

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CRITERIOS DE ELIGIBILIDAD DE ANTICONCEPTIVOS
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Afección Subafección Combinación de píldora, parche y anillo Píldora con progesterona solamente Inyección Implante DIU-LNG DIU de cobre
I C I C I C I C I C I C
Accidente cerebrovascular‡^ Antecedentes de accidente cerebro- vascular
Anemias a) Talasemia 1 1 1 1 1 2
b) Anemia drepanocítica ‡^^2 1 1 1 1 c) Anemia ferropénica (^1 1 1 1 1 )
Anomalía anatómica a) Distorsión de la cavidad uterina (^4 )
b) Otras anomalías 2 2
Antecedentes de hiperten- sión durante el embarazo
Antecedentes de cirugía bariátrica‡
a) Procedimientos restrictivos 1 1 1 1 1 1 b) Procedimientos malabsortivos (^) AOC: 3 3 1 1 1 1 P/A: 1
Antecedentes de cirugía pélvica
Antecedentes de colestasis a) Asociada al embarazo 2 1 1 1 1 1
b) En el pasado asociada a AOC 3 2 2 2 2 1 Artritis reumatoide a) En tratamiento inmunodepresor (^2 1) 2/3* 1 2 1 2 1
b) No está en tratamiento inmuno- depresor
Cáncer de cuello uterino En espera de tratamiento 2 1 2 2 4 2 4 2
Cáncer de ovario‡^^1 1 1 1 1 Cáncer endometrial‡^ 1 1 1 1 4 2 4 2
Cardiopatía isquémica‡^ Actual y antecedentes^4 2 3 3 2 3 2 3 Cefaleas a) Sin migraña 1* 2* 1* 1* 1* 1* 1* 1* 1* 1* 1*
b) Migraña i) sin aura, edad <35 (^) 2* 3* 1* 2* 2* 2* 2* 2* 2* 2* 1* ii) sin aura, edad > 35 3* 4* 1* 2* 2* 2* 2* 2* 2* 2* 1* iii) con aura, a cualquier edad 4* 4* 2* 3* 2* 3* 2* 3* 2* 3* 1* Cirrosis a) Leve (compensada) (^1 1 1 1 1 )
b) Grave ‡^ (descompensada) 4 3 3 3 3 1 Diabetes (DM) a) Antecedentes de diabetes gestacio- nal solamente
b) Enfermedad no vascular (i) no insulinodependiente (^2 2 2 2 2 ) (ii) insulinodependiente ‡^ 2 2 2 2 2 1 c) Nefropatía/ retinopatía/ neuropatía ‡^ 3/4*^2 3 2 2 d) Otra enfermedad vascular o diabe- tes de >20 años de duración ‡
Dismenorrea grave 1 1 1 1 1 2
Ectropión del cuello uterino 1 1 1 1 1 1
Afección Subafección Combinación de píldora, parche y anillo Píldora con progesterona solamente Inyección Implante DIU-LNG DIU de cobre
I C I C I C I C I C I C Edad Menarquia a <40=
Menarquia a <18=
Menarquia a <18=
Menarquia a <18=
Menarquia a <20=
Menarquia a <20=
40=2 18-45=1 18-45=1 18-45=1 >20=1 >20= 45=1 >45=2 >45= Embarazo (^) N/A* N/A* N/A* N/A* 4* 4* Embarazo ectópico anterior 1 2 1 1 1 1 Endometriosis 1 1 1 1 1 2 Enfermedad de la vesícula biliar
a) Sintomática (i) tratamiento mediante colecis- tectomía
(ii) tratamiento médico 3 2 2 2 2 1 (iii) actual 3 2 2 2 2 1 b) Asintomática (^2 2 2 2 2 ) Enfermedad de las mamas a) Tumor sin diagnóstico (^) 2* 2* 2* 2* 2 1 b) Enfermedades benignas de mamas 1 1 1 1 1 1 c) Antecedentes familiares de cáncer 1 1 1 1 1 1 d) Cáncer de mama ‡ i) actual 4 4 4 4 4 1 ii) en el pasado y no hay evidencia actual de la enfermedad por 5 años
Enfermedad inflamatoria intestinal
(Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa)
