Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

creacion de una alegria, Esquemas y mapas conceptuales de Química de los alimentos

elaborar una alegría paso a paso

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/11/2024

victor-gomez-ramos
victor-gomez-ramos 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corrección de los resultados de la práctica de Elaboración de la alegría.
Para iniciar la primera etapa fue disolver el piloncillo
ya que haya tenido consistencia de caramelo se le
agrego miel y limón, obtuvimos como resultado una
mezcla homogénea que es también conocida como
caramelo esta tenía un color marrón le agregamos el
limón porque este tiene ácido cítrico en el cual actúa
como conservante natural y tenía una viscosidad
estable para hacer la alegría.
En la segunda etapa que fue el tostar el amaranto y el
cacahuate nos dio como resultado por parte del amaranto una
textura y color deseado, pero no presento olor. Con el
arándano ya no se realizó nada pues este ya venía preparado
para su ingesta.
Se inicia la etapa de mezcla de las semillas y frutos para
posterior mente agregarle el caramelo que preparamos
anteriormente.
Como resultado final al unir toda la mezcla, nos quedó una alegría muy
caramelizada ya que esta contenía poco amaranto y más
caramelo. Pero se adaptó bien al moldearlo.
Resultados de la práctica de índices de maduración.
con el jitomate maduro tenia un color rojo intenso por lo
que el equipo de colorimetría nos dio como resultado estos
datos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga creacion de una alegria y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química de los alimentos solo en Docsity!

Corrección de los resultados de la práctica de Elaboración de la alegría. Para iniciar la primera etapa fue disolver el piloncillo ya que haya tenido consistencia de caramelo se le agrego miel y limón, obtuvimos como resultado una mezcla homogénea que es también conocida como caramelo esta tenía un color marrón le agregamos el limón porque este tiene ácido cítrico en el cual actúa como conservante natural y tenía una viscosidad estable para hacer la alegría. En la segunda etapa que fue el tostar el amaranto y el cacahuate nos dio como resultado por parte del amaranto una textura y color deseado, pero no presento olor. Con el arándano ya no se realizó nada pues este ya venía preparado para su ingesta. Se inicia la etapa de mezcla de las semillas y frutos para posterior mente agregarle el caramelo que preparamos anteriormente. Como resultado final al unir toda la mezcla, nos quedó una alegría muy caramelizada ya que esta contenía poco amaranto y más caramelo. Pero se adaptó bien al moldearlo. Resultados de la práctica de índices de maduración. con el jitomate maduro tenia un color rojo intenso por lo que el equipo de colorimetría nos dio como resultado estos datos.

Con el jitomate verde no tenia colores amarillos y rojos bajos por lo que el equipo nos dio como resultados estos datos. Con el plátano maduro que tenia un color negro no nos dio resultados lo que nos dio como datos que todo era cero. Con el plátano verde que era de un color verde y amarillo el equipo nos dio como resultados estos valores. Con la manzana madura que tenía un color rojo intenso con amarillo el equipo nos dio como resultados estos valores. Con la manzana que estaba en estado verde con un color completamente verde nos dio el equipo los siguientes resultados. Penetrometro De acuerdo con el penetrometro el jitomate maduro nos dio como resultados una dureza de 11.74 Newton a diferencia con el jitomate verde nos dio como resultado - 24.74Newton Después proseguimos con hacerlo con el plátano maduro nos dio como resultado una dureza de -10.74 Newton y con el plátano verde nos dio una dureza de-11. Newton. Con la manzana madura nos dio como resultado una dureza de -33.30 Newton y con la manzana verde nos dio una firmeza de -21.50 Newton. Refractómetro digital El refractómetro digital nos da como resultado la azúcar en grado brix de las frutas y hortaliza. De acuerdo con el refractómetro el jitomate maduro tiene nos da una escala de azucares del 12.3 brix y con el jitomate verde nos dio como resultados un azúcar de 4.3 brix