Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

contrato de permuta y otros contratos del CCEM, Ejercicios de Derecho Civil

cuestionario sobre contrato de permuta y otros con base en el CCEM

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 13/11/2021

alejandro-estrada-10
alejandro-estrada-10 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS PATZCUARENSE
Licenciatura en Derecho
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
CONTRATO DE COMPRAVENTA Y PERMUTA
Derecho Civil V
Nombre: MEDINA BRISEÑO VÍCTOR MANUEL
Catedrático: LIC. VALENTÍN SÁENZ MORALES
Pátzcuaro, Mich., a 12 de septiembre del 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga contrato de permuta y otros contratos del CCEM y más Ejercicios en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

CENTRO DE ESTUDIOS PATZCUARENSE

Licenciatura en Derecho

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

CONTRATO DE COMPRAVENTA Y PERMUTA

Derecho Civil V

Nombre: MEDINA BRISEÑO VÍCTOR MANUEL

Catedrático: LIC. VALENTÍN SÁENZ MORALES

Pátzcuaro, Mich., a 12 de septiembre del 2021

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y PERMUTA

1. Anote 5 características del contrato de compraventa. 1. Traslativo de derecho (se transfiere la propiedad de una cosa o derecho) 2. Principal (no depende de ningún otro) 3. Bilateral (crea derechos y obligaciones para ambas partes) 4. Oneroso (no es gratuito, toda vez que se crean provechos y gravámenes recíprocos) 5. Generalmente es conmutativo (el intercambio de prestaciones está previstas de manera fija desde la celebración del contrato) 2. ¿Se permite la venta de derechos litigiosos? De ser así, ¿con qué condición y cuál es el fundamento legal? Si, según lo establecido en el art. 1437 del CCEM se permite la compraventa de derechos reales o personales que se encuentren controvertidos o en duda ante la autoridad judicial, con la CONDICIÓN de que el vendedor haga del conocimiento del comprador dicha situación y lo que en ella implica sea o no favorecedora. 3. ¿Puede en un contrato de compraventa ser considerado el comprador como arrendador?, de ser así, indique en qué caso y cuál es el sustento. Si, según el art. 1480 con referencia en el art. 1477 de nuestro Código, pero, únicamente cuando exista venta con reserva de propiedad, en el caso que la cosa vendida sea entregada antes; se tazará entonces como si fuera un arrendamiento. 4. Anote 5 características del contrato de permuta.

  1. Traslativo de derecho (se transfiere la propiedad de una cosa o derecho)
  2. Principal (no depende de ningún otro)
  3. Bilateral (crea derechos y obligaciones para ambas partes)
  4. Oneroso (no es gratuito, toda vez que se crean provechos y gravámenes recíprocos)
  5. Formal (recae sobre bienes inmuebles y se requieren mayores requisitos que la voluntad de las partes) 6. ¿En qué caso el permutante que haya sufrido la evicción de la cosa que recibió a cambio no puede reivindicar la que dio si ésta se encuentra en poder de un tercero? Siempre que el tercero haya dado un pago por la cosa y, además, sea adquirente de buena fe, así lo establece el art. 1491 del CCEM.