






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APUNTES DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando hablamos de costos hablamos del objetivo de las empresas que es maximizar beneficios la toman diciendo cuando les cuesta generar beneficios a una determinada comunidad La cantidad que recibe la empresa por la venta de sus productos son los ingresos menos los costos Los ingresos son la cantidad de bienes producidos por la empresa por su precio Los costos, pensemos en costo de oportunidad que nos referíamos aquellos que sacrificábamos para obtener un bien o servicio, en el ámbito de empresa es costo de producción es los costos de oportunidades de una empresa para producir un bien, lo que se privatiza para obtenerlo Hay unos costos que no es necesarios que salga dinero de la empresa, puede ser un ingreso que deja de recibir la empresa por dedicarse a alguna actividad colectiva Cuando dejamos de emprender para hacer alguna otra actividad Todo esto es costos implícitos
Los costos implícitos son reflejos del costo de oportunidad Un costo implícito podría ser un costo de oportunidad financiera Los costos implícitos no van aparecer en lo contable si no los explícitos
Costo fijo; produzca o no produzca ella tiene costos Como no tiene trabajadores es 0 El producto marginal lo que aumenta la producción en una unidad funcional medida (trabajador) Cuando tengo 2 trabajadores la producción aumenta a 90, lo que aumenta la producción por una unidad en este caso trabajador es 40 (50+40=90) (GRAFICA) …………………………… A medida que aumenta el número de trabajadores se producen menos galletas por cada unidad, se forma una curva que va generando un máximo La curva de costos totales va creciendo al principio se curva y luego se va empinando para crecer al máximo, en un momento se recomienda que no produzca más porque la curva va llegar a un máximo y va llegar a decrecer, porque sus costos a veces terminan superando, por eso algunas empresas no producen de manera ilimitada de manera que ya no es rentable Las empresas también piensan en costos marginales
Producto marginal, cuánto cuesta mi producción si contrato un trabajador mas, una sucursal nueva, compro un nuevo aparato, se utiliza para medir la producción. El incremento de la producción por una unidad adicional, la unidad puede ser un trabajador o una maquina Ingreso marginal, cuanto recibo por obtener esa unidad adicional El producto marginal comienza en 50 con un empleado con 40 cuando son 2 El producto marginar esta como en el punto intermedio pero había que analizar el ingreso en ese nivel, en el que el producto marginal es igual al costo de trabajadores y costo de fábrica allí está el equilibrio Costos fijos, NO varían de acuerdo a la cantidad producida, puede ser un alquiler, salario de los trabajadores, impuestos, servicios básicos (agua, gas, internet), son aquellos que están presentes aun cuando en la empresa no se esté produciendo absolutamente nada Costos Variables, Aumentan o disminuyen de acuerdo a la unidad producida, se incluyen las materias primas, si necesito producir más se necesita más materia prima, más trabajadores (costo explicito)
Los costos son la división de los costos normales, los que conocemos encontramos en la tabla dividido entre la cantidad producida La suma de los promedios (promedio costo total variable y fijo) da el costo total promedio o también puedo hacer el costo total entre la cantidad producida
CTP: costo total promedio, a medida que vamos produciendo, disminuye y ya hasta cierto nivel empieza a incrementarse, debo encontrar el punto medio donde debo determe Costo variable promedio, a medida que aumenta la producción también va ir incrementando como tal El costo marginal a medida que aumenta la unidad producida va aumentando y se intersecta con la línea de costo total promedio ese punto que se intersecta es la producción optima, en este caso es entre 5 y 6 unidades si se pasa de allí deja de ser atractivo producir unidades (línea roja) Cuando el costo total promedio sea igual al costo marginal HASTA ALLI DEBO PRODUCIR SIEMPRE Costo marginal empieza disminuir y luego empieza a curvarse a aumentar, en un principio las empresas es seguir produciendo, ya que el costo marginal va disminuyendo y llegando a cierto punto producen constante como línea recta. La curva de costo tal promedio tiene forma de U
Cuando el costo total promedio no varía de acuerdo aumenta la producción eso es rendimiento constantes de escala En cualquiera de esos niveles los costos totales van a ser los mismos indistintamente en el nivel de producción que escojan.