Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contratos de garantía, Apuntes de Derecho

Información sobre los contratos de fianza, prenda, hipoteca y mandato, los cuales son contratos de garantía que se utilizan para asegurar el cumplimiento de una obligación. Se describen las características de cada uno, así como sus tipos y partes involucradas. También se mencionan las formas de extinción de cada contrato. útil para estudiantes de derecho que deseen comprender los contratos de garantía y su aplicación en la práctica.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 23/11/2023

tania-solano-2
tania-solano-2 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fianza
Contrato en virtud del cual una persona llamada fiador se compromete con un acreedor a cubrir un adeudo.
Características: *Aplica para las 3*
-
Accesorio (depende de otro contrato)
Unilateral, generalmente
Bilateral
Oneroso por excepción
Aleatorio o conmutativo
De garantía
Extinción:
-
Principal por obligación
Vía directa (tiene un plazo)
Confusión
Prenda
Contrato en virtud del cual un deudor entrega un bien mueble a su acreedor en garantía del pago de la deuda.
La cosa o bien entregado en garantía.
Acreedor prendario
Hipoteca
Derecho real de garantía por el cual quedan gravados directa o indirectamente los bienes sobre los que se constituye el cumplimiento de una determinada
obligación para cuya seguridad se constituya
Mandato
El mandato es un contrato por medio del cual una persona se obliga gratuitamente, o mediante salario, a ejecutar uno o más negocios por cuenta de otra,
que la ha encargado de ello.
Tipos
-
Las principales en Derecho Civil son:
Por la forma de manifestación de la voluntad del mandate, el mandato puede ser expreso o táctico. (cuando se aceptan sin necesidad de firmar)
Por la extensión de los intereses del mandate respecto de los cuales versa, el mandato puede ser general o especial. (para algo en concreto)
El mandate puede ser gratuito o remunerado. Debe rechazarse la clasificación del mandato en legal, judicial o convencional según deriva la ley, del
juez o del contrato ya que el mandato por esencia, es un contrato.
Según a la actividad encomendada:
Actos de administración. (Contratación, SAT, IMSS)
-
Pleitos cobranzas. (Gastos de representación en un juicio)
-
Actos de dominio. (Propiedad, es el mandato más delicado de todos, tiene que ser por escrito y ante el notario público)
-
Partes:
Mandante: Quien da el poder.
Obligaciones:
Reembolsar al mandatario los gastos.
-
Pagar el salario si se prometió.
-
Indemnizar al mandatario por las pérdidas sufridas sin su culpa en la ejecución del mandato.
-
Cumplir todas las obligaciones contraídas por el mandatario dentro del mandate o ratificadas por el mandate.
-
Mandatario: Quien recibe el poder.
Obligaciones:
Mantener informado al mandante.
-
No hacer contraparte.
-
Rendir cuentas.
-
Abonar al mandate lo recibo en virtud del mandato.
-
Restituir al mandate las cosas que son objeto del mandate.
-
Contratos de garantía
miércoles, 19 de abril de 2023
11:18 a. m.
Derecho página 1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contratos de garantía y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Fianza

Contrato en virtud del cual una persona llamada fiador se compromete con un acreedor a cubrir un adeudo.

  • Características: Aplica para las 3 Accesorio (depende de otro contrato) Unilateral, generalmente Bilateral Oneroso por excepción Consensual en oposición a formal (El fiador debe dar su consentimiento por escrito) Aleatorio o conmutativo De garantía
  • Extinción: Principal por obligación Vía directa (tiene un plazo) Confusión

Prenda

Contrato en virtud del cual un deudor entrega un bien mueble a su acreedor en garantía del pago de la deuda. La cosa o bien entregado en garantía. Acreedor prendario

Hipoteca

Derecho real de garantía por el cual quedan gravados directa o indirectamente los bienes sobre los que se constituye el cumplimiento de una determinada obligación para cuya seguridad se constituya

Mandato

El mandato es un contrato por medio del cual una persona se obliga gratuitamente, o mediante salario, a ejecutar uno o más negocios por cuenta de otra, que la ha encargado de ello.

  • Tipos Las principales en Derecho Civil son: Por la forma de manifestación de la voluntad del mandate, el mandato puede ser expreso o táctico. (cuando se aceptan sin necesidad de firmar) Por la extensión de los intereses del mandate respecto de los cuales versa, el mandato puede ser general o especial. (para algo en concreto) El mandate puede ser gratuito o remunerado. Debe rechazarse la clasificación del mandato en legal, judicial o convencional según deriva la ley, del juez o del contrato ya que el mandato por esencia, es un contrato. Según a la actividad encomendada:
  • Actos de administración. (Contratación, SAT, IMSS)
  • Pleitos cobranzas. (Gastos de representación en un juicio)
  • Actos de dominio. (Propiedad, es el mandato más delicado de todos, tiene que ser por escrito y ante el notario público) Partes:
  • Mandante: Quien da el poder. Obligaciones:
  • Reembolsar al mandatario los gastos.
  • Pagar el salario si se prometió.
  • Indemnizar al mandatario por las pérdidas sufridas sin su culpa en la ejecución del mandato.
  • Cumplir todas las obligaciones contraídas por el mandatario dentro del mandate o ratificadas por el mandate.
  • Mandatario: Quien recibe el poder. Obligaciones:
  • Mantener informado al mandante.
  • No hacer contraparte.
  • Rendir cuentas.
  • Abonar al mandate lo recibo en virtud del mandato.
  • Restituir al mandate las cosas que son objeto del mandate.

Contratos de garantía

miércoles, 19 de abril de 2023 11:18 a. m. Derecho página 1