



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis de criterios Wartegg para evaluacion de seleccion de personal
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modo de sentirse en el mundo, como cada persona vivencia su individualidad. *integración *centralización
*centro de flor , de reloj, de rueda *Fuera de centro, usado como puntas, ángulos, espiral, estrellas dos ojos
*Confianza en si mismo, seguridad *Conciente de sus límitaciones, y posibilidades *Capacidad de adaptación al medio, asumir sus espacios.
*Inseguridad, dificultad para ajustarse al medio *Dificulta para evaluar sus potencialidades y limitaciones *Pertubación en el desarrollo de las capacidades del YO
1. Naturaleza animada P ersonas y animales esperados sobre todo en los dibujos 2 y 3, indican vivencia afectiva de experiencias y sociabilidad. Pag 44 La ausencia de estos contenidos indica dificultad de contacto, desinteres para con objetos vitales, inhibición o represion de receptividad afectiva o emocional.
Emotividad , sensibilidad *cualidad emocional del relacionamiento afectivo *contacto, expresión afectiva
*figuras organicas,humanas, animadas, seres vivos, ROSTRO, CEJA, NARIZ (PERFIL), AVES, PICO DE PÁJARO, CABEZA DE ANIMAL, NUBE, BANDERA
CONFLICTO: bacilos, bacterias, culebras objetos cerrados donde se anula la libertad propuesta por el estímulo, florero, campana, botella, taza, río, curva de una calle
*Enfasis al contacto afectivo con el mundo *calidad afectiva intensa; persona expansiva *Calidad blanda: persona tierna, sensible *relación social fácil, espóntanea, personas que procuran comprender a los demás.
*Poca necesidad de expansión afectiva *Caracteristico de personas racionales, formales, realistas, objetivas y prácticas. *Indica cierta frialdad y desinterés por los demás, sin involucrarse con los demás.
2. Predominio de figuras animales sobre humanas : Indica inmadurez afectiva, y emocional, mayor fuerza del área instintiva del individuo.
*Expansión del yo, ambición, desarrollo, crecimiento sistémico
*dibujo en ascenso, proyeccion: escalera, continuacion de un dibujo abstracto, cuadros estadisticos, postes, techo en ascenso hilera de árbolestecho de casa *reja, portal, torre, red, obstáculos que bloquean la ascendencia. Bajada en movimiento, caídas en general, hilera de flores.
Ambición, esfuerzo, persistencia, objetivos direccionados *caracteristico de personas muy normativas que intentan hacer todo demasiado bien
Indica sentimientos de minusvalía, difiucltad en asumir el desarrollo del Yo para escoger objetivos *Incapacidad para tomar decisiones *Existe la posibilidad de que sea una persona depresiva o regresiva.
HUMANAS. Fuerte necesidad de contacto, preocupacion exacerbada con la realción interpersonal pero sin lograr mantenerla efectivamente. Indicio de dificultades en la relación con los demás.
representa la relación del sujeto con el inconsciente, por lo tanto la elaboracion de contenidos profundos, *Demuestra el manejo de miedos, ansiedades y angustias.
*La naturaleza cuadrada y compacta del estimulo sea respetada. *Aumento del cuadro: necesidad de expansion , ansiedad
ventanas, dados, tablero de juegos , palabras,cruzadas, chapa de seguridad de una puerta, chimenea escudo.
cuadrados sombreados : robots, ventanas, necesidad de involucrarse en actividdes multiples.
cuadros alternativos sombreados : alternancia entre depresion y angustia *no tocar el estimulo: revela problemas emocinales, negacion de ansiedad y angustia *cometa (solución infantil), tren visto desde lejos, tiro al blanco
conflicto : dibujos asimetricos; cuadrados negros alargados, tablero de juego inacabado, ojo de máscara o de robot, ventana de prision, entrada al tunel.
*Excesiva preocupación por contenidos internos, ansiedad, angustia *invasión de la fantasía y sublimación de la angustía a través de la creatividad en vez de sentirla como tal *Necesidad de apoyo, de seguridad de apegarse a alguien.
