Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto Ambiental en Venezuela: Análisis de los Peores Conflictos en 2021, Resúmenes de Ciencias Ambientales

Un informe del observatorio de ecología política de venezuela (oep) sobre los peores conflictos ambientales que enfrentó venezuela en 2021. El informe aborda temas como los derrames de petróleo, la deforestación, la minería y la falta de agua potable en zonas con cuencas hidrográficas degradadas. Además, se analiza la dificultad para hacer un seguimiento de los parámetros medioambientales en venezuela debido a la falta de transparencia en todos los niveles del gobierno.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 27/03/2024

ana-karina-aular-rivero
ana-karina-aular-rivero 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo-Canoabo
Unidad II
Crisis Ambiental
Facilitadora:
Carmen Robles
Curso:
Educación Ambiental
Participante:
Ana Aular. C.I: 28.541.797
Carrera:
Educación.
Mayo, 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto Ambiental en Venezuela: Análisis de los Peores Conflictos en 2021 y más Resúmenes en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo-Canoabo

Unidad II

Crisis Ambiental

Facilitadora: Carmen Robles Curso: Educación Ambiental

Participante: Ana Aular. C.I: 28. 541. 797 Carrera: Educación.

Mayo, 2023

Introducción

La preocupación por el medio ambiente es cada día mayor. En las últimas décadas, el ámbito científico viene detectando cambios profundos que suponen un impacto ambiental en nuestro planeta. Entre otros, el aumento de la temperatura global, el deshielo en los polos o la subida del nivel del mar, ponen en jaque la vida tal como la conocemos. La contaminación, especialmente la emisión de gases de efecto invernadero por la acción humana contribuye crucialmente a ese deterioro.

¿Cómo influye en Venezuela?

Un informe del Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) expone los peores conflictos ambientales que enfrentó el país sudamericano en 2021. Entre ellos están los derrames de petróleo, la deforestación, la minería y la falta de agua potable en zonas con cuencas hidrográficas degradadas. El reporte señala la dificultad que sigue existiendo para hacer un seguimiento de los parámetros medioambientales en Venezuela debido a la falta de transparencia en todos los niveles del gobierno.

Económico

Los reportes gubernamentales sobre los derrames de petróleo, una de las amenazas más preocupantes para la biodiversidad de Venezuela, no se han publicado desde 2016, según el

En varias ocasiones funcionarios gubernamentales y el propio presidente Nicolás Maduro han asegurado que la Ley de Zonas Económicas Especiales, que próximamente podría ser aprobada en segunda discusión por la Asamblea Nacional de mayoría chavista, pretende generar “riquezas y nuevas fuentes de desarrollo” para el país.

El proyecto de Ley Orgánica, define a las ZEE como “espacios territoriales para la atracción de inversiones productivas nacionales y extranjeras a partir de estímulos económicos (fiscales, financieros y aduanales), confianza seguridad jurídica y políticas económicas coherentes, todo lo cual exige un sólido marco legal e instituciones eficientes, libres de burocratismo”.

Educativa

La evolución de la educación ambiental ha ido a la par de la evolución histórica de eventos internacionales. Al comienzo la educación ambiental fue orientada con un enfoque proteccionista, ecologista hasta llegar a la actual concepción integral holística del ambiente, considerado como el conjunto de elementos naturales y socioculturales, en dinámica permanente.

Entre los ejes integradores del Currículo Nacional Bolivariano del Sub sistema de Educación Básica, tenemos “Ambiente y Salud Integral” impulsa el desarrollo de relaciones armónicas entre los seres humanos y la naturaleza (ambiente), resaltando la importancia de ver la totalidad, el Planeta Tierra como un sistema integrado; donde los seres huma nos están inmersos; donde debemos aprender a aprovechar y hacer uso racional, consciente de los recursos y ser responsable del patrimonio sociocultural. Además propicia la comprensión de

una salud integral, desde todos los aspectos (reproducción sexual, gestión de riesgo, recreación, alimentación, entre otros) minimizando así escenarios de amenazas, riesgos físicos naturales e impactos sociales, que lleven al fortalecimiento de una cultura de prevención, contribuyendo al pleno desarrollo del ser humano y al vivir bien. En este sentido, los contenidos ambientales no quedan reducidos a sim ples estudios de los elementos bióticos y abióticos, sino también con las múltiples interrelaciones entre estos elementos y los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales del ambiente; donde tienen su origen los problemas socio ambientales relacionados con la salud integral, el consumo y la pobreza que inciden en la calidad ambiental y el bienestar social de la ciudadanía.

Conclusión

Después de realizar este trabajo de investigación podemos llegar a la conclusión de que actualmente nuestro ambiente está muy contaminado. El gobierno nacional está gravemente obligado a defender exitosamente el hábitat, respondiendo a las exigencias de nuestra Carta Fundamental; por eso, ha creado y crean los organismos competentes que intervengan técnica y científicamente por mantener, en las mejores condiciones, todos los recursos naturales que integran y conforman el paisaje nacional; aunque parece que nuestro Gobierno actual no está muy preocupado en ayudar al ambiente en este preciso momento aunque podría ayudar con campañas publicitarias y comerciales para realizar saneamientos ambientales dentro del país.