Enfermedad inflamatoria pélvica
a) En el pasado, (se presume que no hay factores de riesgo actuales de ITS) (i) con embarazo subsiguiente (^1 1 1 1 1 1 1 ) (ii) sin embarazo subsiguiente 1 1 1 1 2 2 2 2 b) Actual 1 1 1 1 4 2* 4 2* Enfermedad trofoblástica gestacional
a) Disminución o niveles ß-hCG sin detectar
b) Niveles constantemente elevados de ß-hCG o neoplasia maligna ‡
Epilepsia‡^ Ver interacciones entre medicamentos^ 1^ 1^ 1^ 1^1 Esquistosomiasis a) Sin complicaciones 1 1 1 1 1 1 b) Fibrosis hepática ‡^ 1 1 1 1 1 1 Fibroma uterino 1 1 1 1 2 2 Fumar a) Edad < 35 2 1 1 1 1 1 b) Edad > 35, < 15 cigarrillos/día (^3 1 1 1 1 ) c) Edad > 35, >15 cigarrillos/día 4 1 1 1 1 1 Hepatitis viral a) Aguda o exacerbaciones 3/4* 2 1 1 1 1 1 b) Portador/crónica (^1 1 1 1 1 1 ) Hiperlipidemias (^) 2/3* 2* 2* 2* 2* 1* Hiperplasia endometrial 1 1 1 1 1 1 Hipertensión a) Hipertensión controlada adecua- damente
b) Niveles elevados de presión arterial (mediciones tomadas adecuada- mente) (i) sistólica 140-159 o diastólica 90-
(ii) sistólica ≥160 o diastólica ≥100‡ (^4 2 3 2 2 ) c) Vasculopatía 4 2 3 2 2 1
Afección Subafección Combinación de píldora, parche y anillo Píldora con progesterona solamente Inyección Implante DIU-LNG DIU de cobre
I C I C I C I C I C I C Trastornos de la tiroides a) Bocio simple/hipertiroidismo/ hipotiroidismo
Trastornos depresivos 1* 1* 1* 1* 1* 1* Trombosis venosa profunda (TVP) / Embolia Pulmonar (EP)
a) Antecedentes de TVP/EP, sin trata- miento anticoagulante actual i) Riesgo mayor de TVP/EP recurrente
i) Riesgo menor de TVP/EP recurrente
b) TVP/EP aguda 4 2 2 2 2 2 c) TVP/EP y tratamiento anticoagulante establecido por al menos 3 meses i) Riesgo mayor de TVP/EP recurrente
i) Riesgo menor de TVP/EP recurrente
d) Antecedentes familiares (parientes directos)
e) Cirugía mayor (i) con inmovilización prolongada 4 2 2 2 2 1 (ii) sin inmovilización prolongada 2 1 1 1 1 1 f) Cirugía menor sin inmovilización (^1 1 1 1 1 ) Trombosis venosa super- ficial
a) Várices 1 1 1 1 1 1 b)Tromboflebitis superficial 2 1 1 1 1 1
Tuberculosis‡^ (ver las Interacciones entre medi- camentos)
a) No pélvica (^) 1* 1* 1* 1* 1 1 b) Pélvica 1* 1* 1* 1* 4 3 4 3
Tumores ováricos benignos (incluso quistes) (^1 1 1 1 1 ) Valvulopatías cardiacas a) Sin complicaciones 2 1 1 1 1 1 b) Con complicaciones ‡^^4 1 1 1 1 VIH Alto riesgo (^1 1) 1* 1 2 2 2 2 Infectado con el VIH ‡^ (ver Interacciones con medicamentos)
SIDA ‡^ (ver Interacciones con medicamentos)
Clínicamente bien con tratamiento Si está en tratamiento ver Interacciones entre medicamentos
Interacciones entre medicamentos Terapia anticonvulsiva a) Algunos anticonvulsivos (fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, topiramato, oxcar- bazepina)
b) Lamotrigina 3* 1 1 1 1 1 Terapia antirretroviral a) Inhibidores nucleosídicos de la retrotranscriptasa
b) Inhibidores no nucleosídicos de la retrotranscriptasa
