Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato de promesa de compraventa, Transcripciones de Derecho Civil

minuta de contrato de compraventa- modelo sujetos a la legislación colombiana

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 29/03/2025

maria-angelica-pinilla-hurtado-1
maria-angelica-pinilla-hurtado-1 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMATO CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA
VIVIENDA 8
Entre los suscritos a saber, de una parte _____________________ mayor de edad,
domiciliado en la ciudad de ______________, identificado con la cédula de
ciudadanía número_____________, expedida en ________, de estado civil
_________con_____ con sociedad conyugal vigente, con libreta militar número
_________DM. ______________________, quien actúa en nombre propio o en
representación de ________ con domicilio principal en _______ y para efectos del
presente contrato se denominará El PROMITENTE VENDEDOR, por un lado; y por el
otro ____________________, igualmente mayor de edad, domiciliado en la ciudad
de _______, identificado con la cédula de ciudadanía número________, de estado
civil _______con__________ con sociedad conyugal vigente identificado(a) con
cédula de ciudadanía número ______ con sociedad conyugal vigente, quien(es) para
efectos del presente contrato se denominará(n) El PROMITENTE COMPRADOR, se
celebra el presente contrato de PROMESA DE COMPRAVENTA, del inmueble ubicado
en la ciudad de_________ el cual rige por las siguientes cláusulas: PRIMERA:
OBJETO DEL CONTRATO. El PROMITENTE VENDEDOR se obliga a vender al (los)
PROMITENTE (S) COMPRADOR(ES) y éste (os) a su vez se obliga (n) a comprar a
aquella el derecho de dominio y la posesión plenos que tiene y ejerce sobre el (los)
siguiente(s)inmueble(s):dirección:_________________________arrio:__________
____ciudad:______________departamento____________ Folio de Matrícula
Inmobiliaria número _____ de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la
ciudad de ______________ cuyos linderos y demás especificaciones se encuentran
en la escritura número ______,de fecha ______, Notaría_______ del círculo de
___________, según consta en el Certificado de Libertad y Tradición que se anexa.
Descripción del inmueble
(Linderos):__________________________________________________________
____________________. No obstante, su cabida y linderos el inmueble se promete
vender como cuerpo cierto e incluye todas las mejoras presentes y futuras,
anexidades, usos, costumbres y servidumbres que legal y naturalmente le
correspondan. (Si el inmueble se encuentra afectado a régimen de propiedad
horizontal, o de copropiedad, mencionar las escrituras respectivas). SEGUNDA:
TRADICIÓN. El inmueble prometido en venta fue adquirido por el PROMITENTE
VENDEDOR por compra hecha a _______________ mediante la Escritura número
________, de fecha _____, Notaría _______del Círculo de _______ registrada bajo
el folio de matrícula inmobiliaria número______ de la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos de la ciudad de _______. TERCERA: LIBERTAD DE
GRAVÁMENES Y SANEAMIENTO POR EVICCIÓN. (El inmueble no se encuentra
involucrado en conflictos legales): EL PROMITENTE VENDEDOR garantiza que el
inmueble que promete en venta es de su exclusiva propiedad y que no lo ha
prometido en venta a ninguna otra persona, así mismo garantiza que lo transfiere
libre de todo gravamen, desmembración y limitación de dominio, tales como
condición resolutoria, embargos, pleitos pendientes; de igual forma el PROMITENTE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato de promesa de compraventa y más Transcripciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

