Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control Prenatal: Guía Completa para la Salud Materna y Fetal, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

Este documento proporciona una guía completa sobre el control prenatal, incluyendo la importancia, objetivos, factores de riesgo, procedimientos y contenidos educacionales recomendados. Se abordan temas como la identificación de factores de riesgo, la determinación de la edad gestacional, el control de la condición fetal y materna, y la importancia de las consultas prenatales para la salud de la madre y el bebé.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 26/03/2025

medellin-1
medellin-1 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR
BENITO JUAREZ GARCIA
CONTROL PRENATAL
CONSULTAS DE CONTROL PRENATAL
Integrantes:
Xochitl Ariadna Cerros Tenorio
Yoleth Yuraisa Gonzalez Pacheco
Emilio Jesus Merino Rosas
Rodrigo Ortiz Ortiz
DRA. DORA LUZ PEREZ
ATANASCIO
SEXUALIDAD Y
REPRODUCION
HUMANA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control Prenatal: Guía Completa para la Salud Materna y Fetal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR

BENITO JUAREZ GARCIA

CONTROL PRENATAL

CONSULTAS DE CONTROL PRENATAL

  • (^) Integrantes:
  • (^) Xochitl Ariadna Cerros Tenorio
  • (^) Yoleth Yuraisa Gonzalez Pacheco
  • (^) Emilio Jesus Merino Rosas
  • Rodrigo Ortiz Ortiz

• DRA. DORA LUZ PEREZ

ATANASCIO

• SEXUALIDAD Y

REPRODUCION

HUMANA

CONTROL

PRENATAL

Conjunto de acciones y

procedimientos sistemáticos y

periódicos destinados a la

prevención, diagnóstico y

tratamiento de los factores que

puedan condicionar

morbimortalidad materna y

perinatal.

IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES

DE RIESGO

Factor de riesgo

Corresponde a la característica biológica, social o ambiental

que al estar presente se asocia con un aumento de la

probabilidad de que la madre, el feto y el recién nacido,

puedan sufrir un daño.

Durante el control prenatal, mediante anamnesis, examen

físico y evaluaciones de laboratorio e imágenes, se detectará la

presencia de factores de riesgo

Factores de riesgo social

  • (^) Analfabetismo
  • (^) Ruralidad
  • Trabajo pesado
  • (^) Extrema pobreza

Factores de riesgo biológico

  • (^) Edad materna extrema (menor a 14 años o mayor a 35 años)
  • (^) Obesidad o desnutrición materna
  • Antecedentes obstétricos adversos
  • (^) Enfermedades crónicas maternas

DETERMINACIÓN DE LA

EDAD GESTACIONAL

Debe formularse en el primer

control prenatal (máximo el

segundo si se solicita

ecografía).

EN LA CONSULTA PRENATAL EL MÉDICO

O ENFERMERA GENERALMENTE

VERIFICAN

  • (^) Peso
  • (^) Presión sanguínea
  • (^) Signos de hinchazón en las piernas y en los pies
  • (^) Altura uterina, midiendo el vientre verticalmente
  • (^) Latidos cardíacos fetales
  • (^) Observar las mamas y enseñar a la mujer cómo prepararlas para

la lactancia

  • (^) La cartilla de vacunación de la mujer para aplicar las vacunas que

están en falta.

CONTROL DE LA

CONDICIÓN MATERNA

Se vigilará la condición de salud

materna, mediante anamnesis y

examen físico, con el fin de

recabar información remota y

próxima, de elementos

normales y mórbidos

personales y familiares; conocer

el motivo de consulta, y la

aparición de síntomas, normales

y patológicos.

Contenidos educacionales recomendados :

  • (^) Importancia del control prenatal
  • Nutrición materna
  • (^) Preparación para el parto: identificación de síntomas de trabajo de parto, saber

cómo respirar y cómo pujar durante el período de expulsivo.

  • Sexualidad: la mujer puede tener actividad sexual durante el embarazo si no

existen factores de riesgo como antecedente de parto prematuro, síntomas de

aborto, embarazo gemelar, etc.

  • Beneficios legales
  • (^) Síntomas y signos de alarma
  • (^) Lactancia (para evitar grietas)
  • Cuidados del recién nacido: enseñar cómo se muda o cómo se pone al pecho el

recién nacido

  • (^) Planificación familiar

IMPORTANCIA

La consulta prenatal es importante para brindar una mejor y

oportuna atención preventiva y medica durante el

embarazo.

  • (^) La mujer debe ser corresponsable y acudir en promedio de

cinco a 8 consultas prenatales con el fin de proteger la vida

de la madre y la de su bebé, que prioridad para el Sistema

de Salud.

OBJETIVOS DE LA CONSULTA PRENATAL

El objetivo de la consulta prenatal es asegurar la salud y el

bienestar tanto de la madre como del bebé

  • (^) Algunos de los objetivos son los siguientes:

Monitoreo del desarrollo fetal

Detección temprana de complicaciones

Educación sobre el embarazo

Planificación del parto

Referencias Bibliográficas

OBSTETRICIA DE SCHWARCZ 6° EDICION

  • (^) Control prenatal: cuándo se debe comenzar, consultas y exámenes -

Tua Saúde