Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Control Prenatal: Un Resumen Completo para Embarazadas, Apuntes de Ginecología

Control prenatal datos del libro de William

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/09/2024

gabriela-gomez-hernandez
gabriela-gomez-hernandez 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTROL
Prenatal
Prenatal
mínimo 5 consultas
1: entre 6-8 SDG
2: entre 10-13.6 SDG
3: entre 16-18 SDG
4: 22 SDG
5: 28 SDG
6: 32 SDG
7: 36 SDG
8:entre 38-41 SDG
El embarazo implica
aumento de las
necesidades dietéticas
de la mujer para
cubrir sus necesidades
y también el
crecimiento fetal.
Durante el embarazo se requieren 300
kcal/dia y durante la lactancia 500 kcal/día
extras.
La ganancia de peso es de 1 kg en el primer
trimestre y posteriormente 0.5 kg por
semana .
Caminar
Nadar
Aerobicos de bajo impacto
Ciclismo estacionario
Actividades seguras que puede realizar:
No se debe de limitar el ejercicio mientras
que no se fatiguen en exceso, ni se
arriesguen a sufrir lesiones
Las vacunas nos generan
inmunidad con ciertas
enfermedades, en el
embarazo se genera
inmunidad para la madre e
hijo a enfermedades
infecciosas en la cual estas
son prevenibles por medio de
las vacunas.
Influenza
TDAP (involucra que contenga la de
Difteria, Tos ferina y tétanos)
Hepaittis B (en posterior a infección)
Indicadas las vacunas de:
Realizar actividad física no
riesgosa o 30 min de caminata
diaria
Se recomienda reposo y elevación
de piernas
Uso de ropa cómoda
Evitar tacones altos, la medida
aceptable es de 4 a 5 cm
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
INTEGRANTES:
ALESSANDRA ROMINA MARTINEZ BRAVO 4707048
GILBERTO SANDOVAL ZARATE 4618618
YESSENIA SAHIAM VALDOVINO LOPEZ 4697471
CRISTO FABIÁN URZÚA ORTEGA 4704694
GABRIELA GOMEZ HERNADEZ 4615446
AMAYRANI Y.NUÑEZ GARCÍA 4616483
Historia clínica completa
Exámen físico: presión,
peso, altura fondo uterino,
FC fetal y materna, posición
fetal, exámen
pélvico/cervical
Pruebas de laboratorio
La realización de:
Conjunto de actividades
que definen el estado de
salud de la madre y el
feto, estima la edad
gestacional y promueve
el inicio de un plan para
continuar con la
atención obstétrica.
Mujeres susceptibles a rubeola
recibiran la vacuna contra
sarampion, parotiditis, rubeola
despues del parto, ya que esta
contraindicada en el embarazo
Recomendar comer tipos de
alimentos que desee en cantidades
razonables y salados al gusto.
Asegurar disponibilidad amplia de
alimento.
Vigilar el aumento de peso
Explorar la ingesta dietetica para
descubrir alguna dieta ocasional o
si presenta fallas nutricionales
Inicio de suplemente de folato
antes y primeras semanas de
embarazo
¿QUÉ ES? PERIORICIDAD DE CONSULTAS
PRENATALES
¿QUÉ ESPERAR DE UNA CONSULTA
PRENATAL?
EMENES PRENATALES
BH
Papanicolao
Grupo Sanguíneo y Rh
Glucosa en ayuno y a la hora (curva)
Creatinina
Ácido úrico
EGO y urocultivo
Serología: rubeola, VDRL, VHB, VIH
MEDIDAS DIETÉTICAS
RECOMENDACIONES MEDICAS
Evitar relaciones sexuales en caso
de embarazo de riesgo
Se recomienda aseo completo
diario
Evitar uso de alcohol y tabaco,
cafeína na, drogas o
medicamentos.
ACTIVIDAD FÍSICA
VIGILANCIA NUTRICIONAL
PRAGMATICA
VACUNAS
SENSIBILIZACIÓN DE RH
SI la madre y el padre son Rh (-): no
se requiere administración de anti-D.
SI la madre tiene un Rh (-), y el padre
un Rh (+) o si hay duda del
hemotipo: se debe administrar
inmunoglobulina anti-D antenatal a
la 28 SDG.
Desde la primera cita de control prenatal,
se requiere de determinación de grupo
sanguíneo y Rh de la embarazada y el
padre y prueba de Coombs indirecta.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Control Prenatal: Un Resumen Completo para Embarazadas y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

