









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía completa sobre el control prenatal, incluyendo la importancia, objetivos, factores de riesgo, procedimientos y contenidos educacionales recomendados. Se abordan temas como la identificación de factores de riesgo, la determinación de la edad gestacional, el control de la condición fetal y materna, y la importancia de las consultas prenatales para la salud de la madre y el bebé.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
BENITO JUAREZ GARCIA
CONTROL PRENATAL
CONSULTAS DE CONTROL PRENATAL
Conjunto de acciones y
procedimientos sistemáticos y
periódicos destinados a la
prevención, diagnóstico y
tratamiento de los factores que
puedan condicionar
morbimortalidad materna y
perinatal.
Factor de riesgo
Corresponde a la característica biológica, social o ambiental
que al estar presente se asocia con un aumento de la
probabilidad de que la madre, el feto y el recién nacido,
puedan sufrir un daño.
Durante el control prenatal, mediante anamnesis, examen
físico y evaluaciones de laboratorio e imágenes, se detectará la
presencia de factores de riesgo
Factores de riesgo social
Factores de riesgo biológico
Debe formularse en el primer
control prenatal (máximo el
segundo si se solicita
ecografía).
la lactancia
están en falta.
Se vigilará la condición de salud
materna, mediante anamnesis y
examen físico, con el fin de
recabar información remota y
próxima, de elementos
normales y mórbidos
personales y familiares; conocer
el motivo de consulta, y la
aparición de síntomas, normales
y patológicos.
Contenidos educacionales recomendados :
cómo respirar y cómo pujar durante el período de expulsivo.
existen factores de riesgo como antecedente de parto prematuro, síntomas de
aborto, embarazo gemelar, etc.
recién nacido
La consulta prenatal es importante para brindar una mejor y
oportuna atención preventiva y medica durante el
embarazo.
cinco a 8 consultas prenatales con el fin de proteger la vida
de la madre y la de su bebé, que prioridad para el Sistema
de Salud.
El objetivo de la consulta prenatal es asegurar la salud y el
bienestar tanto de la madre como del bebé
Monitoreo del desarrollo fetal
Detección temprana de complicaciones
Educación sobre el embarazo
Planificación del parto
Tua Saúde