Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Cuidados para Traumatismo Craneoencefálico Severo, Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

Un plan de cuidados de enfermería para un paciente con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo y hematoma subdural hemisférico derecho. Se incluyen los diagnósticos de enfermería, resultados (noc), indicadores, escala de medición, puntuación diana, intervenciones (nic), acciones de enfermería y fundamentación científica. El documento se centra en la mejora de la perfusión cerebral, la limpieza de las vías aéreas y el control de la integridad tisular.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 21/03/2025

her-ave
her-ave 🇲🇽

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PCE de Dx. TCE severo/hematoma subdural hemisférico derecho, PD de drenaje de hematomas.
Diagnóstico De Enfermería Resultado (NOC) Indicadores Escala De
Medición
Puntuación Diana
Mantener a: Aumentar
a:
Diagnóstico Enfermero: Riesgo de
perfusión tisular cerebral ineficaz
Código del diagnóstico NANDA:
00201.
Dominio: 04. Actividad/Reposo.
Clase: 4. Respuestas
Cardiovasculares/Pulmonares.
Pág. 329.
R/C: -Lesión Cerebral.
Resultado NOC:
Perfusión tisular: cerebral.
Código del resultado:
0406.
Definición: adecuación
del flujo sanguíneo en la
vascularización para
mantener la función
celular.
Dominio: Salud
Fisiológica (II).
Clase: Cardiopulmonar
(E).
- 040613 Presión
sanguínea sistólica.
-040614 Presión
sanguínea.
diastólica.
-040615 Presión
arterial media.
1 nunca
demostrado.
2 raramente
demostrado.
3 a veces
demostrado
4
frecuentemen
te
demostrado.
5 siempre
demostrado
1
1
1
5
5
5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Cuidados para Traumatismo Craneoencefálico Severo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

PCE de Dx. TCE severo/hematoma subdural hemisférico derecho, PD de drenaje de hematomas. Diagnóstico De Enfermería Resultado (NOC) Indicadores Escala De Medición Puntuación Diana Mantener a: Aumentar a: Diagnóstico Enfermero: Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz Código del diagnóstico NANDA:

Dominio: 04. Actividad/Reposo. Clase: 4. Respuestas Cardiovasculares/Pulmonares. Pág. 329. R/C: -Lesión Cerebral. Resultado NOC: Perfusión tisular: cerebral. Código del resultado:

Definición: adecuación del flujo sanguíneo en la vascularización para mantener la función celular. Dominio: Salud Fisiológica (II). Clase: Cardiopulmonar (E).

  • 040613 Presión sanguínea sistólica. -040614 Presión sanguínea. diastólica. -040615 Presión arterial media. 1 nunca demostrado. 2 raramente demostrado. 3 a veces demostrado 4 frecuentemen te demostrado. 5 siempre demostrado

Intervenciones (NIC) Intervención: Mejora de la perfusión cerebral. Código de Intervención: 2550 Dominio: 2. Fisiológico: Complejo. Clase: I. Control Neurológico. Acciones de enfermería: Fundamentación científica: M/P: - Pág. 481. Puntuación global:

Ejecución: Evaluación: (Nota De Enfermería) Elaboro: Nombre Del Estudiante: Amador Mendoza Xóchilt. Hernández Avendaño Valeria Lizzet. Coordino: LEEU: Adriana Yescas Bautista. Fecha: 19/01/2025. PCE de Dx. TCE severo/hematoma subdural hemisférico derecho, PD de drenaje de hematomas.

Diagnóstico De Enfermería Resultado (NOC) Indicadores Escala De Medición Puntuación Diana Mantener a: Aumentar a: Diagnóstico Enfermero: Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Código del diagnóstico NANDA:

Dominio: 11. Seguridad/Protección. Clase: 2. Lesión Física. Pág. 490. R/C: - Retención de las secreciones. Resultado NOC: Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias. Código del resultado: 0410. Definición: Vías traqueobronquiales abiertas, despejadas y limpias para el intercambio de aire. Dominio: Salud Fisiológica (II). Clase: Cardiopulmonar (E).

Capacidad de eliminar secreciones. -041007 Ruidos respiratorios patológicos.

Acumulación de esputos. 1 nunca demostrado. 2 raramente demostrado. 3 a veces demostrado 4 frecuentemen te demostrado. 5 siempre demostrado

menos 30 segundos mediante la utilización del ventilador o bolsa de reanimación manual antes y después de cada pasada.

  • Utilizar aspiración de sistema cerrado, según este indicado.
  • Utilizar equipo desechable estéril por cada procedimiento de aspiración traqueal. para evitar la sobre estimulación y disminución de la PaO2 y aumento de PaCO2, que determina la vasodilatación cerebral, un aumento brusco de la presión intracraneal, por tanto, se tendería a isquemia cerebral. Ejecución: Evaluación: (Nota De Enfermería) Elaboro: Nombre Del Estudiante: Amador Mendoza Xóchilt. Hernández Avendaño Valeria Lizzet. Coordino: LEEU: Adriana Yescas Bautista. Fecha: 19/01/2025.

PCE de Dx. TCE severo/hematoma subdural hemisférico derecho, PD de drenaje de hematomas. Diagnóstico De Enfermería Resultado (NOC) Indicadores Escala De Medición Puntuación Diana Mantener a: Aumentar a:

Intervención: Control de la piel/heridas. Código de Intervención: 3660 Dominio: 2. Fisiológico: Complejo. Clase: I. Control de la piel/heridas. Acciones de enfermería: Fundamentación científica:

  • Monitorizar las características de la herida, incluyendo drenaje, color, tamaño y olor.
  • Limpiar con solución salina fisiológica o un limpiador no toxico, según corresponda.
  • Administrar cuidados de la ulcera cutánea, si es necesario. La herida es una perdida de la continuidad de la piel en tejido blando. Considerada también como una herida abierta, la incisión es una herida que su característica principal son los bordes regulares de la piel, comúnmente son causadas por objetos con filo, como son cuchillos, hojas de pales, navajas, vidrio u otros.

Ejecución: Evaluación: (Nota De Enfermería) Elaboro: Nombre Del Estudiante: Amador Mendoza Xóchilt. Hernández Avendaño Valeria Lizzet. Coordino: LEEU: Adriana Yescas Bautista. Fecha: 19/01/2025.