


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este ensayo se habla sobre el crimen, criminalidad, delito y criminal
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Crimen, Criminal, Criminalidad Y Delito. Licenciatura: Criminología Asignatura: Introducción a la criminología. Profesor: Franco Nevares Praxedis Eduardo Alumno: Francisco Rodrigo Elias Lauterio. Grupo 1.A
Crimen, Delito, Criminal y Criminalidad
4.1. Características de la criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. En sentido restringido, conjunto de infracciones y de infractores registrados en tiempo y espacio determinados. 4.2. Factores de la criminalidad: Factores individuales. Factores familiares. Factores ligados al grupo de iguales. Factores escolares. Factores sociales o comunitarios. Factores socioeconómicos y culturales. 4.3. La criminología tiene dos grandes formas de criminalidad: Convencional: Es aquella que percibimos sin esfuerzo, la común que comete el pueblo; casi siempre es denunciada y aparece definida en las leyes penales No convencional: Es la cometida por grupos de personas normalmente poderosos, económica o políticamente en forma de organismos jurídicos. Se caracteriza, entre otras cosas, por generar mucho más daño que la convencional tener como víctimas a pluralidad de personas.