




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de contabilidad i ofrecen una introducción a la contaduría pública, explorando su naturaleza, áreas de desempeño profesional y la importancia de la información financiera. Se analizan los estados financieros básicos, incluyendo el estado de resultados, y se explica la técnica de partida doble para el registro de operaciones. También se abordan las normas de información financiera (nif) y su aplicación en la contabilidad.
Tipo: Tesis
1 / 309
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clave: Créditos: 12
Licenciatura: CONTADURÍA Semestre:
Área: Horas. asesoría:
Requisitos: Horas. por semana: 6
Tipo de asignatura: Obligatoria ( x ) Optativa ( )
flexibilidad de espacios y tiempos. En consecuencia, debe contar con las habilidades siguientes.
presentar trabajos escritos de calidad en contenido, análisis y reflexión; hacer guías de estudio; preparar exámenes; y aprovechar los diversos recursos de la modalidad.
También se cuenta con materiales didácticos como éste elaborados para el SUAYED, que son la base del estudio independiente. En específico, este documento electrónico ha sido preparado por docentes de la Facultad para cada una de las asignaturas, con bibliografía adicional que te permitirá consultar las fuentes de información originales. El recurso comprende referencias básicas sobre los temas y subtemas de cada unidad de la materia, y te introduce en su aprendizaje, de lo concreto a lo abstracto y de lo sencillo a lo complejo, por medio de ejemplos, ejercicios y casos, u otras actividades que te posibilitarán aplicarlos y vincularlos con la realidad laboral. Es decir, te induce al “saber teórico” y al “saber hacer” de la asignatura, y te encauza a encontrar respuestas a preguntas reflexivas que te formules acerca de los contenidos, su relación con otras disciplinas, utilidad y aplicación en el trabajo. Finalmente, el material te da información suficiente para autoevaluarte sobre el conocimiento básico de la asignatura, motivarte a profundizarlo, ampliarlo con otras fuentes bibliográficas y prepararte adecuadamente para tus exámenes. Su estructura presenta los siguientes apartados.
1. Información general de la asignatura. Incluye elementos introductorios como portada, identificación del material,
corregidas por el asesor, fomentan la creatividad, reflexión y valoración crítica, ya que suponen mayor elaboración y conllevan respuestas abiertas.
Esperamos que este material cumpla con su cometido, te apoye y oriente en el avance de tu aprendizaje.
La Contabilidad es una actividad indispensable para que los negocios se desarrollen de una forma sana, controlada y ordenada. Se debe considerar que el estudio de la contaduría busca formar en los alumnos que la cursan, profesionales que desarrollen capacidades y habilidades que les permitan brindar un servicio de calidad, a la par que mantienen un alto nivel de ética profesional, siendo protagonistas de la sociedad en que se desenvuelven debido al criterio que demuestran para hacer frente a la responsabilidad que se demanda de ellos. Hay que recordar que el Licenciado en Contaduría es el responsable de procesar la información financiera de las organizaciones, está obligado a ser capaz de determinar la vía más adecuada para que la empresa se allegue de recursos y debe tener la capacidad para determinar la mejor forma de utilizar los mismos con miras a incrementar la ganancia obtenida De acuerdo con lo expuesto, en cada uno de los temas que se abordan se procurará, no sólo crear en ti un interés por la parte técnica y teórica de la profesión, sobre todo por tratarse de la asignatura de primer contacto y que fundamenta las bases para el conocimiento que se desarrollará en futuros semestres sino que el objetivo es, proporcionarte un material que
Al terminar el curso el alumno distinguirá la estructura de la contaduría pública como disciplina profesional, explicará los elementos básicos de los estados financieros, la cuenta y su aplicación en el registro de operaciones con base en la técnica de la partida doble y distinguirá el esquema básico de la normatividad contable.
Unidad IV Esquema básico de la normatividad contable (local)
El alumno comprenderá el concepto y naturaleza de la Contaduría y áreas de desempeño profesional, la importancia de controlar y generar información financiera mediante estados financieros básicos (4) con base en las Normas de Información Financiera (NIF). Comprenderá el origen y aplicación de la partida doble, así como su aplicación en el registro de operaciones financieras; con apoyo del sistema analítico; en los registros básicos diario y mayor, preparará la hoja de trabajo para generar los estados de Resultados y Situación Financiera y su correlación con el esquema básico de la normatividad contable local de las NIF.
Esta unidad comprende el estudio de la contaduría pública como disciplina profesional que informa sobre la obtención y la aplicación de los recursos financieros de las entidades por medio de los estados financieros que resultan de su contabilidad. El análisis y la interpretación de tales estados permiten a los responsables de las empresas, como el licenciado en administración, fundamentar la toma de decisiones.
Por otra parte, planeación, organización, dirección y control integran el proceso administrativo, inherente a la práctica del profesional de la administración y del contador, quienes tienen como labor fundamental definir el origen y aplicación de los recursos financieros.
La contaduría pública es una disciplina que se puede ejercer de manera independiente o dependiente. En el primer caso, en despachos de contadores públicos, pueden prestarse servicios de auditoría, especialidad en impuestos, diseño de sistemas de contabilidad y de consultoría en administración; en el segundo, puede incursionarse en el sector público o privado como contador general, contralor o auditor interno, financiero o en contribuciones fiscales, etcétera. Otro tema abordado en esta unidad es el perfil profesional del licenciado en Contaduría, conformado por conocimientos, habilidades y actitudes que, a lo largo de su licenciatura, debe desarrollar. Algunos de estos aspectos competen también al experto en administración. En cuanto a los
profesional individual ya no es funcional: la búsqueda de alternativas que permitan crecer a la empresa demanda trabajo de equipo.
Antes de dar inicio a la asignatura, responde brevemente al siguiente cuestionario.