Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convocatoria de licitación, Apuntes de Ingeniería

Resumen de una convocatoria de licitación

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/10/2023

diaz-salcedo-yesenia-itzel
diaz-salcedo-yesenia-itzel 🇲🇽

1 documento

1 / 58

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA NACIONAL N° DE
COMPRANET
LA-027000002-E684-2019, (N°. INTERNO LPN-12/2019)
RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL:
SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA EN EL
EDIFICIO SEDE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convocatoria de licitación y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA NACIONAL N° DE

COMPRANET

LA- 027000002 - E 684 - 2019 , (N°. INTERNO LPN- 12 / 2019 )

RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL:

SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA EN EL

EDIFICIO SEDE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA

Í N D I C E

PÁGINA

PRESENTACIÓN 4

SECCIÓN I

DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE

CONTRATACIÓN

SECCIÓN II

OBJETO Y ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

SECCIÓN III

FORMA Y TÉRMINOS DE LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO

SECCIÓN IV

REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR

SECCIÓN V

CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁ LA

PROPOSICIÓN

SECCIÓN VI

DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES

SECCIÓN VII

DOMICILIO PARA PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES.

FORMATO 1 32

FORMATO 2 34

FORMATO 3 35

FORMATO 4 36

FORMATO 5 37

GLOSARIO

PARA EFECTOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, SE ENTENDERÁ POR:

ACUERDO PARA EL

USO DE COMPRA NET:

DISPOSICIONES QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR LA FORMA

Y TÉRMINOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO

DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, DENOMINADO

COMPRANET, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DE 2011.

ÁREA CONTRATANTE: LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS GENERALES DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES,

CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 9 3,

FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA

DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y CAPITULO IV DE LAS POBALINES.

ÁREA TÉCNICA Ó

REQUIRENTE :

LA QUE DE ACUERDO A SUS NECESIDADES SOLICITE O

REQUIERA FORMALMENTE LA ADQUISICIÓN O

ARRENDAMIENTO DE BIENES O LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Y LA QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES Y NORMAS DE

CARÁCTER TÉCNICO; EVALÚA LA PROPUESTA TÉCNICA DE LAS

PROPOSICIONES Y ES RESPONSABLE DE RESPONDER EN LA

JUNTA DE ACLARACIONES SOBRE LOS REQUISITOS TÉCNICOS

ESTABLECIDOS DE LOS SERVICIOS

EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO LA DIRECCIÓN DE

CONSERVACIÓN Y SERVICIOS

ADMINISTRADOR DEL

CONTRATO:

SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y

VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO A TRAVÉS DEL

CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL MISMO, QUIEN PARA EL

PRESENTE PROCEDIMIENTO SERÁ LA DIRECCIÓN DE

CONSERVACIÓN Y SERVICIOS

COMPRANET: SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES

GUBERNAMENTALES DESARROLLADO POR LA SECRETARÍA DE

HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

CONTRATO: ACUERDO DE VOLUNTADES QUE CREAN DERECHOS Y

OBLIGACIONES DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

CONVOCANTE: LA SECRETARÍA DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR CONDUCTO DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES.

CONVOCATORIA: BASES EN LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE

PARTICIPACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

DGRMSG: DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES.

CFDI: COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET.

DOF: DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

E.FIRMA: LA E.FIRMA ES UN ARCHIVO DIGITAL QUE IDENTIFICA A

PERSONAS FÍSICAS O MORALES AL REALIZAR TRÁMITES EN LAS

DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO. LA E.FIRMA ES ÚNICA, ES UN

ARCHIVO SEGURO Y CIFRADO, QUE TIENE LA VALIDEZ DE UNA

FIRMA AUTÓGRAFA.

