






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre el seguro de enfermedad que el estado brinda a los médicos que cumplen el año de servicio rural en ecuador, según el convenio internacional cvn 024 de la conferencia internacional del trabajo. Cómo funciona este seguro, sus beneficios y cómo se aplica en ecuador.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
GRUPO 3 Integrantes: (^) Alejandra Vizcaíno (^) César Rocha (^) Edwin Loachamin (^) Annia Zambrano (^) Cinthia López PARALELO 2
Introducción En la actualidad la Salud y Seguridad Ocupacional ha tomado mayor relevancia, no obstante, desde hace varias décadas se han suscrito convenios internaciones a fin de poder generar derechos y obligaciones para el empleador y los empleados. El CVN 024 adoptado de la Conferencia Internacional del Trabajo trata sobre el seguro de enfermedad que los trabajadores deben poseer. En Ecuador el estado brinda el seguro a los médicos que desempeñan el año de salud rural con el objetivo de cumplir con la normativa vigente.
Desarrollo El convenio internacional 024 de la Conferencia Internacional del Trabajo ratificado en Ecuador con Registro Oficial 159 de 17 mayo 1962, trata sobre el seguro de enfermedad de los trabajadores de la industria, del comercio, trabajadores a domicilio y al servicio; refiriendo que todo miembro de la Organización Internacional del trabajo que adopte el convenio está obligado a implantar el seguro de enfermedad obligatorio.
Además, existe un incentivo adicional para los empleadores pues deben mantener ambientes de trabajo seguros pues en caso de accidentes o enfermedades laborales deben pagar primas de seguro y compensación; por lo que fomenta la implementación de medidas de seguridad y prevención de riesgos en el lugar de trabajo.
En Ecuador es de carácter obligatorio para todos los egresados de la formación médica de pregrado cumplir con la medicina rural la cual es una etapa de servicio a la comunidad, lo que constituye un elemento esencial para el desarrollo social y económico en las comunidades; el cual se ejerce a través de un contrato de servicios ocasionales con el Estado, por lo que se convierte en el empleador y por tanto ratifica dentro de los beneficios sociales la afiliación a la seguridad social mismo que rige desde el primer día de trabajo hasta el último día efectivamente trabajado.
Conclusión El seguro de enfermedad desempeña un papel esencial en la protección de los derechos de los empleados, a fin de garantizar atención médica de calidad y promover ambientes laborales seguros. En Ecuador en particular con los médicos que cumplen el servicio rural el estado es el que se encarga de cubrir este seguro por medio del Instituto de Seguridad Social.
QUITO – AMAZONAS – AMBATO – ESMERALDAS – IBARRA – MANABÍ – SANTO DOMINGO