Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CREANDO UN PERFIL DE COMPETENCIAS., Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Esta actividad tiene el objetivo el análisis y descripción de puesto integrando las competencias que aplican al mismo, con el fin de reafirmar los tipos de competencias que se solicitan en los diferentes niveles jerárquicos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/04/2021

Dayananava1910
Dayananava1910 🇲🇽

4.7

(26)

15 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Dayana Paola Nava Hernandez
Matrícula: 144769
Grupo: 96 “SD25”
Materia: Captación Retención y Desarrollo de Talento
Nombre del docente asesor de la materia: Salvador Ortega Martínez.
Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 2. Creando un perfil por
competencias
Mérida, Yucatán a 8 de Marzo de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CREANDO UN PERFIL DE COMPETENCIAS. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Alumna: Dayana Paola Nava Hernandez Matrícula: 144769 Grupo: 96 “SD25” Materia: Captación Retención y Desarrollo de Talento Nombre del docente asesor de la materia: Salvador Ortega Martínez. Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 2. Creando un perfil por competencias Mérida, Yucatán a 8 de Marzo de 2021

Esta actividad tiene el objetivo el análisis y descripción de puesto integrando las competencias que aplican al mismo, con el fin de reafirmar los tipos de competencias que se solicitan en los diferentes niveles jerárquicos.

Descripción del puesto

Título del puesto: Médico familiar Fecha de elaboración: 08/03/ Clave: 20360280 Departamento: Consulta Externa Descripción Genérica:  Haber realizado la Licenciatura de Medicina en una Institución de Educación Superior avalada por la SEP y contar con Titulo y Cedula.  Haber cursado posgrado en la especialidad de medicina familiar avalado por la SEP y contar con título y cedula  Examen de consejo acreditado contar con certificado vigente.  Compromiso de desarrollar competencias clínicas, en investigación, docencia y administración. Descripción Especifica.  Atender de manera integral al trinomio individuo-familia-comunidad, se considerará el contexto sociocultural en todo lo referente al proceso salud-enfermedad, en sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales, al hacer énfasis en la atención a la salud familiar.  Atender con la misma diligencia y solicitud a todos los individuos, sin discriminación de filiación política, clase social, credo, etnia, edad, género, ocupación, preferencia sexual o discapacidad física y/o mental.  Respetar la vida, la dignidad de las personas, el cuidado de la salud del individuo y la familia y el bienestar de la comunidad.  Promover acciones para el cuidado del paciente crónico a través de redes de apoyo y de otras estrategias disponibles  Informar al paciente, a sus familiares o a quien lo tutele, de manera veraz y oportuna, sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico correspondiente o posible.

Datos Generales del Puesto

Tipo de contrato: suplente 08, base 02. Horario Laboral : 8 hrs Horario Extendido : Concepto 37 Sueldos : 24000 mensual. Funciones del Puesto : Brindar la atención medica integral y especializada al paciente en forma oportuna y continua por medios clínicos. Condiciones del Puesto:  Se otorgará 3 Batas blancas por año.  Se otorgará cubre bocas, guantes, abatelenguas, equipo de esfingobaumanoetro, termómetro, estuche de diagnóstico para exploración del paciente.  Se otorgará como recurso de apoyo a cada consultorio un equipo de cómputo e impresora, así como recetario manual. Responsabilidades del puesto:  Atender pacientes examinándole, diagnosticándole y prescribiendo el tratamiento correspondiente a una especialidad determinada de la medicina.  Efectuar visita médica a los pacientes hospitalizados, realizando exámenes, diagnósticos y prescripción del tratamiento médico respectivo reportar semanalmente.  Dar seguimiento a los pacientes atendidos en consulta externa por via telefónica en caso de no asistir a su consulta y reportar en tarjetero de remisos mensualmente.  Mantener actualizado el historial clínico; prescribir tratamientos e indicar los exámenes pertinentes.  Atender y/o solicitar inter-consultas médicas, indicando el diagnóstico y prescribiendo el tratamiento respectivo.

 Realizar referencias y contra referencia al nivel de atención médica correspondiente  Expedir la certificación de defunción del paciente que estuvo bajo su cuidado y reportar diario.  Garantizar la confiabilidad de los datos en la historia clínica.  Orientar al paciente sobre interconsultas de especialidad, exámenes y medidas preventivas.  Realizar acciones de investigación, capacitación y/o docencia.  Cumplir las metas individuales que le sean asignadas, y los compromisos que se deriven, conforme a la naturaleza del cargo.  Todo deberá encontrarse registrado en el expediente electrónico y reportar por sistema cada semana.

Perfil del Puesto

Estudios requeridos: posgrado en medicina Familiar. Experiencia: haber cursado 3 años de especialidad. Edad: 27 a 40 años Sexo: masculino y femenino. Puesto que lo reportan: no aplica

Capacidad para utilizar el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico con la finalidad de tomar decisiones médicas, a fin de elaborar modelos que permitan promover la salud, disminuir riesgos, limitar los daños y proponer abordajes viables a los problemas de salud, adecuándose a las necesidades y condiciones de los pacientes, la comunidad y sociedad.

Competencias especializadas.

Deberá ser capaz de establecer el diagnóstico. Verificando la congruencia de la terapéutica con los diagnósticos realizados. Sustentando sus decisiones en la mejor evidencia disponible. Considerando la disponibilidad y accesibilidad de los recursos terapéuticos, los efectos colaterales y las interacciones medicamentosas. Haciendo extensivo el tratamiento a la pareja, a la familia y a otros individuos en riesgo cuando así se requiera. Explicando al paciente y, en su caso, a la familia, las diferentes opciones terapéuticas de carácter farmacológico, quirúrgico, sintomático, paliativo y de terapia física. Realizando la prescripción y explicando con claridad al paciente y a la familia las medidas terapéuticas e higiénico-dietéticas, los beneficios esperados, los efectos secundarios y en qué circunstancias el paciente puede ajustar el tratamiento. Verificando que el paciente haya tenido acceso a los recursos terapéuticos indicados; si hubo apego terapéutico al tratamiento, la rehabilitación, las acciones de prevención secundaria y si los resultados han sido los esperados. Los datos fueron obtenidos por técnica mixta ya que utilice método de entrevista al ocupante del puesto y observación directa a la dinámica del ocupante en ejercicio de sus funciones.

Conclusión

Conocer las competencias de un trabajador es muy importante porque permite identificar lo que la persona sabe hacer y cómo realiza sus funciones. Sin olvidar que las competencias según el cargo y la empresa pueden cambiar. La finalidad de la formación para el empleo es dotar a la persona de los conocimientos necesarios para trabajar en una profesión concreta. A menudo, se realiza con la intención de mejorar la cualificación profesional de las trabajadores en activo y en otras ocasiones prepara al estudiante para un futuro laboral. Para desempeñar una ocupación ya no basta con adquirir los conocimientos técnicos y teóricos, también es necesario tener una serie de conocimientos transversales, destrezas y aptitudes que puedan aplicarse a otros empleos y empresas y que permitan resolver los problemas profesionales de forma autónoma y flexible.