




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
funciones vitales ,valores normales material para la toma de funciones vitales importancia de las funciones vitales
Tipo: Resúmenes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Programa de Estudios : Enfermería técnica Periodo Académico : II Semana : Unidad Didáctica : Primeros Auxilios INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PUBLICO CLORINDA MATTO DE TURNER CREADO POR RESOLUCION MINISTERIAL N° 868- 89 - ED IES LICENCIADO R.M. N° 614-2019 MINEDU
PULSO ARTERIAL
LUGAR ES DOND E TOMA R EL PULSO Radial Pedial^ Femoral Carotídeo^ Braquial
EL PULSO Es la onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. La onda que percibe como un pulso y se puede palpar o tomar en diferentes partes del cuerpo por donde pasan las diferentes arterias.
1
2
3
4
5 ¿Cómo tomar el pulso? Dato:
2 Pregunta sobre factores que puedan alterar la medición de la PA. El paciente no debe haber fumado o ingerido comida, alcohol, cafeína o haber realizado ejercicio. 3 Selecciona el brazalete adecuado para la circunferencia del brazo del paciente, recordar que si no es el adecuado dará falsas mediciones. 1 Saluda al paciente e informa sobre el procedimiento que se procederá a realizar. ¿Cómo tomar la presión? 4 Lavarse las manos antes de realizar el procedimiento al paciente. Y colocar en la posición adecuada al paciente. Posición correcta: Debe encontrarse sentado con la espalda reclinada sobre el espaldar de la silla sin cruzar las piernas y los pies en contacto con el suelo, el brazo en el que se le tomará la presión extendido sobre la mesa a nivel del corazón, si el brazo no puede estar sobre la mesa debe el examinador sostenerlo para que se encuentre a nivel del corazón.
Identifica la aparición de los sonidos (presión sistólica) y el nivel de desaparición (presión diastólica). 1 1 12 Desinfla lentamente 10 mm Hg después del último ruido y deja abierta totalmente la válvula, y retira el brazalete. 13 Lavarse las manos al concluir el procedimiento. Anotar los resultados e informarle al paciente.