Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COVID-19: Qué es, transmisión, síntomas y precauciones, Diapositivas de Microbiología

El documento ofrece información sobre el virus COVID-19, su transmisión, síntomas y cómo actuar para prevenir su propagación. Además, se incluyen recursos para el hogar y cómo proteger a tu mascota.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se transmite el virus COVID-19?
  • ¿Cómo se puede prevenir la propagación del virus COVID-19?
  • ¿Qué síntomas presentan las personas infectadas por el virus COVID-19?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 18/09/2020

beleny-mina-vargas
beleny-mina-vargas 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es?
Familia de virus que suelen
afectar solo a animales.
El nuevo se llama CoV-2 y es
uno de los que pueden
transmitirse a las personas.
Causa Infección Respiratoria
Aguda (IRA), es decir gripa.
Puede ser: leve, moderada o
grave
OMS lo
cataloga como
emergencia de
salud pública
internacional.
Se transmite:
Contacto con
animal infectado.
Secreciones: Tos
o estornudo, que
entran por ojos,
nariz y boca.
Superficies y
objetos
contaminados.
¿Cómo actuar?
Higiene de manos frecuente.
Evitar contacto estrecho con
personas con signos de IRA.
Cubrirse boca y nariz al toser o
estornudar.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COVID-19: Qué es, transmisión, síntomas y precauciones y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

¿Qué es?

  • (^) Familia de virus que suelen

afectar solo a animales.

  • (^) El nuevo se llama CoV-2 y es

uno de los que pueden

transmitirse a las personas.

  • (^) Causa Infección Respiratoria

Aguda (IRA), es decir gripa.

  • (^) Puede ser: leve, moderada o

grave

  • (^) OMS lo

cataloga como

emergencia de

salud pública

internacional.

Se transmite:

Contacto con

animal infectado.

Secreciones: Tos

o estornudo, que

entran por ojos,

nariz y boca.

Superficies y

objetos

contaminados.

¿Cómo actuar?

  • (^) Higiene de manos frecuente.
  • (^) Evitar contacto estrecho con

personas con signos de IRA.

  • (^) Cubrirse boca y nariz al toser o

estornudar.

¿Cuáles son los

síntomas?

Los pacientes con COVID-19 han presentado

enfermedad respiratoria de leve a grave.

Fiebre

Tos

Pueden

aparecen de 2 a

14 días después

de la exposición.

  1. Presenta

síntomas y

estuvo en contacto

con una persona

confirmada con

COVID-19.

Dificultad

respiratori

a

Consulte

un médico

si:

  1. Vive en un

área en la

que haya

propagación en

curso.

En algunos casos:

  • Diarrea

Dolor abdominal

Los más graves

(persona de avanzada

edad o enfermedad de

base):

Neumonía

Dificultad

importante para

respirar.

Falla renal

Muerte

Recursos para el hogar

Obtenga información actualizada

sobre la actividad local del COVID-

Líneas de atención:

  • (^) 3163959677 – 3157498869
  • (^3187508639)

Tuluá- Valle del Cauca

Mantente

informado:

Prepárese para

posible

enfermedad:

  • (^) Miembros del hogar en

mayor riesgo.

  • (^) Elija una habitación que

pueda usarse para

aislamiento.

Limpie y

desinfecte

objetos y

superficies

Evitar tocar:

  • Ojos.
  • Nariz.
  • Boca.

Cubra su

tos y

estornude

en pañuelo

desechable

Lavado

frecuente de

manos.

Tome medidas

preventivas

diarias:

Prepara tu casa…

Crea un plan de

acción familiar:

Hable con las personas que

necesiten ser incluidos en

su plan.

Conozca a sus vecinos.

Identifique organizaciones

de ayuda en su comunidad.

Cree una lista de contactos

de emergencia familia,

proveedores de atención,

amigos.

¿Cómo proteger a tu mascota?

Aunque no hay informes de mascotas

u otros animales que se enfermen

con COVID-19.

Si está enfermo debe restringir el

contacto tal como lo haría con

otras personas.

Pida que otro miembro de su

hogar cuide a sus animales

mientras esté enfermo.

Si debe cuidar a su mascota o

estar cerca de animales mientras

está enfermo, lávese las manos

antes y después de interactuar con

ellos.

¿Cómo desinfectar su hogar?

Limpie las superficies

con agua y jabón.

Desinfecte:

  • Soluciones de alcohol con al menos 70%
    • (^) Limpiadores y desinfectantes

domésticos.

Lavandería:

  • Use guantes

desechables.

  • (^) Lávese las manos con

agua y jabón tan pronto

retire los guantes

  • (^) No agite la ropa sucia.
    • (^) Limpie y desinfecte las

cestas de ropa.

Tiempos clave adicionales para

limpiarse las manos:

  • (^) Después de sonarse la nariz, toser

o estornudar.

  • (^) Después de usar el baño.
  • (^) Antes de comer o preparar

comida.

  • (^) Después del contacto con

animales o mascotas.

  • (^) Antes y después de brindar

atención de rutina a otra persona

que necesita asistencia (por

ejemplo, un niño).