Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Controles electricos examen tema 5, Exámenes de Control de máquinas y accionamientos eléctricos

Controles eléctricos examen tema 5 2023

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 02/05/2024

a-io2
a-io2 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Examen del Tema No. 5 de Controles Eléctricos
Nombre:___ __________ No.Mat.:___ ___
Fecha: 16-mayo-2023 Ing. Fco. Javier Barredo Rodríguez
Cada pregunta vale 10 puntos.
1. Un relevador programable es un controlador lógico que puede realizar las funciones de los relevadores de tiempo,
contadores y relevadores de control para automatizar actividades domésticas.
Cierto Falso
2. ¿Cuáles son los bloques que estructuran un relevador programable?
Interfaz de entrada, unidad de procesamiento y actuadores.
CPU, Memoria, Fuente de alimentación, Interfaces de entrada/salida, Programador y Periféricos.
CPU, ROM, RAM, Interfaces de entrada/salida, sensores y actuadores.
3. ¿Cómo se clasifican los relevadores programables?
Compactos, estructurales y autónomos.
Modulares y compactos.
4. Son tres ventajas de los relevadores programables con respecto a los PLC´s: Económicos, uso industrial y más memoria.
Cierto Falso
5. Los relevadores programables modulares son aquellos que todos sus elementos, E/S, CPU, Fuente de alimentación, etc.,
se encuentran en diferentes módulos.
Cierto Falso
6. Las interfaces de entrada y salida, ¿Qué función tienen?
Reciben las señales de los sensores.
Reciben las señales de los sensores y envían las señales a los actuadores.
Envían las señales a los sensores y actuadores.
7. Son tipos de lenguajes usados por los relevadores programables: Textuales y gráficos.
Cierto Falso
8. Es un lenguaje a base de bloques lógicos que se conectan en cascada formando diagramas similares a los utilizados en
electrónica digital.
Lenguaje gráficos de contactos Lenguaje gráfico de funciones lógicas Lenguaje secuencial
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Controles electricos examen tema 5 y más Exámenes en PDF de Control de máquinas y accionamientos eléctricos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Examen del Tema No. 5 de Controles Eléctricos

Nombre:___ __________ No.Mat.:___ ___

Fecha: 16-mayo- 2023 Ing. Fco. Javier Barredo Rodríguez

Cada pregunta vale 10 puntos.

  1. Un relevador programable es un controlador lógico que puede realizar las funciones de los relevadores de tiempo, contadores y relevadores de control para automatizar actividades domésticas.  Cierto  Falso
  2. ¿Cuáles son los bloques que estructuran un relevador programable?  Interfaz de entrada, unidad de procesamiento y actuadores.  CPU, Memoria, Fuente de alimentación, Interfaces de entrada/salida, Programador y Periféricos.  CPU, ROM, RAM, Interfaces de entrada/salida, sensores y actuadores.
  3. ¿Cómo se clasifican los relevadores programables?  Compactos, estructurales y autónomos.  Modulares y compactos.
  4. Son tres ventajas de los relevadores programables con respecto a los PLC´s: Económicos, uso industrial y más memoria.  Cierto  Falso
  5. Los relevadores programables modulares son aquellos que todos sus elementos, E/S, CPU, Fuente de alimentación, etc., se encuentran en diferentes módulos.  Cierto  Falso
  6. Las interfaces de entrada y salida, ¿Qué función tienen?  Reciben las señales de los sensores.  Reciben las señales de los sensores y envían las señales a los actuadores.  Envían las señales a los sensores y actuadores.
  7. Son tipos de lenguajes usados por los relevadores programables: Textuales y gráficos.  Cierto  Falso
  8. Es un lenguaje a base de bloques lógicos que se conectan en cascada formando diagramas similares a los utilizados en electrónica digital.  Lenguaje gráficos de contactos  Lenguaje gráfico de funciones lógicas  Lenguaje secuencial
  1. Un programa es un conjunto de instrucciones.  Cierto  Falso
  2. Los relevadores programables se usan en ambientes comerciales y domésticos.  Cierto  Falso