









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual de aprendizaje para la carrera de ingeniería de sistemas productivos. Contiene información sobre el estudio de procesos, selección de tipo de proceso, análisis de fases y hojas de proceso, diseño de herramental, simulación y optimización de procesos, y análisis de modo y efecto de falla del proceso (amefp). El documento incluye objetivos de aprendizaje, elaborados y revisados por el comité de directores de la carrera, y aprobados por la dirección académica y c.g. U. T. Y p.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada conforme a los requerimientos del cliente. Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos considerando los requerimientos del cliente, estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología para lograr la competitividad y rentabilidad de la organización con enfoque globalizado. 2. Cuatrimestre Décimo 3. Horas Teóricas 36 4. Horas Prácticas 54 5. Horas Totales 90 6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno diseñará el proceso productivo utilizando técnicas como el mapeo de procesos, hojas de proceso y simulación, para obtener un producto que cumpla con las especificaciones establecidas. Unidades de Aprendizaje Horas Teórica s Práctica s Totales I. Estudio de procesos 4 6 10 II. Selección y diseño de herramentales 14 21 35 III. Simulación y optimización de procesos 14 21 35 IV. Análisis del modo y efecto de falla del proceso, AMEFP
Totales 36 54 90 ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017
1. Unidad de aprendizaje **I. Estudio de procesos
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Solución de problemas. Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información. Práctica en laboratorio. Computadora Software comercial como Visio Promodel GPSS y Win Qsb Pintarrón Proyector digital Acetatos Rotafolios. ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017
1. Unidad de aprendizaje **II. Selección y diseño de herramentales.
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos Realizará un diseño de herramental integrando componentes estándares y especiales auxiliado con un software de CAD.
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Análisis de casos. Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información. Práctica en laboratorio. Computadora Software comercial como Visio Promodel GPSS y Win Qsb Pintarrón Proyector digital Acetato Rotafolios. ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017
INGENIERIA DE PORCESOS PROCESO DE EVALUACIÓN Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos Presentará una propuesta de optimización de un proceso justificándola con los estudios correspondientes y la simulación de la propuesta utilizando un software especializado.
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Solución de problemas. Práctica en laboratorio. Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información. Computadora Software comercial para simulación Pintarrón Plumones Proyector digital Acetatos Rotafolios. ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos Elaborará un AMEFP que contenga el riesgo y la factibilidad del proceso, evaluación de las características del proceso y la determinación de sus características finales.
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Trabajos de investigación. Equipos colaborativos. Aprendizaje basado en proyectos. Computadora Equipo Audiovisual Material impreso Pintarrón. ESPACIO FORMATIVO Aula Laboratorio / Taller Empresa ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial Andersen, Bjorn, et. Al. (2008) Mapping Work Processes (2nd^ Edition) New York EEUU American Society for Quality, Quality Press Breyfogle, Forrest W. (2003) Implementing Six Sigma: Smarter Solution Using Statistical Methods New Jersey EEUU John Wiley Dyadem Press (2005) Guidelines for Failure Mode and Effects: Analysis for Automotive, Aerospace and General Manufacturing Industries London Inglaterra Taylor & Francis e- Library George, Michael L. (2007) Lean Six Sigma Pocket New York EEUU Productivity Press Zandin, Kjell (2004) Maynard, Manual del Ingeniero Industrial D.F México McGraw-Hill ELABORÓ: Comité de Directores de la carrera de Ing. en Sistemas Productivos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2017