



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de los principios básicos de la cromatografía, una técnica analítica ampliamente utilizada para la separación y análisis de mezclas complejas. Se explica la clasificación de los diferentes tipos de cromatografía, como la cromatografía de gases (cg) y la cromatografía líquida, así como sus ventajas y desventajas. También se detallan los requisitos y características de los componentes clave de un sistema cromatográfico, como la fase móvil, la fase estacionaria y los detectores. Además, se abordan las aplicaciones cualitativas de la cromatografía de gases, como la identificación de especies individuales y la determinación de la identidad de la muestra. Este documento proporciona una sólida base teórica y práctica sobre los principios y aplicaciones de la cromatografía, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales en campos relacionados con el análisis químico y la separación de mezclas.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CROMATOGRAFIA Principio Básico: La separación de mezclas por la interacción diferencial de su componentes con una fase estacionaria (líquido o sólida) y una fase móvil (líquido o gas). CLASIFICACION DE CROMATOGRAFIA:FM(puede ser liquida o gaseosa), FE(puede ser GAS-SOLIDO O GAS LIQUIDO) GAS-SOLIDO=CGS GAS-LIQUIDO=CGL GAS=CG Aplicabilidad del cromatógrafo: La CG es aplicable para la separación y el análisis de mezclas de componentes que tienen Puntos de ebullición hasta 300 ° C y térmicamente estable. VENTAJAS DE CG: Sin disolvente, Pequeñas masas, Análisis rápido Desventajas de CG: Solamente componentes volátiles o estables termicamente
Que es un gas de arrastre: Es un FM,CG, NO interactúa con la muestra - sólo la conduce a través de la columna requisitos PURO Debe estar libre de impurezas que degradan la fase estacionaria INERTE No debe reaccionar con la muestra, o fase estacionaria. COSTO Gases de alta pureza pueden ser muy caros. COMPATÍBLE CON DETECTOR Cada detector requiere un gas portador específico para obtener mejores resultados Que gas usan los siguientes: DCT: He , H 2 FIT: N 2 , H 2 DCE: N 2 (SS), Ar + 5% CH 4
FE sólidos: Fase estacionaria sólidos Caracterisitica .- - Sólidos finamente granulados .-Grandes áreas superficiales Se usan Polímeros Porosos , o Sólidos Inorgánicos Su principales aplicaciones son: Separacion de gases fijos
CANTIDAD MÍNIMA DETECTABLE Masa de un analito que genera un pico con altura igual a tres veces el nível de ruído RUÍDO Cualquier componente de la señal generada por el detector que no se origina a partir de la muestra Fuentes de Ruído: Contaminantes en los gases, Impurezas acumuladas en el detector, Toma de tierra elétrico deficiente LIMITE DE DETECCIÓN cantidad de analito que genera un pico con S/N = 3 e wb = 1 unidad de tiempo VELOCIDAD DE RESPUESTA Tiempo transcurrido entre la entrada del analito en la celda del detector y la generación de la señal eléctrica. SENSIBILIDAD Relación entre o incremento de área de pico y o incremento de masa de analito
- Mayores concentraciones de analito generan picos con mayores áreas. - Cada sustancia genera una respuesta propia en el detector. Por lo tanto, sólo se puede cuantificar utilizando los patrones con cantidades conocidas. Detectores clasificación: UNIVERSALES: Generan señal para qualquer substancia eluida. SELECTIVOS: Detectan apenas sustâncias con determinadas propriedades físico-química. ESPECÍFICOS:Detectan sustancias queposeen determinado elemento o grupo funcional en su estructura