Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto ambiental de la contaminación del aire y del agua, Resúmenes de Ciencias Forestales

Este documento analiza las consecuencias de la contaminación del aire y del agua, explicando cómo el ser humano es el principal causante de esta problemática y cómo afecta a la biodiversidad, la cadena alimentaria y la salud humana. Además, se mencionan las causas y efectos del efecto invernadero y se propone un proyecto para evitar la contaminación del aire y del agua en una localidad específica.

Tipo: Resúmenes

2015/2016

Subido el 30/03/2024

yeimy-carpio-alfaro
yeimy-carpio-alfaro 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y DEL
AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
El agua es el recurso básico para garantizar la vida de todos los seres vivos del planeta.
Sin embargo, su escasez y la contaminación provocan que millones de personas tengan un
acceso deficiente a este bien tan necesario.
Aunque existen técnicas como la depuración o la desalación que facilitan el
tratamiento, el uso y el consumo de agua en zonas con problemas de calidad o
abastecimiento, en primer término es necesario evitar su contaminación.
El ser humano es el principal causante de la contaminación del agua, que puede verse
afectada de muchas maneras: con el vertido de desechos industriales; por culpa del
aumento de las temperaturas, que provocan la alteración del agua al disminuir el
oxígeno en su composición; o a causa de la deforestación, que origina la aparición de
sedimentos y bacterias bajo el suelo y la consiguiente contaminación del agua
subterránea.
¿Qué efectos provoca la contaminación del agua? y ¿cuáles son las
principales consecuencias que esto provoca?
En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos.
También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena
alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada.
La desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se
ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades
al beber o utilizar el agua contaminada.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto ambiental de la contaminación del aire y del agua y más Resúmenes en PDF de Ciencias Forestales solo en Docsity!

CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y DEL

AGUA

CONTAMINACION DEL AGUA

El agua es el recurso básico para garantizar la vida de todos los seres vivos del planeta. Sin embargo, su escasez y la contaminación provocan que millones de personas tengan un acceso deficiente a este bien tan necesario. Aunque existen técnicas como la depuración o la desalación que facilitan el tratamiento, el uso y el consumo de agua en zonas con problemas de calidad o abastecimiento, en primer término es necesario evitar su contaminación. El ser humano es el principal causante de la contaminación del agua, que puede verse afectada de muchas maneras: con el vertido de desechos industriales; por culpa del aumento de las temperaturas, que provocan la alteración del agua al dismin uir el oxígeno en su composición; o a causa de la deforestación, que origina la aparición de sedimentos y bacterias bajo el suelo y la consiguiente contaminación del agua subterránea.

¿Qué efectos provoca la contaminación del agua? y ¿cuáles son las

principales consecuencias que esto provoca?

En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada. La desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada.

LA CONTAMINACION DEL AIRE

La contaminación del aire es la alteración del equilibrio atmosférico debido a la presencia de partículas solidas (conocidas como material particulado) y al exceso de gases como dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono y otros. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE: Una las principales causas de la contaminación del aire es el uso de combustibles fósiles. Su liberación hacia la atmósfera produce un exceso de material particulado (PM 10 y PM2. 5 ) y de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre. El uso de combustibles fósiles como la gasolina y el gas natural son grandes contribuyentes a la polución del aire. Estos emiten gases como el dióxido de carbono y el metano, dos de los mayores contaminantes y generadores de otros problemas como el efecto invernadero.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es una característica natural de la atmósfera de nuestro planeta y que,

por tanto, forma parte del funcionamiento natural que permite que haya vida. Sin embargo,

cuando este efecto se potencia y es más elevado de lo que se produciría naturalmente, deja de

haber efecto invernadero natural y pasa a ser negativo, provocado principalmente por el

incremento de la actividad humana. Entre las causas del efecto invernadero negativo destaca el

aumento de la emisión de gases de efecto invernadero que provienen de nuestros sistemas

energéticos. Básicamente, el uso incrementado de combustibles fósiles y sus derivados, de gas

y de carbón, provoca la emisión de estos gases que aumentan este problema.

