Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contratación por selección abreviada en Colombia: modalidades y requisitos, Diapositivas de Derecho Civil

Las modalidades de selección abreviada en la contratación pública colombiana, incluyendo subasta inversa, acuerdo marco de precio y causales de menor cuantía. Se detallan los procedimientos, principios y reglas a seguir, así como los estudios y documentos previos que deben permanecer a disposición del público.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza una selección abreviada de subasta inversa?
  • ¿Qué son los estudios y documentos previos en la contratación pública colombiana?
  • ¿Cómo se establecen procedimientos diferentes para las diversas causales de selección abreviada?
  • ¿Qué principios y reglas deben observarse en la selección abreviada de menor cuantía?
  • ¿Qué modalidades de selección abreviada existen en la contratación pública colombiana?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 18/10/2022

sebastian-rios-8
sebastian-rios-8 🇨🇴

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD (SIGLA)FECHA DE ELABORACIÓN NIVEL DE SEGURIDAD
Selección abreviada
Carlos salinas
CHristian Ruiz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contratación por selección abreviada en Colombia: modalidades y requisitos y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Selección abreviada

Carlos salinas

CHristian Ruiz

Bajo la modalidad de Subasta Inversa se adquieren los

bienes y servicios de características técnicas uniformes o de

común utilización, es decir que contienen las mismas

especificaciones técnicas, por lo tanto, todos los proponentes

ofrecen el producto con las mismas características y la puja

se realiza disminuyendo el precio inicial en un porcentaje

previamente establecido en el pliego de condiciones. Esta

modalidad de selección es independiente de la cuantía del

contrato a suscribir

Selección abreviada de subasta inversa

El Acuerdo Marco de Precio, es la contratación que hace la

entidad estatal que lidera y coordina el Sistema de Compra

Pública de Colombia - Colombia Compra Eficiente, con

diferentes proponentes que han participado previamente, en

la licitación pública adelantada por la misma, para la

adquisición de bienes y servicios; por lo tanto las entidades

estatales debemos acogernos a dicho acuerdo, lo que hace

mas ágil la contratación, toda vez que ya no es necesario

adelantar el proceso licitatorio, sino que se publica en la

Tienda Virtual del Estado Colombiano la solicitud de

contratación, a la cual deben responder con su propuesta,

todos los oferentes adjudicatarios del proceso mencionado y

la entidad estatal escoge la de menor precio.

Acuerdo marco de precio

causales

Menor cuant

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a

850.000 salarios mínimos legales mensuales e inferiores a

1.200.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor

cuantía será hasta 850 salarios mínimos legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a

400.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a

850.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía

será hasta 650 salarios mínimos legales mensuales

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a

120.000 salarios mínimos legales mensuales e inferior a

400.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía

será hasta 450 salarios mínimos legales mensuales.

causales

Menor cuantía

La contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto; en

cuyo caso la entidad deberá iniciar la selección abreviada dentro de los cuatro meses

siguientes a la declaración de desierta del proceso inicial; (ARTÍCULO 2.2.1.2.1.2.22.

Contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto. La

Entidad Estatal que haya declarado desierta una licitación puede adelantar el Proceso

de Contratación correspondiente aplicando las normas del proceso de selección

abreviada de menor cuantía, para lo cual debe prescindir de: a) recibir manifestaciones

de interés, y b) realizar el sorteo de oferentes. En este caso, la Entidad Estatal debe

expedir el acto de apertura del Proceso de Contratación dentro de los cuatro (4) meses

siguientes a la declaratoria de desierta.)

causales

Menor cuantía

Parágrafo 6. Adicionado por el art. 88 de la Ley 1474 de 2011. El Gobierno

Nacional podrá establecer procedimientos diferentes al interior de las diversas

causales de selección abreviada, de manera que los mismos se acomoden a las

particularidades de los objetos a contratar, sin perjuicio de la posibilidad de

establecer procedimientos comunes. Lo propio podrá hacer en relación con el

concurso de méritos. Estudios y documentos previos Estudios y documentos

previos. Los estudios y documentos previos son el soporte para elaborar el

proyecto de pliegos, los pliegos de condiciones, y el contrato. Deben permanecer

a disposición del público durante el desarrollo del Proceso de Contratación y

contener los siguientes elementos, además de los indicados para cada

modalidad de selección:

causales

Menor cuantía

Parágrafo 6. Adicionado por el art. 88 de la Ley 1474 de

2011. El Gobierno Nacional podrá establecer procedimientos

diferentes al interior de las diversas causales de selección

abreviada, de manera que los mismos se acomoden a las

particularidades de los objetos a contratar, sin perjuicio de la

posibilidad de establecer procedimientos comunes. Lo

propio podrá hacer en relación con el concurso de méritos.

Estudios y documentos previos