FORMATO CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

VIVIENDA 8

Entre los suscritos a saber, de una parte _____________________ mayor de edad, domiciliado en la ciudad de ______________, identificado con la cédula de ciudadanía número_____________, expedida en ________, de estado civil _________con_____ con sociedad conyugal vigente, con libreta militar número _________DM. ______________________, quien actúa en nombre propio o en representación de ________ con domicilio principal en _______ y para efectos del presente contrato se denominará El PROMITENTE VENDEDOR, por un lado; y por el otro ____________________, igualmente mayor de edad, domiciliado en la ciudad de _______, identificado con la cédula de ciudadanía número________, de estado civil _______con__________ con sociedad conyugal vigente identificado(a) con cédula de ciudadanía número ______ con sociedad conyugal vigente, quien(es) para efectos del presente contrato se denominará(n) El PROMITENTE COMPRADOR, se celebra el presente contrato de PROMESA DE COMPRAVENTA, del inmueble ubicado en la ciudad de_________ el cual rige por las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. El PROMITENTE VENDEDOR se obliga a vender al (los) PROMITENTE (S) COMPRADOR(ES) y éste (os) a su vez se obliga (n) a comprar a aquella el derecho de dominio y la posesión plenos que tiene y ejerce sobre el (los) siguiente(s)inmueble(s):dirección:_________________________arrio:__________ ____ciudad:______________departamento____________ Folio de Matrícula Inmobiliaria número _____ de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad de ______________ cuyos linderos y demás especificaciones se encuentran en la escritura número ______,de fecha ______, Notaría_______ del círculo de ___________, según consta en el Certificado de Libertad y Tradición que se anexa. Descripción del inmueble (Linderos):__________________________________________________________ ____________________. No obstante, su cabida y linderos el inmueble se promete vender como cuerpo cierto e incluye todas las mejoras presentes y futuras, anexidades, usos, costumbres y servidumbres que legal y naturalmente le correspondan. (Si el inmueble se encuentra afectado a régimen de propiedad horizontal, o de copropiedad, mencionar las escrituras respectivas). SEGUNDA: TRADICIÓN. El inmueble prometido en venta fue adquirido por el PROMITENTE VENDEDOR por compra hecha a _______________ mediante la Escritura número ________, de fecha _____, Notaría _______del Círculo de _______ registrada bajo el folio de matrícula inmobiliaria número______ de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad de _______. TERCERA: LIBERTAD DE GRAVÁMENES Y SANEAMIENTO POR EVICCIÓN. (El inmueble no se encuentra involucrado en conflictos legales): EL PROMITENTE VENDEDOR garantiza que el inmueble que promete en venta es de su exclusiva propiedad y que no lo ha prometido en venta a ninguna otra persona, así mismo garantiza que lo transfiere libre de todo gravamen, desmembración y limitación de dominio, tales como condición resolutoria, embargos, pleitos pendientes; de igual forma el PROMITENTE

VENDEDOR, se compromete al saneamiento por evicción y por vicios redhibitorios en los casos de ley. CUARTA: PRECIO Y FORMA DE PAGO. El valor pactado por los contratantes como precio de venta es la suma de $ _________, (en números), _________ (en letras), el cual será cancelado por el PROMITENTE COMPRADOR AL PROMITENTE VENDEDOR, de la siguiente Forma: a) Un primer pago por valor de $ _________, (en números), ___________(en letras ), girado por la CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA, que incluye de manera global cesantías, ahorros, intereses y compensación registrados en la cuenta individual que a nombre del PROMITENTE COMPRADOR se encuentran en la CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA. La anterior solicitud de pago deberá cumplir con los requisitos establecidos para el efecto en la Entidad y será cancelada siempre y cuando los recursos comprometidos se encuentren acreditados en la cuenta individual del afiliado como PROMITENTE COMPRADOR, por lo cual éste autoriza desde ya a que el valor a que hace referencia la presente cláusula sea entregado al vendedor previa disponibilidad presupuestal b) El saldo, es decir, la suma de $ _________, (en números), ________ (en letras), será cancelado con recursos propios y/o con el producto de un préstamo otorgado por _____________. PARÁGRAFO 1 : El afiliado PROMITENTE COMPRADOR autoriza a la CAJA, con la suscripción de la presente promesa de compraventa, para efectuar la distribución y compromiso con destino al pago, de los valores que por concepto de ahorros, cesantías, intereses y compensación se registren en su cuenta individual. PARAGRAFO 2: (Este parágrafo APLICA para compra de vivienda usada) El afiliado PROMITENTE COMPRADOR El afiliado promitente comprador se compromete a acreditar dentro de los seis ( 6) meses siguientes al desembolso de los recursos por parte de Caja Honor , la destinación de dichos recursos para la compra de la vivienda que por medio del presente documento se promete en venta. Para el efecto se obliga a presentar dentro del término indicado copia simple de la escritura de compraventa con las cláusulas indicadas y el certificado de tradición y libertad del inmueble en el que conste la anotación de propiedad a su favor. PARAGRAFO 3: (Este parágrafo APLICA para compra de vivienda nueva sobre planos) Cuando la solución de vivienda que pretenda adquirir el afiliado esté ofrecida en el mercado inmobiliario sobre planos; los seis (6) meses para acreditar la compra de vivienda empezarán a contar desde el momento de la firma de la escritura pública de venta. QUINTA: ENTREGA MATERIAL. La entrega material del inmueble se realizará _____ (Indicar fecha, plazo o condición) SEXTA: OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA. Las partes acuerdan que la firma de la escritura pública de compraventa del inmueble objeto de este contrato, se llevará a cabo el día ____ del mes de______ del año ______ a las (hora) _____en la notaría _____ del círculo de ______los gastos que se generen por concepto de escrituración e impuestos serán asumidos por ________. SÉPTIMA: CLÁUSULA PENAL. Si alguno de los contratantes no cumpliere en todo o en parte sus obligaciones dará lugar a la resolución del presente contrato, y cancelará a favor del contratante cumplido, a título de pena, una suma equivalente al 5% del valor total del inmueble. (Incluir esta cláusula si las partes lo desean)