c) Inhibidores de la proteasa reforzados con ritonavir
Tratamiento antibiótico a) Antibióticos de amplio espectro 1 1 1 1 1 1 b) Antifúngicos 1 1 1 1 1 1 c) Antiparasitario (^1 1 1 1 1 ) d) Tratamiento con rifampicina o rifabutina
I = inicio del método anticonceptivo; C = continuación del método anticonceptivo; AOC = anticonceptivos orales combinados; N/A = no aplica; P/A = parche y anillo hormonal combinado; TEV = tromboembolismo venoso
Afección Subafección Combinación de píldora, parche y anillo Píldora con progesterona solamente Inyección Implante DIU-LNG DIU de cobre
I C I C I C I C I C I C Infecciones de transmisión sexual
a) Cervicitis purulenta o infección por clamidia o gonorrea en la actualidad
b) Otras ITS (sin incluir el VIH y la hepatitis)
c) Vaginitis (incluso por Trichomonas vaginalis y vaginosis bacteriana)
d) Mayor riesgo de ITS 1 1 1 1 2/3* 2 2/3* 2
Lactancia materna (ver también Posparto)
a) < 1 mes de posparto 3* 2* 2* 2* b) 1 mes o más de posparto (^) 2* 1* 1* 1*
Lupus eritematoso
sistémico‡
a) Anticuerpos antifosfolipídicos positivos (o desconocidos)
b) Trombocitopenia grave (^2 2 3 2 2) 2* 3* 2* c) Tratamiento inmunodepresor 2 2 2 2 2 2 2 1 d) Ninguna de las anteriores 2 2 2 2 2 2 1 1
Miocardiopatía periparto‡^ a) Funcionamiento cardiaco normal o con alteración leve (i) < 6 meses (^4 1 1 1 2 ) (ii) > 6 meses (^3 1 1 1 2 ) b) Funcionamiento cardiaco alterado moderada o gravemente
Múltiples factores de riesgo de enfermedad cardiovas- cular arterial
(Como edad avanzada, fumar, diabe- tes e hipertensión)
Mutaciones trombogénicas‡^ 4* 2* 2* 2* 2* 1* Neoplasia intraepitelial cervical
Neoplasias hepáticas a) Benigna
i) Hiperplasia nodular focal 2 2 2 2 2 1 ii) Adenoma hepatocelular ‡^ 4 3 3 3 3 1 b) Malignas ‡^ 4 3 3 3 3 1 Número de partos a) Nulípara 1 1 1 1 2 2
b) Uno o más partos 1 1 1 1 1 1 Obesidad a) >30 kg/m^2 índice de masa corporal (IMC)
b) Menarquia a < 18 años y > 30 kg/ m^2 IMC
Paludismo (^) 1 1 1 1 1 1
Patrones de sangrado vaginal
a) Patrón irregular sin sangrado abundante
b) Sangrado abundante o prolongado (^) 1* 2* 2* 2* 1* 2* 2*
Posaborto a) Primer trimestre 1* 1* 1* 1* 1* 1*
b) Segundo trimestre 1* 1* 1* 1* 2 2 c) Inmediatamente después de un aborto séptico
Posparto (en mujeres que amamantan o mujeres que no amamantan, incluso poscesárea)
a) < 10 minutos después de salir la placenta
b) 10 minutos después de salir la placenta hasta < 4 semanas
c) > 4 semanas 1 1 d) Infección puerperal (^4 )
Posparto (ver también Lactancia materna)
a) < 21 días 4 1 1 1 b) 21 días a 42 días (i) con otros factores de riesgo de TEV (^) 3* 1 1 1 (ii) sin otros factores de riesgo de TEV (^2 1 1 ) c) > 42 días 1 1 1 1
Sangrado vaginal sin causa aparente
(Se sospecha afección grave) antes de evaluación
Trasplante de órganos macizos‡
a) Con complicaciones 4 2 2 2 3 2 3 2 b) Sin complicaciones (^) 2* 2 2 2 2 2