Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONTAMINANTES DEL AIRE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Ambiental

ESTE ES UN ENSAYO SOBRE LOS CONTAMINANTES ENEL AIRE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 04/04/2025

archi-tenn-rio-del-valle
archi-tenn-rio-del-valle 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONTAMINANTES DEL AIRE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

ENSAYO:

CONTAMINANTES IMPLICADOS EN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

INTRODUCCIÓN

La polución del aire constituye uno de los desafíos ecológicos más serios que enfrenta la humanidad en la actualidad. Esta problemática es consecuencia de la liberación de diversas sustancias nocivas, tanto gaseosas como en forma de partículas, que alteran la composición del aire y perjudican la salud humana, los ecosistemas y el clima. Este ensayo analiza los principales contaminantes del aire, sus fuentes y las consecuencias que generan en el medioambiente y la sociedad.

PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE

Los contaminantes del aire se pueden categorizar en primarios y secundarios. Los primarios son aquellos que se liberan directamente en la atmósfera desde fuentes naturales o provocadas por el ser humano, a diferencia de los secundarios, que se generan a través de reacciones químicas en el aire.

  1. Contaminantes Primarios

Dióxido de azufre (SO₂): Principalmente emitido por la combustión de combustibles fósiles y actividades industriales. Provoca la lluvia ácida y problemas respiratorios.

Monóxido de carbono (CO): Se produce por la combustión incompleta de materiales orgánicos. Es altamente letal para los humanos, ya que impide el transporte de oxígeno en la sangre.

Óxidos de nitrógeno (NOₓ): Emitidos por automóviles y plantas de energía. Contribuyen a la formación de smog fotoquímico y lluvia ácida.

Material particulado (PM10 y PM2.5): Proviene de actividades industriales, del tráfico y de fenómenos naturales como incendios forestales. Afecta la salud respiratoria y cardiovascular.

  1. Contaminantes Secundarios

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Molina, M. J., & Molina, L. T. (2004). "Megaciudades y calidad del aire: una perspectiva global." Revista de la Academia Nacional de Ciencias, 101(8), 2868- 2873.Seinfeld, J. H., & Pandis, S. N. (2016). Atmospheric chemistry and physics: from air pollution to climate change. John Wiley & Sons.World Health Organization (WHO). (2021). "Air pollution." Recuperado de https://www.who.int/health-topics/air-pollutionUnited Nations Environment Programme (UNEP). (2019). Air Pollution and Climate Change. Naciones Unidas.