CONTROL

Prenatal Prenatal

mínimo 5 consultas

1: entre 6-8 SDG 2: entre 10-13.6 SDG 3: entre 16-18 SDG 4: 22 SDG 5: 28 SDG 6: 32 SDG 7: 36 SDG 8:entre 38-41 SDG El embarazo implica aumento de las necesidades dietéticas de la mujer para cubrir sus necesidades y también el crecimiento fetal. Durante el embarazo se requieren 300 kcal/dia y durante la lactancia 500 kcal/día extras. La ganancia de peso es de 1 kg en el primer trimestre y posteriormente 0.5 kg por semana. Caminar Nadar Aerobicos de bajo impacto Ciclismo estacionario Actividades seguras que puede realizar: No se debe de limitar el ejercicio mientras que no se fatiguen en exceso, ni se arriesguen a sufrir lesiones Las vacunas nos generan inmunidad con ciertas enfermedades, en el embarazo se genera inmunidad para la madre e hijo a enfermedades infecciosas en la cual estas son prevenibles por medio de las vacunas. Influenza TDAP (involucra que contenga la de Difteria, Tos ferina y tétanos) Hepaittis B (en posterior a infección) Indicadas las vacunas de: Realizar actividad física no riesgosa o 30 min de caminata diaria Se recomienda reposo y elevación de piernas Uso de ropa cómoda Evitar tacones altos, la medida aceptable es de 4 a 5 cm REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTEGRANTES: ALESSANDRA ROMINA MARTINEZ BRAVO 4707048 GILBERTO SANDOVAL ZARATE 4618618 YESSENIA SAHIAM VALDOVINO LOPEZ 4697471 CRISTO FABIÁN URZÚA ORTEGA 4704694 GABRIELA GOMEZ HERNADEZ 4615446 AMAYRANI Y.NUÑEZ GARCÍA 4616483 Historia clínica completa Exámen físico: presión, peso, altura fondo uterino, FC fetal y materna, posición fetal, exámen pélvico/cervical Pruebas de laboratorio La realización de: Conjunto de actividades que definen el estado de salud de la madre y el feto, estima la edad gestacional y promueve el inicio de un plan para continuar con la atención obstétrica. Mujeres susceptibles a rubeola recibiran la vacuna contra sarampion, parotiditis, rubeola despues del parto, ya que esta contraindicada en el embarazo Recomendar comer tipos de alimentos que desee en cantidades razonables y salados al gusto. Asegurar disponibilidad amplia de alimento. Vigilar el aumento de peso Explorar la ingesta dietetica para descubrir alguna dieta ocasional o si presenta fallas nutricionales Inicio de suplemente de folato antes y primeras semanas de embarazo

¿QUÉ ES? PERIORICIDAD DE CONSULTAS

PRENATALES ¿QUÉ ESPERAR DE UNA CONSULTA PRENATAL? EXÁMENES PRENATALES BH Papanicolao Grupo Sanguíneo y Rh Glucosa en ayuno y a la hora (curva) Creatinina Ácido úrico EGO y urocultivo Serología: rubeola, VDRL, VHB, VIH MEDIDAS DIETÉTICAS RECOMENDACIONES MEDICAS Evitar relaciones sexuales en caso de embarazo de riesgo Se recomienda aseo completo diario Evitar uso de alcohol y tabaco, cafeína na, drogas o medicamentos. ACTIVIDAD FÍSICA VIGILANCIA NUTRICIONAL PRAGMATICA VACUNAS SENSIBILIZACIÓN DE RH SI la madre y el padre son Rh (-): no se requiere administración de anti-D. SI la madre tiene un Rh (-), y el padre un Rh (+) o si hay duda del hemotipo : se debe administrar inmunoglobulina anti-D antenatal a la 28 SDG. Desde la primera cita de control prenatal, se requiere de determinación de grupo sanguíneo y Rh de la embarazada y el padre y prueba de Coombs indirecta.