Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato de arrendamiento, Monografías, Ensayos de Derecho Civil

Documento referido a el contrato de arrendamiento en el Perú.

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 23/06/2025

lumbel-b-y
lumbel-b-y 🇵🇪

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
D O C E N T E : H U A M A N C C O R I M A N Y A
E D G A R
C O N T R A T O S D E
A R R E N D A M I E N T O
INTEGRANTES:
DAVID JAIR FRANCO USUCACHI
JULIET INDIRA ESCALANTE PACCO
LUIS FRANCISCO SILVA MONTALVO
CARMEN LUZ PEÑALOZA ENRIQUEZ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FILIAL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato de arrendamiento y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

D O C E N T E : H U A M A N C C O R I M A N Y A

E D G A R

C O N T R A T O S D E A R R E N D A M I E N T O

INTEGRANTES: DAVID JAIR FRANCO USUCACHI JULIET INDIRA ESCALANTE PACCO LUIS FRANCISCO SILVA MONTALVO CARMEN LUZ PEÑALOZA ENRIQUEZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FILIAL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

Podemos afirmar que la palabra "arrendamiento" proviene del verbo "arrendar", que significa ceder o adquirir, mediante el pago de un precio, el aprovechamiento temporal de bienes inmuebles. En este contrato, la persona que se compromete a pagar el precio recibe el nombre de "conductor". Sin embargo, en el llamado arrendamiento de obras, la terminología se invierte: quien paga el precio es denominado "locator".

I N T R O D U C C I O N

El arrendamiento estaba inmerso en el sistema feudal, donde los señores feudales cedían tierras a campesinos o vasallos a cambio de rentas en especie, trabajo o servicios personales. Era una relación de dominación y dependencia, con obligaciones fiscales y de servidumbre que consolidaban el control señorial sobre la tierra y sus habitantes

El arrendamiento evolucionó hacia una explotación más indirecta y mercantil, vinculándose con la expansión del comercio y la consolidación de estados centralizados. Se mantuvieron las estructuras de dependencia, pero con un enfoque más económico y sistemático, orientado a la rentabilidad y administración eficiente de la tierra

A N T E C E D E N T E H I S T O R I C O E P O C A M E D I E V A L

E P O C A M O D E R N A

E P O C A C O N T E M P O R A N E A

El arrendamiento se transforma en un instrumento financiero moderno, como el leasing, utilizado para financiar bienes y equipos en el contexto del capitalismo industrial y empresarial. Se caracteriza por contratos formales que transfieren riesgos y beneficios, alejándose de las formas feudales y agrarias tradicionales

1836 1852 1936 1984

ARRENDAMIENTO EN EL DERECHO CIVIL

Inspirado en el Código Civil francés, buscó unificar el derecho civil en el territorio. El arrendamiento tenía un lugar destacado en la regulación de las relaciones jurídicas sobre bienes y personas.

El artículo 1541 estableció que el arrendamiento se refería principalmente a la locación de bienes inmuebles, considerando contrato de arrendamiento a la cesión del uso de una casa, terreno u otro bien inmueble o mueble, a cambio de un pago periódico.

El artículo 1490 amplió el concepto a la locación- conducción, permitiendo que una persona ceda el uso de una cosa o preste un servicio o trabajo personal, recibiendo a cambio un pago. Incluía tanto bienes muebles como inmuebles y la prestación de servicios.

El artículo 1666 definió el arrendamiento como el contrato en el que el arrendador se obliga a ceder temporalmente el uso de un bien a otra persona (arrendatario), quien se compromete a pagar una renta, consolidando la forma moderna del contrato de arrendamiento.

A R T Í C U L O 1 6 6 7. -

F A C U L T A D D E

A R R E N D A R B I E N E S

Puede dar en arrendamiento el que tenga esta facultad respecto de los bienes que administra.

A R T Í C U L O 1 6 6 8. -

P E R S O N A S I M P E D I D A S

D E A R R E N D A R

No puede tomar en arrendamiento:

  1. El administrador, los bienes que administra.
  2. Aquel que por ley está impedido.

A R T Í C U L O 1 6 7 0. -

P R E L A C I Ó N E N T R E

A R R E N D A T A R I O S

Cuando se arrienda un mismo bien a dos o más personas, se prefiere al arrendatario de buena fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al que ha empezado a poseerlo. Si ninguno ha empezado a poseerlo, será preferido el arrendatario cuyo título sea de fecha anterior, salvo que el de alguno conste de documento de fecha cierta.

A R T Í C U L O 1 6 7 1. -

A R R E N D A M I E N T O D E

B I E N A J E N O

Si el arrendatario sabía que el bien era ajeno, el contrato se rige por lo dispuesto en los artículos 1470, 1471 y 1472.

A R T Í C U L O 1 6 7 3. -

R E P A R A C I O N E S D E

B I E N A R R E N D A D O

Si en el curso del arrendamiento el bien requiere reparaciones que no pueden diferirse hasta el fin del contrato, el arrendatario debe tolerarlas aun cuando importen privación del uso de una parte de él.

A R T Í C U L O 1 6 7 4. -

R E S O L U C I Ó N O R E B A J A

D E R E N T A

Cuando para reparar el bien se impide al arrendatario que use una parte de él, éste tiene derecho a dar por resuelto el contrato o a la rebaja en la renta proporcional al tiempo y a la parte que no utiliza.

A R T Í C U L O 1 6 7 6. -

P A G O D E R E N T A

El pago de la renta puede pactarse por períodos vencidos o adelantados. A falta de estipulación, se entiende que se ha convenido por períodos vencidos.

A R T Í C U L O 1 6 7 7. -

A R R E N D A M I E N T O

F I N A N C I E R O

El contrato de arrendamiento financiero se rige por su legislación especial y, supletoriamente, por el presente título y los artículos 1419 a 1425, en cuanto sean aplicables.

P A R T E S

El contrato de arrendamiento involucra dos partes principales, que asumen derechos y obligaciones recíprocas:

ARRENDADOR BIEN ARRENDATARIO

C A R A C T E R I S T I C A S D E L A R R E D A M I E N T O

🏷 Característica 📖 Descripción 📌 Ejemplo práctico

🤝 Bilateral Ambas partes tienen obligaciones. El propietario entrega el bien y el inquilinopaga la renta.

💰 Oneroso Se paga una renta por el uso del bien. Se paga S/ 1,000 por alquilar un local.

Conmutativo Lo que se da y se recibe es equivalente. El alquiler de un buen departamento cuestaun precio justo.

Temporal Tiene un plazo definido. El contrato es por un año, del 1 de enero al 31de diciembre.

🗣 Consensual Se forma por acuerdo entre partes. Un arrendador y un inquilino firman un contratosimple donde acuerdan las condiciones delalquiler.

📘 Nominado Está regulado por ley (Código Civil). En caso de disputa, se aplica el Código Civilperuano.

🧱 Principal Es un contrato autónomo. No necesita otro contrato para ser válido.