















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos clave del control estadístico de procesos, una herramienta fundamental para la mejora continua de la calidad en la industria. Explica cómo identificar un proceso estable o bajo control estadístico, analizando la variación del proceso a través del tiempo y distinguiendo entre causas comunes y especiales de variación. Se presentan las principales cartas de control, como la carta x-r y la carta x-s, y se muestra cómo calcular e interpretar los índices de capacidad del proceso, como el cp y el cpk. El documento también incluye ejemplos prácticos de aplicación del control estadístico en dos industrias diferentes: la fabricación de corcholatas y la industria alimenticia. Estos casos de estudio permiten comprender cómo utilizar estas técnicas para identificar problemas, analizar la estabilidad y capacidad de los procesos, y tomar decisiones informadas para mejorar la calidad y el desempeño de los procesos industriales.
Tipo: Ejercicios
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subgrupos Media 1 214. 2 213. 3 213. 4 214. 5 214. 6 213. 7 231. 8 214. 9 231. 10 214. 11 213. 12 213. 13 214. 14 213. 15 214. 16 214. 17 214. 18 213. 19 214. 20 214. 21 213. 22 213. 23 213. 24 214. 25 214. Xmedia, media
213 215 217 219 221 223 225 227 229 231 233
2
3
4
5
Interpretación El processo es estable ya que no sale de los límites y no tiene ningun patrón por lo tanto es aleatorio La fábrica de corcholatas desea que no sea mayor a 218 mg por lo tanto no sobrepaso lo establecido ¿El proceso muestra una estabilidad o estado de control estadístico razonable? El proceso no está bajo un control estadístico para poder encontrar las causas que nopermiten que el proceso sea estable y esté bajo control.
Analice la capacidad del proceso, para ello:
Peso mayor 218 LRS= 218.5 Peso menor 212 CP= 181. LRI= 212. CPK=
especificaciones establecidas por lo que se tienen que hacer un análisis profundo para determinar las causas de los problemas y poder cumplir con la capacidad encontrada por lo se debe ser un análisis más profundo al proceso El proceso no está bajo un control estadístico y no cumple con las 1 2 3 4 213 215 217 219 221 223 225 227 229 231 C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 0
1
2
3
4
5
Column I Column R Column S Column T
Interpretación El proceso no está bajo un control porque dos de los puntos se encuentran fuera de los limites los los ountos que están teniendo problemas son el 7 y 9 mostrando así una variación muy notable en los puntos. Se puede observar la estabilidad del proceso y podemos analizar que no es estable ya que todos sus puntos están por debajo de la línea central excepto los puntos 7 y 9. En la fábrica de corcholatas desea que no sea mayor a 218 por lo que se puede observar es que sobre pasa los lí
N= 213. K= 1. K= 144. 3.41 1. 2.59 0. MINIMO 0.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 213 215 217 219 221 223 225 227 229 231 Column H Column M Column N Column O
Xmedia
1 2 3 4 5 6 7 8
FÁBRIC C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0 5 10 15 20 25 30 35 FÁBRICA DE LAPICES CARTA R
1 2 3 4 5 6 7 8
Column H Col 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0 5 10 15 20 25 30 Column I Column Q Column R Column S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Column H Column L Column M Column N
1 2 3 4 5 6 7
Column N Co
Se puede observar que si es estab ningún patrón y es aleatorio La industria lo que busca es un m 1 2 3 4 5 6 7
Column N Co
Interpretación e puede observar que si es estable la graficia por lo tanto tiene buena calidad y no tiene ingún patrón y es aleatorio a industria lo que busca es un minimo de grasa el cual si lo cumple 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Column N Column V Column W Column X
INDUSTRIA ALIMENTICÍA CARTA X