
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos de costos y presupuestos en el ámbito de la salud, con especial enfoque en la gestión de recursos en instituciones sanitarias. Se exploran los diferentes tipos de costos, su comportamiento y su importancia para la toma de decisiones estratégicas. Además, se analiza el presupuesto de salud en méxico, incluyendo las fuentes de financiamiento para el sector público y privado. Útil para estudiantes de enfermería que buscan comprender los fundamentos de la gestión financiera en el sector salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno (s): Cruz Aguilar Ximena Gomez Flores Arely Rosales Perea Ana Karen Silva Torres Itzel Guadalupe Vazquez Gonzaga Frida Sofia Tema: Fundamentos de costos y presupuestos Carrera: Licenciatura en Enfermería Cuatrimestre: 73 Profesor: M.A.H Leonor Hilda Vertiz Montiel septiembre - diciembre 2024
Los Fundamentos de costos y presupuestos en el ámbito de la salud se centran en comprender y controlar los recursos económicos para garantizar servicios de calidad y sostenibles. En el sector salud, el manejo adecuado de costos y la planificación de presupuestos son esenciales, ya que permiten asignar de manera eficiente los recursos a medicamentos, equipos médicos, personal, y servicios hospitalarios, entre otros.
Un hospital en el ámbito privado puede utilizar la información de costos para determinar cuánto debe cobrar a un paciente por una cirugía específica para cubrir todos los gastos relacionados, desde el salario del cirujano hasta el uso de equipo quirúrgico.
el hospital puede analizar el costo total de brindar una cirugía compleja, como una operación de corazón, incluyendo salarios del personal médico, insumos, uso de quirófanos y otros recursos. Esta información permite al hospital planificar su presupuesto, justificando la necesidad de fondos adicionales del gobierno si se espera un aumento en la demanda de ese tipo de cirugía.
Los costos pueden originarse en varios niveles dentro de una organización. Estos se clasifican en directos e indirectos. Sin embargo, también podemos hablar de costos de producción (como el costo de suministros médicos para un procedimiento) y costos de apoyo (como la calefacción y el uso de tecnologías de soporte) (Garrison et al., 2019).
El comportamiento de los costos depende del nivel de actividad de la organización. En el sector salud, un hospital verá cómo los costos variables aumentan cuando atienden a más pacientes, mientras que los costos fijos como el alquiler del edificio, se mantienen constantes sin importar la cantidad de pacientes atendidos.
Un presupuesto es un plan financiero detallado que proyecta los ingresos y los gastos que tendrá una organización en un periodo determinado. En las instituciones de salud, el presupuesto es fundamental para asegurar que los recursos estén correctamente distribuidos y se mantenga un equilibrio entre los costos operativos y los ingresos.
En México, el presupuesto de salud para el sector público y el sector privado proviene de diferentes fuentes: Sector Público El financiamiento de la salud pública proviene principalmente de:
Sector Privado El financiamiento en el sector privado de salud incluye: