Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje Mixto y Aprendizaje Autónomo: Modelos de Blended-Learning, Resúmenes de Finanzas

Una actividad relacionada con el aprendizaje mixto o blended-learning, una modalidad semipresencial que combina formación virtual y presencial. Se exploran los diferentes modelos de este tipo de aprendizaje, como cara-a-cara, rotación, flexible, auto-mezcla y en línea, y se discuten sus ventajas. Además, se define el aprendizaje autónomo y se resalta su importancia en este contexto. El documento concluye destacando los beneficios de este enfoque de enseñanza y aprendizaje.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/10/2021

alan-nava
alan-nava 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 6
Estructura de aprendizajes y Habilidades Digitales
Allan Leonardo Nava Medellín
Matricula: 440270459
Maestra: Thelma Gallegos Nieto
Fecha de entrega: 8 de octubre 2021
Universidad del Valle de México
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje Mixto y Aprendizaje Autónomo: Modelos de Blended-Learning y más Resúmenes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Actividad 6

Estructura de aprendizajes y Habilidades Digitales

Allan Leonardo Nava Medellín Matricula: 440270459 Maestra: Thelma Gallegos Nieto Fecha de entrega: 8 de octubre 2021 Universidad del Valle de México

  • Qué es el aprendizaje mixto o blended-learning? Es una modalidad de estudios semipresencial que incluye tanto fomacion virtual como presencial. Como indica P. acosta “El termino blended learning aparecio en 2002, que traduce literalmente como aprendizaje mixto, esta modalidad pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual.
  • ¿Cuáles son las ventajas que ofrece un ambiente virtual de aprendizaje? Modelo Cara-a-Cara: Es un método que se apega bastante al método educativo tradicional con la diferencia que se mezcla la tecnología solo en casos especiales. Le permite a estudiantes que están más avanzados o atrasados progresar a su propio ritmo. Modelo de rotación: Los estudiantes rotan entre diferentes estaciones en un horario fijo, ya sea trabajando online o cara a cara con el profesor. Este modelo es usado, en su mayoría, en escuelas. Modelo flexible: En este modelo el profesor está de manera presencial pero todo el material del curso es online, sin embargo, aun cuando el profesor se encuentra en el aula todo el curso es autodidacta, es decir, los estudiantes aprenden independientemente y practican en un entorno digital. Se recomienda para grupos en los cuales las personas aún no tienen manejo total de la tecnología y necesitan un instructor que los guíe. Modelo auto-mezcla: Este modelo le da la oportunidad a los estudiantes de tomar lecciones más allá de las ofrecidas por el instituto o empresa. Los estudiantes asisten a clases presenciales pero complementan su aprendizaje con cursos ofrecidos de manera remota. Este modelo es recomendable en especial a personas auto-motivadas, ya que es la única manera en que será realmente efectivo. Modelo en línea: en este modelo los estudiantes trabajan de manera remota, el material se les hace llegar vía en línea y cada cierto tiempo tener sesiones presenciales con los profesores. Se recomienda a estudiantes que no disponen de tanto tiempo y necesitan independencia y flexibilidad para realizar sus estudios.
  • ¿Qué es el aprendizaje autónomo? Refiere al grado de intervención del estudiante en su propio proceso, estableciendo sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo que debe tener frente a las necesidades actuales de formación.