*Indica autocontrol, autodominio. Objetividad, realismo donde no se cultiva la angustia *persona que actua muy bien a nivel práctico evitando profundizar en la elaboración de los contenidos más profundos o de las angustias. *muy aplazado, existe la hipotésis de represión de la vivencia de contenidos inconscientes.
ESTILOS DE VIDA, revelan creatividad, originalidad, sentido del humor, interés por asuntos que huyen de lo cotidiano.
Energía vital, manejo de obstaculos, conquista *canalización de la energía *control de la impulsividad, agresividad y hostilidad.
*Las líneas deben ser integradas, unidas
rectas que no se unen :movilizacion de la energia pero no es puesta en acción.
*Indica vitalidad, dinamismo, capacidad para actuar y tomar decisiones. *Caracteristico de personas que se arriesgan, que tienen iniciativa propia *También pueden indicar mayor agresividad e impulsividad.
*Indica represión de impulsos dinámicos, falta de vitalidad temor a tomar decisiones *control acentuado de la agresividad que causa represión de la vitalidad que interfiere con la canalización de la energía.
Flores, árboles, paisajes, mar, luna, sol , cueros celestes, demuestran una actitud contemplativa, el sujeto se permite expresar su afectividad más a nivel de la fantasía que en el contacto real.
Racionalidad, intelecto, síntesis, representa el valor que el sujeto da a su racionalidad. Capacidad de realcionar ideas.
líneas integradas en un solo motivo : indican capacidad de asociacion y síntesis cuando más elaborado, mayor su capacidad de raciocinio *casas, carros, tv, figuras geométricas, elaboradas (rectángulo, cuadrado, polígono cubo) ventana, moldura de cuadro, caja, maleta armario, radio, planta de una casa (proyecto)
Líneas separados en figuras diferentes: silla, mesa, muebles, capacidad intelectual en el proceso asociativo y dificultad en el proceso sintético. Líneas que no se complementan, no se integran, o están separdas sin relación ente sí, indican dificultad de raciocinio, de desarrollo de procesos de asociación y sintesis, bajo nivel intelectual. *dibujos irregulares (edificios o casa),, objetos abiertos (ej: escalones) *CONFLICTO: Dibujos con ángulos abiertos; Horca, cruz, etc, Figuras o objetos separados sin relaicón entre sí.
*Indica fuerte deseo de realización, utilización funcional de la capacidad y claridad de raciocinio *Muestra una actitud objetiva, racional realista, formal del sujeto con la realidad. Nota : cuando el 6 es preferido y el 2 aplazado, la pna, no se muestra através del afecto y si del intelecto, se autoevalua por lo que produce. Cuando los campos 3 y 6 son preferidos, demuestra una persona que asume la ambición.
*indica mayor subjetividad, envolvimiento emocional, manera poco objetiva de vivenciar el mundo. *sentimientos de inferioridad frente a sus propias capacidades intelectuales y entrar en contacto con la realidad. Puede ser: a. Indicativo de perturbación intelectual b. Invasión de la fantasía en el pensamiento lógico c. Una necesidad no satisfecha que perturba el contacto del sujeto con la realidad. Nota: cuando el campo 3 y 6 son aplazados pueden ser indicios de una pna que vivencia sus limitaciones intelectuale y desarrolla una actitud "Intelectualizada " como mecanismo de defensa.
Tazas, cajas, escobas, herramientas, edificios, cajas, indican personas realistas, objetivas que se interesan por hechos concretos y practicos. Con capacidad de observar, percibir el ambiente que los rodea de forma practica.El exceso de estas figuras puede ser indicativo de personas que evitan o niegan vivencias emocionales. Poco elaborados : indican limitaciones de recursos intelectuales Grandes bien elaborados : indican buenos recursos intelectuales o necesidad de autoafirmación sobre el medio.
