Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contenidos didácticos y evaluación, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

Contenidos didácticos y evaluación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 03/09/2023

erika-figueroa-hdz
erika-figueroa-hdz 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA:
CONTENIDOS DIDÁCTICOS,
METODOLÓGICOS Y DE
EVALUACIÓN
Procesos de Enseñanza Aprendizaje
Dra. María del Carmen Quiñones
Erika Figueroa Hernández
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contenidos didácticos y evaluación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA:

CONTENIDOS DIDÁCTICOS,

METODOLÓGICOS Y DE

EVALUACIÓN

Procesos de Enseñanza Aprendizaje Dra. María del Carmen Quiñones Erika Figueroa Hernández

TEMA 4:

ACTIVIDADES,

RECURSOS

DIDÁCTICOS Y LA

EVALUACIÓN DE

LOS MISMOS

Plan de Clase y los Recursos Didácticos

DIAGNÓSTICA

Se realiza antes de iniciar

con el contenido. Se hace

con el propósito de

conocer los saberes y

competencias que ya

posee el alumno

FORMATIVA

Es una evaluación

constante, se realiza a lo

largo del ciclo escolar y

sirve para realizar ajustes o

modificaciones en la

planeación didáctica

SUMATIVA

Se aplica al finalizar el ciclo escolar; y de éste modo es

posible corroborar si el alumno adquirió las habilidades,

saberes y competencias

EVALUACIÓN CON RESPECTO AL MOMENTO

EVALUACIÓN INTERNA AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN EXTERNA HETEROEVALUACIÓN

ACADÉMICAS Base de las competencias profesionales; algunas de sus características son: promover el desarrollo, aprender a indagar, emprender, investigar, utilizar la tecnología, entre otras.

LABORALES

Se aplican al área productiva (creación de empleo) se utilizan

las habilidades y actitudes ya desarrolladas con anterioridad.

PROFESIONALES Sirven de equilibrio para las necesidades humanas, unidades económicas y la sociedad.

COMPETENCIAS EN PRIMERA INSTANCIA

Motivar a los alumnos requiere de dar respuesta a sus inquietudes y transformar es el trabajo diario para llegar a la motivación

BIBLIOGRAFÍA

  • Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación. Gregorio, Julio (2017) (Video) Youtube. https://youtu.be/sJoavrjCw9Y
  • Universidad Internacional de la Rioja (2019). Tema 4: “Las actividades, los recursos didácticos y la evaluación de los mismos” Material no publicado.
  • Universidad^ Internacional^ de^ la^ Rioja^ (2019).^ Tema^ 5: “Objetivos, competencias, contenidos, metodología, motivación” Material no publicado.