Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corrientes Psicológicas, Diapositivas de Psicología

Material de apoyo sobre aspectos teóricos de Psicología básica

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/05/2020

psic-paloma-sainz-lopez
psic-paloma-sainz-lopez 🇲🇽

4.3

(4)

13 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C
CORRIENTES
PSICOLÓGICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Corrientes Psicológicas y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

C

CORRIENTES

PSICOLÓGICAS

  • (^) Una corriente psicológica es un conjunto de ideas y teorías desarrolladas para explicar la conducta desde un enfoque particular. En psicología a partir del reconocimiento de esta como ciencia se desarrollaron corrientes como el FUNCIONALISMO y el ESTRUCTURALISMO.
  • (^) Hacia el final del siglo XIX surgió una nueva corriente llamada PSICOANÁLISIS, que introdujo nuevas ideas para la comprensión de la mente y la conducta humana; posteriormente aparece el CONDUCTISMO intentando dar un enfoque estrictamente comprobable y verificable. Por último el HUMANISMO llega para crear un contrapeso de las dos corrientes anteriores.
  • (^) A este grupos de teorías se les denominó las TRES GRANDES FUERZAS. Primera fuerza PSICOANÁLISIS Segunda fuerza CONDUCTISMO Tercera fuerza HUMANISMO

Principios básicos

  • (^) El Psicoanálisis se basa en la idea de que la “psique” o

personalidad del ser humano está conformada por 3

estructuras:

  • (^) En estas estructuras se incluye un concepto que perdura hasta

nuestors días, el INCONSCIENTE.

Ello

Yo

Super

yo

Neurosis y represión

  • (^) “La represión es la causa de toda neurosis” Sigmund Freud.
  • (^) En Psicoanálisis se define la REPRESIÓN como ignorar, guardar,

esconder sentimientos o emociones que resultan desagradables o

dolorosas para el consciente.

  • (^) Según Freud cuando una persona reprime esas ar la emociones

aparecen síntomas físicos y psicológicos como una forma de

aliviar la tensión del individuo.

Conductismo

  • (^) Contexto histórico.
  • (^) Después del éxito y la expansión del Psicoanálisis como método para resolver problemas de conducta, hubo tanto seguidores como detractores de la teoría. Quienes no estaban de acuerdo con ella postulaban que no era una teoría científica y que se basaba en conceptos puramente intangibles y no comprobables, lo que no cumplia con el objetivo de hacer a la Psicología una ciencia “seria”.
  • (^) Quien dio origen a este movimiento fue Ivan Pavlov un fisiologo ruso que a partir de experimentar con perros observó que la conducta puede ser modificable y tradujo esa idea a la conducta humana. https://www.youtube.com/watch?v=y3-1_i7zrhQ

Conceptos básicos

  • (^) La teoría y los descubrimientos de Pavlov dieron origen al CONDICIONMIENTO CLÁSICO, que habla de que es posible modificar la conducta a partir de estímulos. En este caso los conceptos básicos son: ESTÍMULO – RESPUESTA
  • (^) Más adelante John Watson, a partir de las ideas de Pavlov complementó esta teoría y mediante un experimento con el niño Albert comprobó que la experiencia puede modificar la conducta.
  • (^) Posteriormente B. F. Skinner, complementó está teoría considerando que la conducta también podía ser modificada a partir de recompensas o castigos y que una conducta podía ser eliminada, a lo cual llamó EXTINCIÓN.
  • (^) https://www.youtube.com/watch?v=-tWf4VTN5r

Conceptos básicos

  • (^) A diferencia de las teorías anteriores no es posible identificar un autor iniciador, ya que en diferentes lugares y por diferentes autores se estuvieron desarrollando teorías.
  • (^) El Humanismo es una corriente compuesta por diferentes teorías, que han aportado términos y técnicas diferentes pero que coinciden en la forma de considerar al ser humano. Algunos de los primeros iniciadores y exponentes son:
  • (^) VIKTOR FRANKL, creador de la logoterapia mientras se encontraba recluido en un campo de concentración y concluyó sus trabajos al salir.
  • (^) ABRAHAM MASLOW, trabajó sobre la motivación humana e identificó aquellas situaciones que hacen al ser humano esforzarse.
  • (^) CARL ROGERS, fue el iniciador de la Terapia Centrada en la persona, eliminó el concepto de “paciente” de la terapia y consideró que el ser humano tiene las herramientas para salir adelante por sí mismo.