

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tema de la estructura de mercado, específicamente el monopolio y su influencia en el bienestar social. Se analiza el modelo de competencia imperfecta y perfecta, y se concluye que la existencia de un monopolio puede llevar a la ineficiencia económica y a una pérdida irrecuperable del bienestar de la sociedad. Se presenta un ejemplo hipotético de una empresa productora de refrescos para ilustrar los conceptos teóricos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Viernes 8 de mayo de 2020 Tecnológico de Monterrey Economía para la Creación de Negocios Tema. Estructura de mercado Control de lectura 2. El monopolio y la regulación económica
Un monopolio es una estructura de mercado que se presenta cuando la oferta de un bien o servicio está concentrada en una sola empresa, consigue ser definido como un modelo intenso de competencia imperfecta. Este tipo de estructura de mercado se describe por la existencia de un solo productor. Las discrepancias en los modelos de negocios permiten pensar que las empresas que operan como monopolistas, pueden fijar los precios por arriba de un modelo de competencia perfecta y crear los incentivos necesarios para que exista la ineficiencia económica. Esto puede llevar al monopolista a originar una cantidad de equilibrio menor a la que se produciría en competencia perfecta y por consecuente a una pérdida irrecuperable del bienestar de la sociedad.
Se caracteriza por la existencia de una economía cerrada, así mismo la empresa “ISIFIGO COMPANY” es la única productora de refrescos en la economía. “ISIFIGO COMPANY” no tiene costos fijos.
Antes de estimar los beneficios es necesario calcular el costo marginal (CMg), el ingreso marginal (IMg) y las condiciones de equilibrio: i. Determinación del CMg. ii. Determinación del IMg. iii. Determinación de condiciones de equilibrio. iv. Estimación de los beneficios.
Existencia un número infinito de empresas que compiten con “ISIFIGO COMPANY” en el mercado de los refrescos.
La influencia mostrada por “ISIFIGO COMPANY” en el modelo de monopolio permitió concluir la que la influencia que tienen este tipo de modelos de negocios sobre los precios afecta seriamente el bienestar social. Si suponemos la existencia de regulación económica, entonces, la condición de equilibrio de “ISFIGI COMPANY” cambiará, y ahora estará dada por la siguiente condición: la maximización la obtendrá, donde el precio iguale al coste medio de producción, lo cual presupone que esta empresa no obtendrá beneficio.
El texto anterior demostró los efectos negativos para el bienestar social que la existencia de poder de mercado da. Esto a través del análisis de la empresa hipotética