Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Financiero Mexicano: Composición, Funciones y Regulación, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Contabilidad y finanzas preguntas y respuestas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 12/02/2024

leslie-cano-5
leslie-cano-5 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cano Valle Leslie Alessandra
Administración Financiera
Lic. José Ángel Violante Román
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Financiero Mexicano: Composición, Funciones y Regulación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Cano Valle Leslie Alessandra

Administración Financiera

Lic. José Ángel Violante Román

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

1. Como esta compuesto el Sistema Financiero Mexicano

El sistema financiero mexicano está compuesto por diversas instituciones y entidades que se encargan de manejar y regular las actividades financieras en México. Algunos de los componentes clave del sistema financiero mexicano incluyen:

  1. Bancos: Tanto bancos comerciales como bancos de desarrollo juegan un papel importante en la intermediación financiera y en la provisión de servicios bancarios a individuos, empresas y el gobierno.
  2. Bolsa Mexicana de Valores (BMV): Es el principal mercado de valores en México, donde se negocian acciones, bonos, certificados bursátiles, entre otros instrumentos financieros.
  3. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Es el organismo encargado de regular y supervisar a las instituciones financieras en México para garantizar su solidez y estabilidad.
  4. Instituciones de Seguros y Fianzas: Incluyen compañías de seguros, reaseguradoras y afianzadoras que ofrecen servicios de protección financiera contra riesgos.
  5. Banxico: El Banco de México es la autoridad monetaria del país y responsable de la emisión de la moneda, la regulación del sistema financiero, y la implementación de políticas monetarias.

2. Que es el sistema financiero y quienes los integran

El sistema financiero se refiere al conjunto de instituciones, mercados y regulaciones que facilitan el flujo de fondos entre ahorradores e inversionistas. Su función principal es intermediar entre aquellos que tienen excedentes de dinero (ahorradores) y aquellos que requieren financiamiento (inversionistas), permitiendo la transferencia de recursos financieros a través de distintos instrumentos y servicios. Los integrantes del sistema financiero incluyen:

  1. Instituciones financieras: Tales como bancos comerciales, sociedades financieras, uniones de crédito, arrendadoras financieras, casas de bolsa, entre otras. Estas instituciones proveen servicios financieros como préstamos, cuentas de ahorro, inversiones, y asesoría financiera.
  2. Mercados financieros: Incluyen la Bolsa de Valores, mercados de dinero, mercados de bonos, mercados de derivados, entre otros. Estos mercados facilitan la negociación y transacción de activos financieros.
  3. Reguladores y supervisores: Entidades gubernamentales encargadas de regular y supervisar las actividades del sistema financiero para garantizar su estabilidad, integridad y transparencia. Ejemplos incluyen la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México.
  4. Usuarios: Los individuos, empresas y entidades gubernamentales que utilizan los servicios financieros para llevar a cabo transacciones, obtener financiamiento o invertir sus recursos. En resumen, el sistema financiero está compuesto por un conjunto diverso de actores que trabajan en conjunto para movilizar el capital y facilitar el funcionamiento de la economía.