INVESTIGACIÓN DE

MERCADO:

LA VERIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA DE PROVEEDORES A

NIVEL NACIONAL Y DEL PRECIO DE REFERENCIA BASADO EN

LA INFORMACIÓN QUE SE OBTENGA EN LA PROPIA

DEPENDENCIA O ENTIDAD, DE ORGANISMOS PÚBLICOS O

PRIVADOS, DE PRESTADORES DE SERVICIOS, O UNA

COMBINACIÓN DE DICHAS FUENTES DE INFORMACIÓN.

I.V.A: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

LEY:

LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

DEL SECTOR PÚBLICO.

MIPYMES: LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE

NACIONALIDAD MEXICANA A QUE HACE REFERENCIA LA LEY

PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO,

PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

PARTIDA: LA DIVISIÓN O DESGLOSE DE LOS SERVICIOS, CONTENIDOS EN

UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN O EN UN CONTRATO,

PRESENTACIÓN

LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR CONDUCTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE

ADQUISICIONES, UBICADA EN AVENIDA DE LOS INSURGENTES SUR 1735 MEZANINE, ALA SUR,

COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE

MÉXICO, CON TELÉFONO; 2000 3000, EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR EL

ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LA LEY

DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ADELANTE LA

LEY, EN SUS ARTÍCULOS: 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN II, 27 Y 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 32,

45, Y 51, ASÍ COMO EL 9, 39, 40, 43, 51, 81, Y 103 DE SU REGLAMENTO LLEVARÁ A CABO EL

PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA NACIONAL CON N° DE COMPRANET

LA-027000002-E684-2019, (N°. INTERNO LP-12/2019 ) CUYO OBJETO ES LA CONTRATACIÓN

DEL:

SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA EN EL EDIFICIO SEDE DE LA SECRETARÍA

DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

C O N V O C A

A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA, QUE NO SE

ENCUENTRAN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SFP EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY O

LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CUYO OBJETO

SOCIAL SE RELACIONE CON LOS SERVICIOS A CONTRATAR, QUE SE ENCUENTREN

DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE SE INTERESEN EN

PARTICIPAR CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

SECCIÓN I

DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

LA SFP CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL Y EN CUMPLIMIENTO DE

LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, A TRAVÉS DE LA DGRMSG, UBICADA EN AVENIDA DE LOS

INSURGENTES SUR 1735, MEZANINE ALA SUR, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL

01020, ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, CON TELÉFONO 2000 3000,

ESTABLECE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA NACIONAL NO.

COMPRANET LA-027000002-E684-2019 , (NO. INTERNO LPN-12/2019), PARA LA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO: SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN DE AZOTEA EN EL

EDIFICIO SEDE DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

a) INFORMACIÓN GENERAL

CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 26 BIS

FRACCIÓN II, 27 Y 28 FRACCIÓN I DE LA LEY, ESTA LICITACIÓN SERÁ ELECTRÓNICA DE

CARÁCTER NACIONAL POR LO QUE SÓLO PODRÁN PARTICIPAR LICITANTES MEXICANOS Y

PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRÓNICA EN LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, EL

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL ACTO DE FALLO.

LA PARTICIPACIÓN DE MANERA ELECTRÓNICA SERÁ A TRAVÉS DE COMPRANET CONFORME

AL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN

OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET.”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN EL 28 DE JUNIO DE 2011.

b) ORIGEN DE LOS RECURSOS

SE CUENTA CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA. LA AUTORIZACIÓN MEDIANTE SOLICITUD DE PEDIDO NO. 10101746 DE FECHA 08 DE MAYO DE 2019, PARTIDA PRESUPUESTAL 35101.

c) IDIOMA EN QUE SERÁN PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES

LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS INVARIABLEMENTE DEBERÁ SER EN IDIOMA

ESPAÑOL EN CASO DE PRESENTARSE ALGUNA INFORMACIÓN ADICIONAL, ÉSTA PODRÁ

PRESENTARSE EN OTRO IDIOMA, PERO DEBERÁ ACOMPAÑARSE DE UNA TRADUCCIÓN

SIMPLE AL ESPAÑOL.

d) MONEDA EN QUE COTIZARÁ

EL PRECIO PROPUESTO DE LOS SERVICIOS, SERÁ EN PESOS, MONEDA NACIONAL, DE CURSO LEGAL EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ($= PESOS) Y SERÁ FIJO DURANTE LA VIGENCIA

NACIONALES CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 36 BIS SEGUNDO PÁRRAFO DE

LA LEY Y 54 DE SU REGLAMENTO.