sensibilidad, sensualida, erotismo *comportameitno afectivo, de la expresión, del amor de la capacidad de relacionarse consigo mismo y de entrega, relacionamiento con otro. En el contacto físico, sensibilidad al tacto, buen gusto sensibilidad estetica
Puntillado funcion real : sensibilidad, madurez sexual **adornos, flores, huellas, joyas, círculos puntillados, línes de montañas, línea de principio de los senos. Línea imaginaria (huellas de hormigas, vuelo de abejas, límites de mapas
Continuacion del puntillado sin función real (huevo, pelota) inmadurez sexual. Ligar, cubrir los puntos con una línea mas fuerte : engranaje; falta de sensibilidad, poca elaboraicón a nivel afectivo, cierta irritabilidad. E l tema no es tocado y es rodeado con otros motivos : inmadurez afectiva, reaccion infantil frente a las posibilidades de relacionamiento o dificultad para intimar en relaciones ya establecidas. .*objetos pesados: rueda de carro u otros medios de transporte ) huevo, pelota, nariz. *CONFLICTO: Puntillado difuso, sin forma, bomba, granada, culebra, bacilos, vermes, motivos sexulaes muy expresivos (senos expuestos, nalgas, órganos genitales) raqueta, fuego propulsor, o cohete.
*fuerte sensibilidad y sensualidad *Realización en la esfera sexual, capacidad de entrega, altruismo *Típico en pnas con tendencias a la fantasía y distanciamiento de la realidad práctica por insatisfacción sexual más como desplazamiento que como sublimación.
*Indica un sujeto objetivo, práctico, frío , poco sensible, autocentrado *Indica inmadurez sexual o problemática de represión sexual.
Unión, armonía, es el campo de la proteción, dependencia de los padres, comportamiento con valores éticos, normas
Dibujos hechos sobre el estímulo : indican independencia, espíritu crítico, apertura al mundo de los valores. Dibujos con paisajes nocturnos : media luna, luna, estrellas) indican que el sujeto tiene la posibilidad de proteccion como algo distante. *sombrero, paraguas, guarda sol, hongo, frutas, luna llena, arcoiris, rostro, sol naciendo, pelota, rueda.
Cuando el individuo no toca el estímulo : Refleja un gran sentimiento de desprotección. dibujos cerrados : portal, puerta, casco, indicios de personas mas defensivas. *objetos cerrados: puerta portón, garaje, reloj, casco. *CONFLICTIVO: ojo grande, objetos cayendo (paracaídas), objetos cortantes, arco y flecha, medio circulo, media luna, sol poniéndose.
*Indica necesidad de protección del medio, dependencia de fiugras de autoridad, inmadurez. *equilibrio , vive en paz con sus valores *acatamiento de normas *cuanto más preferido mayor debe ser el valor de la hipótesis que la persona se compromete demasiado con los valores en general.
Octavo lugar en secuencia no- rígida) indica independencia, mayor crítica o cuestionamiento de las normas de su grupo social. *Es también indicativo de falta de compromiso con valores, en el sentido de oportunismo. *Puede significar aún una fuerte oposicion al medio o la negación de una dependencia muy fuerte. Nota: El dibujo de un apelota indica falta de compromiso con los valroes del grupo social , puesto que lo lúdico que rueda solo para cualquier lugar
indica buena utilización de las condiciones adecuadas de sus recursos racionales. Su predominancia de abstracciones indica en general tendencia del sujeto a desarollar sus puntos de vista personales. El exceso de abstracciones pueden indicar problemática emocional encubierta, revela dificultad para relacionarse con el día a día poca participación en los hechos que ocurren a su alrededor. dibujos concretos con titulos abstractos: indican deseo de autoafirmación o través de lo intelectual. dibujos abstractos con títulos concretos: son comunes en niños y adultos con bajo nivel cultural o de escolaridad.
Ordenada: Hay un promedio de 2 saltos en el orden rígido: 1,2,3,5,6,8,7,4,
Indica flexibilidad, organización, actuación metódica, siendo permitida cierta flexibilidad.
Desodernada: hay un promedio de 3 a 5 saltos en el orden rígido: 2.3.1.4.6.5.7 la selectividad es mayor pero adecuada. Caotica: No hay estructura alguna en la manera de proceder
Indica desorganizción, cierta falta de lógica, poca sistematización en el trabajo