Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

crecimiento y desarrollo, Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

este habla sobre crecimiento y desarrollo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 20/06/2025

aroni-perez
aroni-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRECIMIENTO
Y
DESARROLLO
Expositor Brayan Domínguez Montejo
Coordinador Dra Dennis Sanchez Duran
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga crecimiento y desarrollo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CRECIMIENTO

Y

DESARROLLO

Expositor Brayan Domínguez Montejo Coordinador Dra Dennis Sanchez Duran

INTRODUCCIÓN

El crecimiento y desarrollo del niño implica un

conjunto de cambios somáticos y funcionales,

como resultado de la interacción de factores

genéticos y las condiciones del medio ambiente en

que vive el individuo.

(S/f). Gob.mx. Recuperado el 23 de marzo de 2025, de https://salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/008ssa23.html#:~:text=El%20crecimiento%20y%20desarrollo%20del,en%20que%20vi ve%20el%20individuo.

EN LA CONSULTA DEL NIÑO SANO DEBEMOS: Sobrepeso Obesidad Anemia Diabetes Revisar el crecimiento y desarrollo de acuerdo con su edad y sexo para detectar factores de riesgo 1.Academia Mexicana de Pediatría. Conclusiones de la reunión nacional de consenso sobre “Prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad en niños y en adolescentes.” [acceso: 2 de mayo de 2008]. Disponible: http //www.academiamexicanadepediatria.com.mx/ publicaciones/académicos_opinan/consenso _obesidad.

EN LA CONSULTA DEL NIÑO SANO DEBEMOS:

Promover acciones de salud

Nutrición Vacunación Prevención de accidentes en el hogar 1.Academia Mexicana de Pediatría. Conclusiones de la reunión nacional de consenso sobre “Prevención, diagnóstico tratamiento de la obesidad en niños y en adolescentes.” [acceso: 2 de mayo de 2008]. Disponible: htt //www.academiamexicanadepediatria.com.mx/ publicaciones/académicos_opinan/consenso _obesidad.

INMUNIZACIÓN Verificar y llevar aplicación oportuna de las vacunas BCG y contra el ALIMENTACIÓN Promover la alimentación exclusiva de leche materna durante los primeros 6 meses de vida. DETECCIÓN ESPECÍFICA Realizar tamiz neonatal entre el 3ro y 5to día de vida. Detección de desnutrición, talla baja y perímetro cefálico fuera del rango. DESARROLLO PSICOMOTOR Llevar acabo evaluación basal para el crecimiento y desarrollo. Buscar datos clínicos de Displasia de Cadera

RECOMENDACIONES EN EL RECIEN

NACIDO

virus de la Hepatitis B Consejo de Salubridad General (2014). Guía de Referencia Rápida. Control y seguimiento de la nutrición, el crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años.

INMUNIZACIÓN NUTRICIÓN

RECOMENDACIONES EN NIÑOS DE 1

MES A UN AÑO

Verificar y llevar aplicación oportuna de las vacunas:

  1. DPT, VPI Y Hib: 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses respectivamente.
  2. VHB : 2ra y 3ra dosis a los 2 y 6 meses.
  3. ANTINEUMOCÓCCICA: 3 dosis, a los 2 y 4 meses con refuerzo a los 12 meses de vida. 4.Contra la INFLUENZA: +6 meses de edad; al 6to y 7mo mes. 5.Contra ROTAVIRUS: a los 2 y 4 meses Promover la alimentación exclusiva de leche materna durante los primeros 6 meses de vida. Incorporar progresivamente alimentos y continuar con la lactancia hasta los 12 meses. Al año integrar al niño a la dieta familiar Consejo de Salubridad General (2014). Guía de Referencia Rápida. Control y seguimiento de la nutrición, el crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años.

DIETA ADECUADA, BALANCEADA, EQUILIBRADA Y COMPLETA C ALIMENTACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Consejo de Salubridad General (2014). Guía de Referencia Rápida. Control y seguimiento de la nutrición, el crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Recomendar el juego libre en niños de 4 y 6 años Disminución de actividad sedentaria. Actividad física continua. Dieta adecuada, balanceada, equilibrada y completa. Investigar los hábitos dietéticos de la familia. Valorar riesgos de sobrepeso u obesidad.

PERÍMETRO CEFÁLICO PARA LA EDAD NIÑOS | CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | GOBIERNO | GOB.MX (WWW.GOB.MX)

DESARROLLO INFANTIL En el desarrollo de la primera etapa de vida se evalúan los cambios y mejoras en las habilidades: motoras cognitivas emocionales sociales Instituto Mexicano del Seguro Social (2014). GPC Detección del trastorno específico del desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años

BIOLÓGICAS/ GENETICAS SALUD Y NUTRICIÓN SOCIOAMBIENTALES

FACTORES QUE INFLUYEN

LENGUAJE ÁREA MOTORA GRUESA ÁREA SOCIAL AUTORREGULACIÓN ÁREA AFECTIVA

AREAS DE DESARROLLO DE LA PRIMERA

INFANCIA

ÁREA MOTORA FINA PERCEPCIÓN PENSAMIENTO Instituto Mexicano del Seguro Social (2014). GPC Detección del trastorno específico del desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años