EN CASO DE SUBSISTIR EL EMPATE ENTRE EMPRESAS DE LA MISMA ESTRATIFICACIÓN DE LOS

SECTORES SEÑALADOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, O BIEN, DE NO HABER EMPRESAS DE

ESTE SECTOR Y EL EMPATE SE DIERA ENTRE LICITANTES QUE NO TIENEN EL CARÁCTER DE

MIPYMES, SE REALIZARÁ LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO A FAVOR DEL LICITANTE QUE

RESULTE GANADOR DEL SORTEO POR INSACULACIÓN, EL CUAL CONSISTIRÁ EN DEPOSITAR

EN UNA URNA O RECIPIENTE TRANSPARENTE, LAS BOLETAS CON EL NOMBRE DE CADA

LICITANTE EMPATADO, ACTO SEGUIDO SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR LA BOLETA DEL

LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LAS DEMÁS BOLETAS DE LOS LICITANTES QUE

RESULTARON EMPATADOS, CON LO CUAL SE DETERMINARÁN LOS SUBSECUENTES LUGARES

QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES. SI HUBIERA MÁS PROPUESTAS EMPATADAS SE

LLEVARÁ A CABO UN SORTEO POR CADA UNA DE ELLAS, HASTA CONCLUIR CON LA ÚLTIMA

QUE ESTUVIERA EN ESE CASO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 DEL

REGLAMENTO DE LA LEY. EN ESTE PROCESO SE DEBERÁ CONTAR CON LA PRESENCIA DE UN

REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL.

h) MODELO DEL CONTRATO.

CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 45 DE LA LEY; ASÍ COMO 39 FRACCIÓN II, INCISO I) Y 81 DE SU REGLAMENTO, LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN SE FORMALIZARAN A TRAVÉS DE UN CONTRATO DEL CUAL SE PRESENTA EL MODELO RESPECTIVO A TRAVÉS DEL FORMATO 18.

SECCIÓN III

FORMA Y TÉRMINOS DE LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO

1. PLAZO DEL PROCEDIMIENTO

CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY, ASÍ COMO EN BASE A LA

PETICIÓN REALIZADA POR EL ÁREA REQUIRENTE, EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE PROPOSICIONES DEL PROCEDIMIENTO QUE OCUPA ESTA CONVOCATORIA, A

PARTIR DE LA PUBLICACIÓN SERÁ DE 15 DÍAS NATURALES.

2. CALENDARIO DE EVENTOS

CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 39, FRACCIÓN III, INCISO B) DEL

REGLAMENTO, SE HACE DE CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES QUE LOS EVENTOS DEL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE LLEVARÁN A CABO CONFORME AL SIGUIENTE

CALENDARIO:

LOS EVENTOS Y ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE LLEVARÁN A CABO DE FORMA

ELECTRÓNICA CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26 BIS FRACCION II DE LA LEY Y

SE DESARROLLARÁN EN LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

CON DOMICILIO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NO. 1735, COLONIA GUADALUPE INN,

ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 01020.

PODRÁN ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, CUALQUIER

PERSONA FÍSICA O MORAL, ASÍ COMO LOS REPRESENTANTES DE LAS CÁMARAS, COLEGIOS O

ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, BAJO

LA CONDICIÓN DE REGISTRAR ANTICIPADAMENTE SU ASISTENCIA AL ACTO Y FUNGIR

ÚNICAMENTE COMO OBSERVADORES Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA

EN LOS MISMOS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 26 PENÚLTIMO

PÁRRAFO DE LA LEY.

3. VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES.

NO APLICA

4. A LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE.

DE CONFORMIDAD AL CALENDARIO DE EVENTOS SE LLEVARA A CABO EL DÍA 12 DE

JUNIO DE 2019 A LAS 10:00 HORAS.

5. JUNTA DE ACLARACIONES A LA LICITACIÓN.

PARA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO LICITATORIO LA CONVOCANTE DE ACUERDO A LO

DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 33 Y 33 BIS DE LA LEY ASI COMO 45 Y 46 DE SU

REGLAMENTO, LLEVARA A CABO DE MANERA ELECTRÓNICA LA JUNTA DE ACLARACIONES EL

DÍA 14 DE JUNIO DE 2019, A LAS 11:00 HORAS , EN LA SALA DE JUNTA UBICADA EN PLANTA

BAJA, ALA NORTE DEL EDIFICIO SEDE DE LA SFP.

EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR LA CONVOCANTE, Y

SERÁ ASISTIDO POR UN REPRESENTANTE DEL ÁREA TÉCNICA O REQUIRENTE DE LOS

SERVICIOS OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, DANDO RESPUESTA A LAS DUDAS O

CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA CONVOCATORIA, QUE HAYAN FORMULADO PREVIAMENTE

LOS LICITANTES, ASÍ COMO A NUEVOS CUESTIONAMIENTOS QUE PUDIERAN SURGIR

DERIVADOS DE LAS RESPUESTAS EMITIDAS POR LA CONVOCANTE, DE ACUERDO CON EL

PROCEDIMIENTO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 46 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

SE LEVANTARÁ Y FIRMARÁ ACTA DE LOS EVENTOS DE LAS CUALES EL CONTENIDO FORMARÁ

PARTE INTEGRAL DE LA CONVOCATORIA DEBIENDO SER CONSIDERADAS POR LOS

LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SUS PROPOSICIONES.

EVENTOS QUE SE LLEVARÁN A CABO A TRAVÉS DEL COMPRANET

PUBLICACIÓN

A TRAVES DEL

SISTEMA

COMPRANET

VISITA A LAS

INSTALACIONES

JUNTA DE

ACLARACIONES

ACTO DE

PRESENTACIÓN Y

APERTURA DE

PROPOSICIONES

ACTO DE

FALLO

07 DE JUNIO

12 DE JUNIO A LAS

10:00 HORAS

14 DE JUNIO 2019

11:00 HORAS

21 DE JUNIO 2019

11:00 HORAS

26 DE JUNIO

17:00 HORAS

PROPOSICIONES EN LA SALA DE JUNTAS, UBICADA EN PLANTA BAJA, ALA NORTE DEL

EDIFICIO SEDE DE LA SFP.

LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES SE REALIZARÁ DE MANERA ELECTRÓNICA,

HACIENDO USO DEL SISTEMA COMPRANET, EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS EN

ESTE PUNTO. SERÁN ABIERTOS LOS SOBRES ELECTRONICOS QUE SE ENCUENTREN

INCORPORADOS AL SISTEMA COMPRANET, DESCARGÁNDOSE LAS PROPUESTAS ENVIADAS,

SE REVISARÁN DE FORMA CUANTITATIVA LAS PROPUESTAS TÉCNICAS CONFORMADAS POR

LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA; ADICIONALMENTE SE REVISARÁ LA DOCUMENTACIÓN LEGAL

Y ADMINISTRATIVA SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO, PARA

PROSEGUIR A DAR LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS

ECONÓMICAS QUE HUBIEREN SIDO ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN.

RESPECTO A LAS PROPUESTAS TÉCNICAS, EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL EVENTO,

PROPORCIONARÁ AL ÁREA TÉCNICA, EN MEDIO ELECTRÓNICO, LAS MISMAS A FIN DE QUE SE

REALICE LA EVALUACIÓN TÉCNICA CORRESPONDIENTE.

TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA PRESENTE LICITACIÓN ES POR MEDIOS

ELECTRÓNICOS, LA RÚBRICA DE LAS PROPOSICIONES QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 35,

FRACCIÓN II DE LA LEY NO SE LLEVARÁ A CABO YA QUE LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS

SE ENCUENTRAN RESGUARDADAS EN EL SERVIDOR DEL SISTEMA COMPRANET, Y SOLO SE

IMPRIMIRÁN LAS LISTAS DE PRECIOS (PROPUESTAS ECONÓMICAS) DE LOS LICITANTES, LAS

CUALES SERÁN RUBRICADAS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARTICIPANTES, LO CUAL

GARANTIZA LA INTEGRIDAD DE LAS PROPOSICIONES.

EL ENVÍO DE LAS PROPOSICIONES QUEDA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES

REALIZAR SU REGISTRO PARA HACER USO DEL SISTEMA COMPRANET. EN CASO DE REQUERIR

SOPORTE TÉCNICO PARA EL REGISTRO, COMUNICARSE AL SIGUIENTE NÚMERO TELEFÓNICO

7. FALLO DE LICITACIÓN

EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 37 DE LA LEY Y 39, FRACCIÓN III, INCISO K) DEL

REGLAMENTO, EN DE MANERA ELECTRÓNICA SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DEL

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EL 26 DE JUNIO DE 2019, A LAS 17:00 HORAS , DE

MANERA ELECTRÓNICA, SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DEL PROCEDIMIENTO EN LA SALA

DE JUNTAS, UBICADA EN PLANTA BAJA, ALA NORTE DEL EDIFICIO SEDE.

PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN, EL ACTA CORRESPONDIENTE SE DARÁ A CONOCER A

TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET EL MISMO DÍA EN QUE SE CELEBRE LA JUNTA PÚBLICA. A

LOS LICITANTES SE LES ENVIARÁ UN AVISO ELECTRÓNICO INFORMÁNDOLES QUE EL ACTA DE

FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN EL SISTEMA COMPRANET.

8. DESARROLLO DE LOS EVENTOS

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES POR CAUSAS AJENAS AL SISTEMA COMPRANET O A LA CONVOCANTE NO

SEA POSIBLE INICIAR O CONTINUAR CON EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, EL MISMO SE PODRÁ SUSPENDER DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA

HASTA EN TANTO SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES PARA SU INICIO O REANUDACIÓN; A

TAL EFECTO SE DIFUNDIRÁ EN EL SISTEMA COMPRANET LA FECHA Y HORA EN LA QUE SE

INICIARÁ O REANUDARÁ EL ACTO.

LA CONVOCANTE PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE DURANTE EL LAPSO DE

INTERRUPCIÓN NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE

OBREN EN SU PODER.

LOS LICITANTES ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DE LAS ACTAS QUE SE

LEVANTEN CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA

COMPRANET, EL DÍA EN QUE SE CELEBRE CADA EVENTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN

CONSULTARLAS EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE.

9. PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.

NO HABRÁ RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.

10. VIGENCIA DE LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 39, FRACCIÓN III, INCISO D) DEL

REGLAMENTO, UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR

ESTABLECIDOS; ÉSTAS NO PODRÁN RETIRARSE O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE

DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y

HASTA SU CONCLUSIÓN.

11. PROPOSICIONES CONJUNTAS.

PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS

DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY, Y OPTEN POR LA

PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES CONFORME A LO DISPUESTO POR EL

ARTÍCULO 34 DE LA LEY EN PÁRRAFOS TERCERO CUARTO Y QUINTO DE LA LEY, ASÍ COMO 44

DE SU REGLAMENTO, DEBERÁN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:

I. TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR, CUANDO CUALQUIERA DE LOS INTEGRANTES DE LA

AGRUPACIÓN PRESENTE UN ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE SU INTERÉS EN

PARTICIPAR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

II. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN

CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE AL MENOS, SE

ESTABLEZCAN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

A. NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS

INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS

CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES Y, DE

HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE

APAREZCAN EN ÉSTAS.

B. NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS

AGRUPADAS; IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON

LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

C. LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y

SUFICIENTE PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPOSICIÓN Y CON ESTA

LICITACIÓN.

NÚMERO REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR CAUSA EXPRESA DE DESECHAMIENTO

CONSIDERACIONES PARA NO DESECHAR LA PROPOSICIÓN 2 LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, EN LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

DOCUMENTO NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.

3

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN DE USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, VÍA COMPRANET UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 29 DEL ACUERDO DE LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE COMPRANET.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE ACEPTACIÓN Y QUE LA PROPOSICIÓN NO HAYA PODIDO SER ABIERTA POR CAUSAS AJENAS A LA CONVOCANTE.

4

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR TODOS LOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA.

A EXCEPCIÓN DE ÁQUELLOS EXCEPTUADOS TÁCITAMENTE O QUE NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN.

5

EL LICITANTE CARGARÁ SU PROPUESTA TÉCNICA DE MANERA CLARA Y DETALLADA CON TODAS Y CADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES O REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA, MISMA QUE DEBERÁ SER CONGRUETE EN CORRELACIÓN CON LA PROPUESTA ECONÓMICA Y LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LAS ACLARACIONES.

LA OMISIÓN DE CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES O REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS.

QUE NO EXISTA CONGRUENCIA ENTRE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO LA PROPUESTA ECONÓMICA Y LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LAS ACLARACIONES.

6

FALTA DE PROPUESTA ECONÓMICA. QUE NO PRESENTE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

QUE NO EXISTA CONGRUENCIA ENTRE LA PROPUESTA TÉCNICA, LA PROPUESTA ECONÓMICA, Y LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LAS ACLARACIONES.

7

QUE ALGÚN LICITANTE HAYA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR EL COSTO DE LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

SI SE COMPRUEBA QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR EL COSTO, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

8

PRESENTAR UNA PROPORSICIÓN POR PARTIDA ÚNICA.

EL MISMO LICITANTE PRESENTE MÁS DE UNA PROPOSICIÓN DENTRO DEL MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA MISMA PARTIDA.

9

NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

QUE LA AUTORIDAD FACULTADA COMPRUEBE QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

2. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR PROPUESTAS ELECTRÓNICAS A TRAVÉS DE

COMPRANET.

LAS PROPOSICIONES DEBERÁN ENVIARSE Y FIRMARSE POR EL REPRESENTANTE O

APODERADO LEGAL, EMPLEANDO PARA ELLO LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN

ELECTRÓNICA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, LOS CUALES

PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS

CORRESPONDIENTES Y EN CONSECUENCIA, TENDRÁN EL MISMO VALOR PROBATORIO, DE

ACUERDO AL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY. EN EL ACUERDO PUBLICADO

EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 28 DE JUNIO DE 2011, MISMO QUE APARECE

COMO FORMATO 7 EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

LOS LICITANTES NACIONALES DEBERAN UTILIZAR LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA QUE

EMITE EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE

OBLIGACIONES FISCALES.

LAS PROPOSICIONES DEBERÁ ELABORARSE CONFORME LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN

LA SECCIÓN VI “ DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES” , EN

ESCRITO LIBRE O UTILIZANDO LOS FORMATOS MENCIONADOS EN ESTA CONVOCATORIA,

CONFORME A LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

a) DOCUMENTACIÓN LEGAL - ADMINISTRATIVA b) PROPUESTA TÉCNICA c) PROPUESTA ECONÓMICA

ADICIONALMENTE SE DEBERÁ CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO REQUERIDO EN LA SECCIÓN V CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES POR EL MÉTODO DE PUNTOS Ó PORCENTAJES.

PREFERENTEMENTE DEBERÁN IDENTIFICARSE CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS CON LOS DATOS SIGUIENTES: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO SEA POSIBLE.

