



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de las principales corrientes filosóficas, incluyendo el idealismo, el racionalismo, el empirismo, el pragmatismo, el realismo, el humanismo, el positivismo y el estructuralismo. Se describen las definiciones, los principales representantes, el origen, las características, los aportes y las diferencias y semejanzas de cada una de estas corrientes. El documento proporciona una visión general de cómo el ser humano ha buscado entender su comportamiento y su entorno a través de diversas perspectivas filosóficas a lo largo de la historia. Es un recurso valioso para estudiantes y académicos interesados en comprender la evolución del pensamiento filosófico y su impacto en la comprensión del ser humano y su relación con el mundo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición (^) Principales representant es Origen Características Aportes Diferencias y semejanza s IDEALISMO Teoría filosófica que se encarga de defender la experiencia independiente de las ideas. Immanuel Kant (1724- 1804). Friedrich Schelling (1775-1874). Su origen se remonta a la época de Platón, sin embargo, su desarrollo se llevó a cabo en el siglo XIX. *Se opone al realismo. *Propone que lo que aún no puede verse puede ser comprendido. Ve al mundo como algo dual. RACIONA- LISMO Corrientes filosófica la cual defiende que la fuente de conocimiento es la razón. René Descartes (1596-1650). Baruch Spinosa( -1677). Gottfried Leibniz(1646- 1716). Se desarrolló en Francia a finales del siglo XXI.
El ser humano siempre ha sentido curiosidad por saber el porqué de su comportamiento, esto a llevado a que muchos pensadores se cuestionen absolutamente todo, o viéndolo desde una perspectiva más filosófica, éstos han ido en busca de la verdad. Sin embargo, claro está que cada uno posee su propia perspectiva de ésta, es ahí cuando surgen las diversas corrientes del pensamiento, como una opción para entender al ser humano y su entorno. REFERENCIAS Nieto, P. (2015). Los aportes del idealismo al conocimiento. Prezi. Recuperado de https://prezi.com/sjo-rj7jpaye/los-aportes-del-idealismo-al-conocimiento/
Máxima Uriarte, J. (2002). Racionalismo: origen, representantes y características. Humanidades. Recuperado de https://humanidades.com/racionalismo/