  • Aumentos de la sequía en áreas que suelen ser lluviosas.
  • Más lluvias y tormentas en zonas que suelen ser poco húmedas y

lluviosas.

  • Erosión del suelo y pérdida de su fertilidad para cultivar.
  • Derretimiento de los casquetes polares y glaciares, como el

famoso deshielo en Gorenlandia.

  • Aumento del nivel del agua en océanos, mares, ríos, estanques, lagos,

etcétera.

  • Inundación de zonas costeras debido al aumento del nivel del agua.
  • Daños graves en especies vegetales y animales debido a los cambios en

las condiciones ambientales del planeta.

  • Migración de animales y de la población humana.

QUÉ PROYECTO SE PUEDE DESARROLLAR PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL

AIRE Y DEL AGUA EN NUESTRA LOCALIDAD

Proyecto: “Optimización del uso del agua en el sistema de riego por inundación del banano orgánico, utilizado por pequeños productores del Valle del Chira, Piura” de la Universidad de Piura

El objetivo de este proyecto es optimizar el uso del agua en el sistema de riego por

inundación del banano orgánico utilizado por los pequeños productores de la Cooperativa

APBOSMAM en el valle del Chira (Piura).

La oferta de agua en Piura, durante el primer semestre de cada año, goza de un superávit

pese a que en la región se cultivan miles de hectáreas de arroz (casi 14% de la producción

nacional), un cultivo de alta demanda hídrica. Pero de julio a diciembre, la ausencia de lluvia

deja a la región bajo el amparo de sus reservas de 650 millones de metros cúbicos de agua

(450 MMC en el reservorio Poechos y 200 MMC en el reservorio Los Cocos).

El trabajo de la Universidad de Piura se centra en el diseño de un riego por inundación

optimizado, que emplea data real de las variables que afectan el proceso de producción del

banano orgánico y mide la influencia del uso inteligente del agua en las características finales

del fruto y su productividad a través de un modelo matemático.

CÓMO SE DETERMINA LA CALIDAD DEL AIRE

El índice de calidad del aire (ICA) es una cifra que proporcionan las autoridades de una zona (normalmente urbana) y que refleja las cantidades de contaminantes presentes en el aire.^1 Cuando la calidad del aire es buena (tiene pocos contaminantes), las personas pueden respirarlo indefinidamente sin que su salud se vea afectada. Cuando es mala pueden darse irritaciones oculares, todo tipo de problemas respiratorios e incluso cardíacos.^2 Si la calidad del aire baja (o, por las condiciones atmosféricas, se prevé que pueda bajar) de unos límites (que son distintos en cada país), las autoridades pueden tomar medidas como prohibir la circulación de todos los vehículos que emitan contaminación, de algunos de ellos, prohibir la práctica de deporte al aire libre o recomendar el uso de mascarillas. Técnicamente se puede definir^3 la calidad del aire, inmisión o valor límite como la concentración de contaminante que llega a un receptor, más o menos alejado de la fuente de emisión. Las principales fuentes antrópicas (de origen humano, llamadas también antropogénicas , pero este término no lo recoge 5 la RAE) de contaminación del aire son:

  • Las fábricas o instalaciones industriales sin los filtros adecuados para las emisiones aéreas.
  • Las centrales termoeléctricas.
  • Los vehículos con motor de combustión interna.
  • Las calefacciones de gasóleo, gas natural, carbón o biomasa.^6 La calidad del aire puede ser comprometida también por causas naturales como:
  • Erupciones volcánicas.
  • [Viento] fuertes con transporte de partículas en suspensión. La lucha contra la contaminación atmosférica se desarrolla en los siguientes frentes:
  • En el control de las fuentes de contaminación antrópicas y fijación de estándares adecuados para las emisiones; y
  • En el seguimiento de la calidad del aire y determinación de estándares mínimos, a partir de los cuales se ponen en marcha medidas excepcionales y obligatorias para limitar las emisiones.