Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

crimen, criminalidad, delito y criminal, Monografías, Ensayos de Métodos de Enseñanza

en este ensayo se habla sobre el crimen, criminalidad, delito y criminal

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 13/10/2022

frel
frel 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema: Crimen, Criminal, Criminalidad Y Delito.
Licenciatura: Criminología
Asignatura: Introducción a la criminología.
Profesor: Franco Nevares
Praxedis Eduardo
Alumno: Francisco Rodrigo
Elias Lauterio.
Grupo 1.A
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga crimen, criminalidad, delito y criminal y más Monografías, Ensayos en PDF de Métodos de Enseñanza solo en Docsity!

Tema: Crimen, Criminal, Criminalidad Y Delito. Licenciatura: Criminología Asignatura: Introducción a la criminología. Profesor: Franco Nevares Praxedis Eduardo Alumno: Francisco Rodrigo Elias Lauterio. Grupo 1.A

Crimen, Delito, Criminal y Criminalidad

  1. Crimen: Conducta antisocial propiamente dicha, episodio que tiene un principio, desarrollo y fin. 1.1. características de un crimen: Para considerarse crimen, la vulneración debe ser sustancial o importante, por ejemplo, privar de la vida a una persona, hacerle un daño físico, psicológico o moral grave, vulnerar la intimidad sexual de una persona (hombre o mujer, adulto o niño), siendo agravantes la agresión contra menores de edad. 1.2. Algunos crímenes que se hicieron famoso: El caso Watts (El Padre homicida) Sophie un asesinato en Cork Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico Carmel: ¿Quién mató a María Marta? Estos cuatro crímenes se pueden encontrar en Netflix ya que están documentados
  2. Delito: Acción u omisión que castigan las leyes penales, es la conducta definida por la ley. 2.1. El delito es: Instantáneo, cuando la consumación se agota en el mismo momento en que se han realizado todos sus elementos constitutivos; Permanente o continuo, cuando la consumación se prolonga en el tiempo, y continuado, cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de conductas y unidad de sujeto pasivo, se viola el mismo precepto legal. 2.2. Características de un delito: Los delitos son comportamientos contrarios a la ley que merecen un castigo o pena. Así, se caracterizan principalmente por ser: Culpables y contrarios al derecho. Acciones antijurídicas y tipificadas en la ley. Sancionados penalmente. 2.3. Tipos de delitos penales en México: Hay varias formas de clasificar los delitos, siendo una de ellas su gravedad. En función de su gravedad tenemos los siguientes tipos de delitos:

4.1. Características de la criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. En sentido restringido, conjunto de infracciones y de infractores registrados en tiempo y espacio determinados. 4.2. Factores de la criminalidad:  Factores individuales.  Factores familiares.  Factores ligados al grupo de iguales.  Factores escolares.  Factores sociales o comunitarios.  Factores socioeconómicos y culturales. 4.3. La criminología tiene dos grandes formas de criminalidad: Convencional: Es aquella que percibimos sin esfuerzo, la común que comete el pueblo; casi siempre es denunciada y aparece definida en las leyes penales No convencional: Es la cometida por grupos de personas normalmente poderosos, económica o políticamente en forma de organismos jurídicos. Se caracteriza, entre otras cosas, por generar mucho más daño que la convencional tener como víctimas a pluralidad de personas.