

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pregunta 1 Respuesta seleccionada: Respuesta correcta: La ecuación en coordenadas cartesianas para cada una de las siguientes supercies cuyas ecuaciones se ha expresado en coordenadas cilíndricas (a) r=6 sin?? y (b) r(3 cos??+2 sin?? )+6z=0 3x+2y+6z=0 3x+2y+6z=0 Pregunta 2 Respuesta seleccionada: Respuesta correcta: Magnitud que está denida mediante un número, como pueden ser la temperatura, el tiempo y la densidad: Escalar Escalar Pregunta 3 Respuesta seleccionada: Respuesta correcta: El valo
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Si hablamos sobre cuáles son los efectos del plástico en el medioambiente, o sobre cómo afecta el plástico en el planeta, debemos analizar qué sucede en tierra, mar y aire. Los 3 grandes territorios que desde la antigüedad todos los países han querido conquistar, y que hoy día lo han hecho a base de la contaminación de este material. Tierra: Cuando un envase, bolsa o botella de plástico cae al suelo, rápidamente se produce la liberación de sustancias tóxicas que van a dañar sus propiedades. Y no solo eso, lo más probable es que se acaben filtrando por el subsuelo, afectando así a las aguas subterráneas y nutrientes del suelo. Como consecuencia todas las especies que se alimenten de ese agua o de las plantas que crecen en él, acabarán dañadas. Mar: Los daños que causa el plástico al medio ambiente en el mar son quizá los más visibles. Se puede decir que se han convertido en los grandes vertederos de este material a nivel mundial. A raíz de esto, muchos animales aparecen enredados e incluso asfixiados por este tipo de residuos. Y, por si fuera poco, cuando el plástico entra en contacto con el agua se liberan compuestos altamente contaminantes y peligrosos como el bisfenol A, lo cual acaba con la vida de muchas especies marinas. Aire: Si hablamos sobre cómo influye el plástico en el medioambiente, y en concreto en el aire, tenemos que diferenciar entre su fabricación y su quemado. Son las dos grandes fuentes de contaminación en este medio. Tanto en un caso como en el otro,
se liberan toxinas bastante perjudiciales para nuestro entorno y nuestra salud. Problemas ambientales con el plástico Con todo lo que hemos hablado hasta ahora ya te puedes hacer una idea de por qué el plástico es malo para el medioambiente, pero ¿qué te parece ahora si enumeramos algunos de los problemas que generan de forma más concreta? Veamos cuál es el impacto ambiental del plástico en nuestras vidas. Problemas cutáneos. Hay ciertos compuestos químicos del plástico que pueden ser absorbidos por nuestra piel, lo cual es bastante peligroso y suele desencadenar el problemas dermatológicos. Consumo de plásticos en la alimentación. El hecho de que estén presentes en mares y océanos hace que sean consumidos por muchas especies marinas que luego acaban en nuestros platos. Degradación del ecosistema marino. Tanto por su impacto visual como por la contaminación que genera, está siendo un grave problema para mantener la biodiversidad en particular y la vida en general de estos entornos. Formación de islas de basura. Ya hay algunas de ellas en el Pacífico y parece ser que debido a la acelerada fabricación de envases, envoltorios, bolsas y otros productos de plástico, no serán las únicas.