GLOSARIO

  • PROMITENTE VENDEDOR: Es la persona dueña del inmueble que se quiere comprar.
  • PROMITENTE COMPRADOR: Es aquella persona que desea comprar una vivienda.
  • PROMESA DE COMPRAVENTA: Documento donde las partes se comprometen, una a vender y entregar y la otra a comprar la casa o apartamento.
  • INMUEBLE: Es aquel bien que se desea comprar, puede ser casa o apartamento.
  • OBJETO DEL CONTRATO: Es la descripción detallada de la casa, apartamento o vivienda que se quiere comprar y en donde se debe incluir datos como la dirección, el barrio, numero de escritura y de matricula inmobiliaria (este dato lo encontrará en el Certificado de Tradición y Libertad, parte superior derecha).
  • DERECHO DE DOMINIO Y LA POSESIÓN: Hace referencia a esos derechos que tiene el propietario de la vivienda y los cuales se van a trasferir al comprador cuando se perfeccione mediante escritura publica la compra.
  • FOLIO DE MATRÍCULA INMOBILIARIA: Es el número que le asigna la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos al inmueble y el cual varía de acuerdo a la ciudad en la cual se encuentre ubicado el mismo.
  • OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS: Es la entidad encargada de realizar todas aquellas actividades que tengan que ver con la titularidad de propiedades en el país.
  • Certificado de Libertad y Tradición: Es un documento que contiene todo el historial del inmueble que se va a comprar, el cual incluye la informacion del predio, de los vendedores y compradores, entre otros aspectos. Es muy importante en el proceso de compraventa ya que le mostrará el estado en el cual se encuentra el bien a comprar. Para solicitarlo deberá hacerlo ante la oficina de registro e instrumentos públicos donde se encuentre el inmueble con el numero de matricula que tiene asignado el mismo.
  • TRADICIÓN: Hace referencia a la forma en como el vendedor adquirió el inmueble, ejemplo: compra, cesión, donación, herencia, entre otros.
  • ESCRITURA DE TRADICIÓN: Este número corresponde a la escritura del vendedor, por la cual se convirtió en dueño del apartamento o casa.
  • LIBERTAD DE GRAVÁMENES Y SANEAMIENTO POR EVICCIÓN: Se refiere a que la vivienda a comprar no se encuentre implicada en demandas, litigios o tenga alguna situación especial que impida trasladar la propiedad que el vendedor tiene sobre el inmueble al futuro comprador.
  • PRECIO Y FORMA DE PAGO: Es la suma de dinero a pagar por el inmueble y la manera en que se va a realizar el o los pagos. Aquí se debe indicar los que van a ser realizados por CAJA HONOR. Aquí se debe indicar los valores de cesantías y ahorros que van a ser retirados de Caja Honor. Adicionalmente recuerde que el valor de compra no puede estar por debajo de los topes asignados a su categoría para 2022: Oficial: 70% de una vivienda VIS Suboficial: 50% de una vivienda VIS Slp./agente/infante: 30% de una vivienda VIS.
  • Valor pactado: Este precio no puede ser cambiado al momento de firmar escrituras. Evite tener que gastar dinero en escrituras aclaratorias.
  • PRIMER PAGO: Corresponde a los recursos que usted tiene disponibles en su cuenta en Caja Honor. Puede usar lo disponible o solo una parte de este dinero. Usted dispone de cuanto.
  • SALDO: Corresponde a los dineros adicionales con los que usted terminará de pagar la vivienda. Pueden ser créditos hipotecarios o recursos que usted haya ahorrado por su parte.
  • ACREDITAR LA COMPRA DE VIVIENDA: Es la obligación que tiene el afiliado de informar y demostrar ante CAJA HONOR que sí compro la vivienda con los recursos girados.
  • OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA: Es el momento en el cual se firmara la escritura en la notaria previo acuerdo entre las partes.
  • Resolución del contrato: Es la consecuencia que se produce al incumplir con el contrato, la cual consiste en dejar sin efectos el mismo y que conlleva el pago de una suma de dinero por quien realizó el incumplimiento, la cual previamente había sido acordada entre las partes.
  • GASTOS: Valores adicionales a pagar por la elaboración de la escritura publica y el registro ante la oficina de Registro e instrumentos públicos que corresponda. Generalmente estos valores son cancelados por las partes en sumas iguales.
  • AFECTACIÓN A VIVIENDA FAMILIAR. Es una figura jurídica creada para proteger la vivienda de posibles situaciones legales en las que pueda incurrir el nuevo propietario, la cual debe incluirse también en la escritura publica de compraventa y registrada en la oficina instrumentos públicos.

Requisitos mínimos para la debida acreditación.

TR-NA-FM-024_V 2 _ 28 /0 9 /201 8