













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La contracción del músculo esquelético es un proceso comple- jo que se inicia con la producción de un poten- cial de acción en la motoneurona, que determina la liberación de un neurotransmisor, acetilcoli- na, en la unión neuromuscular.
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Franco Balcazar
miosina (3000 – 1500)
(bandas I)
originan a los lados de las filamentos de miosina
actina, porción entre 2 discos Z, Sarcomero
elástica, fija la unión de los filamentos de actina y miosina (^) Parte elástica unida al disco Z, otra porción al filamento de miosina
miofibrillas (^) Altas concentraciones de K, Mg y fosfatos (^) Muchas mitocondrias paralelas a las miofibrillas (^) Presenta un retículo sarcoplasmico
hasta su terminal
por Ach
de Na+ al LIC, esto activa los canales de Na+ activados por voltaje (inicio de potencial)
sarcoplasmico libera iones Ca+
miosina
Sarcoplasma
La contracción muscular se produce por deslizamiento de los filamentos Molécula de miosina Filamento de miosina formado por 200 o mas moléculas de miosina Forman los puentes cruzados Las cabeza de miosina actúan como ATPasa
Esqueleto del filamento formado por Prot F –actina bicatenaria Las hebras de actina están formadas por G-actina, que se une a un ADP (puntos activos) Tropomiosina cubre los puntos activos de la F- actina Troponina, 3 subunidades I gran afinidad por la actina T gran afinidad por la tropomiosina C gran afinidad por el Ca+
ATP como Fuente de energía
unen a un ATP, la ATPasa lo escinde pero deja los componentes en la cabeza
tropomiosina y la cabeza de miosina se une a la actina
(golpe activo) se facilita el desprendimiento del ADP y el P-
genera un nuevo golpe activo
Efecto de la superposición de filamentos de actina y miosina
Características de contracción en diferentes músculos
Mecánica de la contracción
(^) Todas las fibras musculares inervadas por una sola fibra nerviosa
(^) 1.-aumenta el numero de unidades motoras sumación de fibras múltiples (^) 2.- aumento de la frecuencia de contracción sumación de frecuencia tetanización
(^) Bajo estimulo activa U.M. pequeñas, aumenta la intensidad y se excitan U.M mas grandes (principio de tamaño)
Mecánica de la contracción
(^) Suma de estímulos cada vez mas seguidos hasta que se fusionan, aumentan los iones Ca y no permiten la relajación entre potenciales.
(^) la fuerza de contracción aumenta hasta una meseta
(^) contracciones débiles y constantes
(^) Perdida de la capacidad contráctil por falta de nutrientes (O2, glucógeno)