Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La compraventa, Apuntes de Derecho

El contrato de compraventa, que es un acuerdo entre un vendedor y un comprador en el que el vendedor se compromete a transferir la propiedad de un bien a cambio de dinero. Se explican las características, elementos y personas que pueden o no celebrar este tipo de contrato.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 23/11/2023

tania-solano-2
tania-solano-2 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La compraventa
Contrato mediante el cual un vendedor se obliga a transferir alguna propiedad o bien a un comprador, y este a su vez, tiene la obligación de pagar con
dinero lo que fue vendido.
Para que sea compraventa se requiere que por lo menos el 51% del valor sea pagado con dinero en efectivo.
Si el 51% es entregado materialmente se le llama permuta.
Si el bien se obtiene sin pagar nada, se le llama donación.
Si el comprador o el vendedor se encuentran impedidos legalmente de celebrar este tipo de Contratos, no podrán celebrar una c ompraventa.
Personas invalidadas para realizar una compraventa
Menores de edad. (A menos que se haga a través de su tutor legal)
Personas con problemas mentales. (El problema mental lo debe mantener fuera de la realidad, aunque tenga algunos lapsos de lu cidez)
Interdictos. (Persona incapacitada temporalmente ej. Que cayó en coma, estado depresivo extremo, etc.)
Funcionarios y políticos. (Para hacerlo, el cargo que están ocupando, no debe relacionarse con la compraventa, para evitar conflictos de intereses)
Personas legalmente impedidas o con antecedentes penales. (Aquello que hayan sido sentenciados por delitos de robo, fraude, lavado de dinero,
soborno, etc., pues se presume que parte de lo que comercializa es producto de los delitos)
Personas capacitadas para celebrar una compraventa
Todos aquello que no tengan algún impedimento legal.
Mayores de edad que no estén incapacitados por sentencia judicial.
Emancipados.
Menores de edad a través de su representante legal.
Características
El contrato de compra venta es la base para todos los demás contratos.
Contrato principal. (No depende de ningún otro contrato)
Obligatorio entre las partes. (No se puede involucrar a un tercero)
Indispensable la traditio. (Es indispensable la entrega de la cosa)
Conmutativa. (Requiere de un intercambio)
Consensual.
Bilateral. (Crea derechos y obligaciones para ambas partes)
Onerosos. (Algo que genera un gasto)
Aleatorio. (La compraventa recae sobre diferentes bienes)
Elementos de una compraventa
Cosa. (Elemento real, bienes materiales)(bienes muebles (todo aquello que se pueda desplazar) y bienes inmuebles (lo que no s e puede desplazar))
(Los animales entran en la categoría semoviente)
Precio
Personas o parte. (Comprador y vendedor)
Formales. (En la compraventa de bienes muebles no se necesitan las formalidades, cuando es de bienes inmuebles se requiere la firma de un contrato
y que además, se lleve a cabo frente al notario público)
Invalidez. (Falta de capacidad o vicio en el consentimiento)
Contratos
lunes, 17 de abril de 2023
11:17 a. m.
Derecho página 1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La compraventa y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

La compraventa

Contrato mediante el cual un vendedor se obliga a transferir alguna propiedad o bien a un comprador, y este a su vez, tiene la obligación de pagar con

dinero lo que fue vendido.

Para que sea compraventa se requiere que por lo menos el 51% del valor sea pagado con dinero en efectivo.

Si el 51% es entregado materialmente se le llama permuta.

Si el bien se obtiene sin pagar nada, se le llama donación.

Si el comprador o el vendedor se encuentran impedidos legalmente de celebrar este tipo de Contratos, no podrán celebrar una c ompraventa.

Personas invalidadas para realizar una compraventa

Menores de edad. (A menos que se haga a través de su tutor legal)

  • Personas con problemas mentales. (El problema mental lo debe mantener fuera de la realidad, aunque tenga algunos lapsos de lu cidez)
  • Interdictos. (Persona incapacitada temporalmente ej. Que cayó en coma, estado depresivo extremo, etc.)
  • Funcionarios y políticos. (Para hacerlo, el cargo que están ocupando, no debe relacionarse con la compraventa, para evitar co nflictos de intereses)

Personas legalmente impedidas o con antecedentes penales. (Aquello que hayan sido sentenciados por delitos de robo, fraude, l avado de dinero,

soborno, etc., pues se presume que parte de lo que comercializa es producto de los delitos)

Personas capacitadas para celebrar una compraventa

Todos aquello que no tengan algún impedimento legal.

  • Mayores de edad que no estén incapacitados por sentencia judicial.

Emancipados.

  • Menores de edad a través de su representante legal.

Características

El contrato de compra venta es la base para todos los demás contratos.

  • Contrato principal. (No depende de ningún otro contrato)
  • Obligatorio entre las partes. (No se puede involucrar a un tercero)
  • Indispensable la traditio. (Es indispensable la entrega de la cosa)
  • Conmutativa. (Requiere de un intercambio)
  • Consensual.
  • Bilateral. (Crea derechos y obligaciones para ambas partes)
  • Onerosos. (Algo que genera un gasto)
  • Aleatorio. (La compraventa recae sobre diferentes bienes)

Elementos de una compraventa

Cosa. (Elemento real, bienes materiales)(bienes muebles (todo aquello que se pueda desplazar) y bienes inmuebles (lo que no s e puede desplazar))

(Los animales entran en la categoría semoviente)

  • Precio
  • Personas o parte. (Comprador y vendedor)

Formales. (En la compraventa de bienes muebles no se necesitan las formalidades, cuando es de bienes inmuebles se requiere la firma de un contrato

y que además, se lleve a cabo frente al notario público)

  • Invalidez. (Falta de capacidad o vicio en el consentimiento)

Contratos

lunes, 17 de abril de 2023 11:17 a. m.

Derecho página 1