LOS LICITANTES SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

LOS LICITANTES DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE COMPRANET ANTES DE LA HORA DE INICIO DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SEÑALADO EN LA SECCIÓN III APARTADO 2, DE ESTA CONVOCATORIA.

PARA EL ENVÍO DE LAS PROPOSICIONES, QUEDA BAJO LA ESTRICTA RESPONSABILIDAD DE

LOS LICITANTES REALIZAR SU REGISTRO CORRESPONDIENTE PARA HACER USO DEL SISTEMA

COMPRANET. EN CASO DE REQUERIR SOPORTE TÉCNICO PARA EL REGISTRO, COMUNICARSE

AL SIGUIENTE NÚMERO TELEFÓNICO, 2000-4400.

3. GARANTÍAS.

EL LICITANTE A QUIEN SE LE ADJUDIQUE EL CONTRATO DEBERÁ GARANTIZAR SU

CUMPLIMIENTO, A TRAVÉS DE FIANZA INDIVISIBLE EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN

DEBIDAMENTE AUTORIZADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y

FIANZAS, EN MONEDA NACIONAL (PESO MEXICANO), POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO

PARA GARANTIZAR POR ________________, _______________. CON

DOMICILIO EN _______________ EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE

TODAS Y CADA UNA LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL

CONTRATO ______________ NO. ______________, DE FECHA DE FIRMA

__________, RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE _______________, A PARTIR

DEL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CITADO CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS

Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN EL MENCIONADO CONTRATO Y EN

SUS ANEXOS; POR UN MONTO TOTAL DE $_________ (_________ PESOS

00/100 M.N.), INCLUIDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. LA

INSTITUCIÓN AFIANZADORA GARANTIZA POR SU FIADO HASTA POR LA

CANTIDAD DE $_________ (_________ PESOS 00/100 M.N.), SIN INCLUIR EL

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. LA VIGENCIA DE LA PRESENTE

FIANZA SE OTORGA A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, Y

QUEDA ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE

FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO

ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE

CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

PREVISTO EN EL CONTRATO Y ACTOS ADMINISTRATIVOS. ESTA

GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE EN LOS CASOS EN QUE LA SFP OTORGUE

PRÓRROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR O FIADO PARA EL

CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, ASÍ COMO DURANTE LA

SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE

SE INTERPONGAN EN RELACIÓN CON ESTE CONTRATO, HASTA QUE SE

PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE

QUE QUEDE FIRME, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL

FINIQUITO, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN

RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O

FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA Y

EN CASO DE DEFECTOS O VICIOS OCULTOS EN LOS SERVICIOS O DE

INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTINUARÁ VIGENTE

HASTA QUE AQUELLOS SE CORRIJAN O ESTAS SEAN SATISFECHAS EN

LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS OBJETO DE DICHO CONTRATO, CON

LAS ESPECIFICACIONES Y ALCANCES ESTABLECIDOS EN EL MISMO. DE

IGUAL FORMA, QUEDAN GARANTIZADOS LOS DAÑOS Y PERJUICIOS

QUE, EN SU CASO, SE OCASIONEN POR INCUMPLIMIENTO A LAS

OBLIGACIONES DE CONFIDENCIALIDAD PREVISTAS EN EL CITADO

INSTRUMENTO JURÍDICO. PARA LA CANCELACIÓN DE ESTA FIANZA ES

REQUISITO INDISPENSABLE LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR

ESCRITO DE LA SFP. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA

EXPRESAMENTE SOMETERSE, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE

GARANTÍA, AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL

ARTÍCULO 282 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE

FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, PROCEDIMIENTO AL

QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE

INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 283 DEL MISMO

ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE

LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE EN

CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL

CONTRATO. =FIN DE TEXTO=”

FECHA DE EXPEDICIÓN ____ DE _____ 2019

LA O LAS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO, DEBERÁN PRESENTARSE PARA SU CALIFICACIÓN Y

ACEPTACIÓN MEDIANTE ESCRITO ELABORADO EN HOJA MEMBRETADA Y FIRMADA POR EL

REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE ADJUDICADO A MÁS TARDAR, DENTRO DE LOS 10

DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, EN LA DIRECCIÓN DE CONTRATOS

DE LA SFP SITA EN AVENIDA INSURGENTES SUR NÚMERO 1735, P.B. ALA SUR, COLONIA

GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO,

SIENDO REQUISITO INDISPENSABLE SU ENTREGA PARA EFECTUAR EL PAGO ESTABLECIDO

EN EL CONTRATO.

