Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características fenotípicas del cruce entre la raza ovina Santa Inés y la Persa Cabeza Neg, Monografías, Ensayos de Biología Animal

Este documento analiza las características fenotípicas resultantes del cruce entre la raza ovina santa inés y la raza ovina persa cabeza negra. Se detallan las características de cada una de las razas parentales, así como las posibles características que pueden presentar los individuos producto de este cruce. Se discuten las ventajas y desventajas de este cruce en términos de producción de carne y lana. El documento proporciona información valiosa sobre la diversificación y mejora genética de los rebaños ovinos, al explorar las cualidades únicas que pueden surgir de la combinación de estas dos razas. Es un recurso útil para estudiantes, investigadores y productores interesados en la cría y mejoramiento de ganado ovino.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 14/05/2024

naisshell-moreno
naisshell-moreno 🇻🇪

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO: PALO VERDE
PROGRAMA: MANEJO DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
MEDICINA VETERINARIA
SECCIÓN: 17
TRAYECTO II
TRAMO II
CRUCE ENTRE RAZA OVINA SANTA INÉS Y PERSA
CABEZA NEGRA.
PARTICIPANTES CÉDULA FACILITADOR:
Alejandra Rodríguez 10.867.064
Jhoanna Urbina Ing. Agr. Luis Reyes.
Naisshell Moreno 22.544.351
Rodolfo Molina
Alexis Lugo
Caracas, mayo de 2024.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características fenotípicas del cruce entre la raza ovina Santa Inés y la Persa Cabeza Neg y más Monografías, Ensayos en PDF de Biología Animal solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

NÚCLEO: PALO VERDE

PROGRAMA: MANEJO DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL.

MEDICINA VETERINARIA

SECCIÓN: 17

TRAYECTO II

TRAMO II

CRUCE ENTRE RAZA OVINA SANTA INÉS Y PERSA

CABEZA NEGRA.

PARTICIPANTES CÉDULA FACILITADOR:

Alejandra Rodríguez 10.867. Jhoanna Urbina Ing. Agr. Luis Reyes. Naisshell Moreno 22.544. Rodolfo Molina Alexis Lugo Caracas, mayo de 2024.

CARACTERÍSTICAS FENOTÍCAS ENTRE EL CRUCE DE LA RAZA

OVINA SANTA INÉS Y PERSA CABEZA NEGRA.

Para comprender el origen de el cruce entre la raza ovina Santa Inés y la raza ovina Persa Cabeza Negra debemos conocer cada raza de manera particular: Raza ovina Santa Inés: Esta raza es el resultado del cruce de la raza Bergamasca (de origen italiano, específicamente en la provincia de Bérgamo en la Lombardía), de allí su nombre, con la raza Morada Nova (animal criado en el noreste de Brasil) y la oveja somalí (de origen africano específicamente, Somalia). El color de la raza ovina Santa Inés varía entre blanco, negro y rojizo, su pelaje es sedoso y corto, su principal propósito es cárnico, es una oveja de pelo sin lana. Este ovino es apreciado por su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y su facilidad de manejo en sistemas de producción intensivo. Se ha extendido a Venezuela, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica y Ecuador. Características fenotípicas:  Resistencia a enfermedades y parásitos.  Adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas.  Oveja de pelo sin lana(deslanado).  Tamaño robusto.  Producción de carne.  Pecho amplio con fosas dilatadas.  Hocico amplio con fosas.  Orejas en formade lanza.  Cabeza mediana y sin cuernos.  Patas fuertes y cortas.  Cuerpo grande y largo.  Grupa ancha, larga y con suave inclinación.  Carece de cuernos.

Resultados del cruce entre la raza ovina:

Persa Cabeza Negra (hembra dominante) Santa Inés (macho recesivo) Las características fenotípicas de su descendencia dependerá de los alelos presentes en cada raza (los cruces híbridos suelen presentar una combinación de características fenotípicas que pueden variar dependiendo de los alelos heredados de cada parental). En este caso, al ser el Persa Cabeza Negra hembra dominante y el Santa Inés macho recesivo es importante tomar en consideración que el genotipo de la hembra dominante determinará en gran medida las características de su descendencia. El Cabeza Negra es una raza con características específicas, como el color negro en su cabeza que pueden ser dominantes sobre los rasgos del Santa Inés, por ende es probable que la descendencia de este cruce presente características fenotípicas que reflejen la influencia dominante del Persa Cabeza Negra. Se pueden observar rasgos como el color negro en la cabeza, la forma de sus orejas variará según los alelos, al igual que el tamaño del cuerpo, pero sus probabilidades de ser una animal robusto, musculoso, pecho amplio y ancho, conformación compacta, patas cortas, cabeza sin cuernos, igualmente en el cruce de estas dos razas, es posible que se hereden cualidades como la resistencia a enfermedades y parásitos, adaptabilidad ambiental, pelaje denso y oscuro, temperamento dócil y una conformación física robusta. Dando como resultado animales con una combinación única de cualidades que pueden beneficiar en términos de salud y adaptabilidad como en aspectos físicos y de temperamento. Resultando individuos generalmente de color negro peceño, castaño, leonado pardo o zaino en sus cuatro tonalidades.

Este cruce resulta económicamente rentable y beneficioso en cuanto a su alta calidad en producción de carne y lana. El cruce se encuentra en los estados Zulia, Lara, Portuguesa, Barinas y Mérida (Venezuela). SANTA INÉS PERSACABEZANEGRA HÍBRIDO ENTRE SANTA INÉS Y PERSA CABEZA NEGRA

En resumen, la Persa Cabeza Negra es una excelente opción para la producción de carne ovina, gracias a su calidad de carne magra, su tasa de crecimiento y su adaptabilidad. Propósito Cruce entre la raza Sta. Inés y la raza Persa Cabeza Negra Ganancias La calidad de la carne resultante de un cruce entre el ovino Santa Inés y el ovino Persa Cabeza Negra combina las características deseables de ambas razas. El cruce podría resultar en un animal con la rusticidad, resistencia a enfermedades y adaptabilidad climática del Santa Inés, junto con el tamaño y la calidad de carne magra del Persa Cabeza Negra. Esta combinación podría resultar en un animal con un crecimiento rápido, buena conversión alimenticia y una carne sabrosa y de alta calidad. En definitiva, este cruce podría ofrecer lo mejor de ambas razas para la producción de carne ovina. Perdidas Otra desventaja es que la raza de ovejas Santa Inés no es tan popular en los mercados internacionales como otras razas de ovejas, como la Raza de Oveja Texel, Hampshire Down o la Suffolk, lo que puede limitar las oportunidades de venta para los productores.

2021 - http://agroexport.agr.br/es/razas/ovejas-santa-ines/