto: hI^ = XHA + X 2 AH - XHH + X 2 AA

hI^ = 170 + 152 2 - 151 + 165 2 = 3

d) Peso al destete esperado en los terneros cruzas: 5/8 H 3/8A 5/8H 3/8A 5/8 H 3/8A x 5/8 H 3/8A 5/8 H 3/8A kIA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 3/8 + 3/8 ) = 3/8 proporción individual de la raza A kIH = ½ (kPH+ kMH) = ½ ( 5/8 + 5/8) = 5/8 proporción individual de la raza H kmH = ½ (kPH + kMH) = ½ ( 5/8 + 5/8) = 5/8 proporción maternal de la raza H kmA = ½ (kPA + kMA) = ½ ( 3/8 + 3/8 ) = 3/8 proporción materna de la raza A kIHA= kPH. kMA + kPA. kMH = 5/8. 3/8 + 3/8. 5/ 8 = 15/32 proporción retenida de heterosis (HA) individual kmHA= kPH. kMA + kPA. kMH = 5/8. 3/8 + 3/8. 5/ 8 = 15/32 proporción retenida de heterosis (HA) maternal Modelo genético: 5/8 gIH + 3/8 gIA + 5/8 gmH + 3/8 gmA + 15/32 hIHA + 15/32 hmHA 5/8. (160) + 3/8. (156) + 5/8. (-9) + 3/8. (9) + 15/32. (3) + 15/32. (8) = 161.4 kg