4. ASPECTOS ECONÓMICOS

4.1 PAGOS

LOS PAGOS SE REALIZARÁN A MES CALENDARIO VENCIDO, Y CON BASE EN LA CANTIDAD DE

SERVICIOS DEVENGADOS DURANTE EL MES MULTIPLICADOS POR EL PRECIO UNITARIO QUE

CORRESPONDA PARA CADA TIPO DE SERVICIO PRESTADO, PREVIA PRESTACIÓN DE LOS

SERVICIOS, EN MONEDA NACIONAL, A LOS DIEZ DÍAS HÁBILES CONTADOS EN LA FORMA EN

QUE SE EXPLICA UNA VEZ PRESENTADA LA CDFI DEBIDAMENTE REQUISITADA Y PREVIA

INSTRUCCIÓN DE EJECUCIÓN DE PAGO QUE EFECTÚE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA, A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN (TESOFE), MEDIANTE TRANSFERENCIA

ELECTRÓNICA DE FONDOS A LA CUENTA BANCARIA QUE PARA TAL EFECTO SEÑALE “EL

PROVEEDOR” POR CONDUCTO DEL SISTEMA QUE OPERA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN

(TESOFE).

LA GESTIÓN DEL PAGO SURTIRÁ EFECTO UNA VEZ QUE SE CUENTE CON LA APROBACIÓN DE

LA DIRECTOR DE CONSERVACIÓN Y SERVICIOS DE LA SFP A LA PRESTACIÓN DE LOS

SERVICIOS.

LA GESTIÓN DEL PAGO SURTIRÁ EFECTO UNA VEZ QUE SE CUENTE CON LA APROBACIÓN DEL

ADMINISTRADOR DEL CONTRATO DE LA SFP CON RESPECTO A LOS SERVICIOS OBJETO DE LA

CONTRATACIÓN.

EL PROVEEDOR ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR EN LAS OFICINAS DE LA SFP, O MEDIANTE

CORREO ELECTRÓNICO QUE DETERMINE LA SFP, LOS CFDI DEBIDAMENTE REQUISITADOS

PARA SU VALIDACIÓN, EN EL ENTENDIDO DE QUE DICHOS DOCUMENTOS DEBERÁN

EXPEDIRSE A NOMBRE DE LA SFP, CON RFC SFP941229IMA Y CON EL MISMO DOMICILIO

DEFINIDO.

LOS CFDI DEBERÁN INDICAR EL NÚMERO DEL CONTRATO AL QUE CORRESPONDE, NOMBRE

DEL PROVEEDOR, TELÉFONO, CUATRO ÚLTIMOS DÍGITOS DE LA CLABE INTERBANCARIA,

FORMA DE PAGO “TRANSFERENCIA BANCARIA”; EN SU CASO, LOS MONTOS DE LAS

RETENCIONES CORRESPONDIENTES AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, AL IMPUESTO

SOBRE LA RENTA Y DEBERÁN ESTAR ELABORADAS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO, PREVIA VERIFICACIÓN DE LOS

SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO, ASÍ COMO LA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS Y

AUTORIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DEL PAGO POR PARTE DEL ADMINISTRADOR DEL

CONTRATO.

EN CASO DE QUE LOS CFDI ENTREGADOS PARA SU PAGO PRESENTEN ERRORES O

DEFICIENCIAS, LA SFP DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN,

INDICARÁ POR ESCRITO AL PROVEEDOR LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁ CORREGIR. EL

PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE EL